-
la iglesia catolica publica de la responsabilidad profesional, del aborto, de la inseminación artificial, de la valoración de la muerte, de la eugenética, de la eutanasia, de los transplantes, por mencionar algunos representa al día de hoy un precioso instrumento.
-
si regresamos en el tiempo, antes de 1969, encontramos un fondo cultural que parte de muy lejos; y precisamente sobre este fondo surgirá al final de los sesenta la Bioética.
-
el principio de beneficencia, con un fuerte llamado a la indisponibilidad de la vida humana, a no practicar el aborto y a no procurar la muerte a nadie.
-
lesgo
-
Bioethics: a Bridge totheFuture, donde sostenía que el rol principal de la bioética debía consistir en un puente construido hacia el futuro, en el cual se debía pensar en la supervivencia de una vida, por la cual era necesario buscar una calidad más que aceptable;
-
Potter comenta: He elegido bio para representar el conocimiento biológico, la ciencia de los sistemas vivientes; y he elegido ética para indicar el conocimiento de los sistemas de valor
-
Hellegers focalizó su atención, a diferencia de la idea originaria de Potter, en los problemas y las instancias puestas por los dilemas de la medicina, como la reproducción humana, el control de la natalidad, las políticas demográficas, y concibió la bioética como una disciplina que integra y sintetiza los conocimientos médicos y éticos.
-
sostenía que: ha ido decayendo fuertemente la preparación ética de los jóvenes que estudian medicina: preparación que mas bien debería ser particularmente cuidada si se quiere salvar la espiritualidad de las más humana de las profesiones. En esta circunstancia Condorelli afirmaba de igual forma que culpa de esta decadencia era, y, nosotros agregamos, en nuestros días es en mayor medida, en gran parte de los docentes de clínica.
-
en 1975 el primer Centro de Bioética en Europa, específicamente en Barcelona, el Instituto Borja de Bioética, dirigido por F. Abel, que había sido colaborador de Hellegers.