-
Se funda el Instituto de Interacción y Diseño IVREA, en Ivrea, Italia. Su objetivo y misión fue dotar a los estudiantes de diseño de habilidades no sólo de su profesión, sino de incursión en los negocios.
-
Es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo
basado en Java, de código abierto y bajo una licencia GNU GPL.
Se inició en 2001 en el MIT Media Lab por Ben Fry y Casey Reas
a partir de reflexiones en el Aesthetics and Computation Group
del MIT.
Está pensado para no programadores, para diseñadores
audiovisuales que quieran crear asombrosos proyectos
multimedia. -
Hernando Barragán, alumno de Ben Fry y Casey
Reas (los creadores de Processing) y la idea era crear una plataforma cuya capacidad de acción fuera más allá de los limites de la pantalla para llegar al mundo físico.
Se pensó para diseñadores y artistas que
quisieran dar un paso más y adentrarse en el mundo de la electrónica centrándose desde el
principio en los fenómenos físicos interactivos, ideas o conceptos, más que en el código y la
electrónica. -
proyecto enfocado a estudiantes en el Interaction Design Institute Ivrea (IDII), de Ivrea (Italia). En aquellos años, los estudiantes usaban el microcontrolador BASIC Stamp, cuyo costo era de $100 USD, un costo considerablemente alto para un estudiante promedio. Desde su desarrollo se pensó en seguir la filosofía de su predecesor, adicionando la idea de hardware abierto.
-
Caracteristicas: Costaba al inicio 1 Euro, Usaba puerto VGA, se necesitan al menos dos conectores para realizar la comunicación de datos, 1 puerto serie por hardware, fue la primera en salir con el nombre de arduino. Ventajas: Fácil de de ensamblar, fabricación casera, usa componentes normales, era barato de hacer. Desventajas: Ya no hay soporte de forma oficial y solo se puede programar por puerto serie. Aplicaciones: Se usaba para cosas muy básicas de electrónica.
-
Caracteristicas: Primeros modelos con usb, excelente conductividad eléctrica, el voltaje de la fuente puede estar entre 6 y 25 Voltios y fue inovador. Ventajas: Espacio para más componentes, facilita la programación y se emulaba el puerto serie. Desventajas: Se ve limitado por la cantidad de pines, a veces le hacía lento. Aplicaciones: Controladores de lampara, operadores de puertas magnéticas, etc.
-
Caracteristicas: Redujo el consumo de la placa, placa más utilizada y robusta y opción para iniciarse en la programación de microcontroladores. Ventajas: Elimina la necesidad de reiniciar la placa manualmente y protección del puerto USB del ordenador. Desventajas: Para cosas más avanzadas se queda corta. Aplicaciones: Crear algo con bluethoot, uso de más sensores, etc.
-
Caracteristicas: Es pequeña, tiene 14 pines digitales, Sólo hay un regulador de voltaje, Ventajas: Código abierto, ram altamente volátil y flexibilidad de soldar el conector. Desventajas: Solo funciona teniendo un protoboard, no hay un puerto USB disponible, no viene con conectores incorporados, carece de programador incorporado y no viene con conectores incorporados . Aplicaciones: Puedes crear un USB ensamblando la entrada USB
-
Caracteristicas: Soporta comunicación de datos de forma inalámbrica aunque no puede transmitir audio. También es muy rpactico ya que no dispone de puerto USB como otras placas Arduino, pero se puede programar de forma inalámbrica. Ventajas: Con más memoria y no se usa cables. Desventajas: Coste, movilidad y escalabilidad. Aplicaciones: Relacionarla con una aplicación móvil.
-
Caracteristicas: Tiene la particularidad de estar diseñado
para ser cocido en prendas de vestir. Ventajas: Es discreto, no se calienta tanto, es muy pequeño. Desventajas: No dispone de programador usb integrado, lilypad reemplaza los pads por botones. Aplicaciones: Se puede usar en los wearbles. -
Caracteristicas: Elimina la necesidad de reiniciar la placa
manualmente, redujo el consumo de la placa, fusible rearmable Ventajas: Ordenador ante posibles cortocircuitos, cabezal de alimentación (POWER) fue modificado, señal de reinicio Desventajas: la principal desventaja es que trae el chip respecto a patillaje y programación Aplicaciones: Puede hacer uso de motores pequeños -
Características: 14 entradas/salidas digitales, 6 entradas análogas, Peso menor a 2 gramos, Corriente máxima de salida: 150mA. Ventajas: Regulador de 3,3V incorporado de 5V hasta 9V por pin RAW, Protección contra sobre corriente. Desventajas: Esta tarjeta no posee conector USB. Aplicaciones: Trabaja perfectamente con módulos GPS o sensores que utilicen 3.3V.
-
Características: Tiene 14 pines de entrada/salida digital, 6 entradas analógicas, un cristal de 16Mhz y Mini-USB. Ventajas: Solo se ve recortado en su conector USB, conector jack de alimentación y los pines cambia un formato de pines header, ser una placa microcontroladora pequeña, fácil de usar y muy flexible. Desventajas: Mismas capacidades que un Arduino UNO Aplicaciones: Lector de huellas datilares, Minirrobot, Estacion meteorológica, Poligrafo, araña robotica
-
Características: El Arduino Due posee 54 pines digitales de entrada y salida , 12 entradas análogas, 2 salidas análogas, 4 UART, cristal oscilador de 84MHz, una conexión compatible con USB-OTG, 2 TWI, Jack de poder Ventajas: funcionalidades como audio, DMA, una librería experimental para multitareas y más. Desventajas: la mayoría de los Shield de Arduino que funcionan con 5V no funcionarán correctamente con la tarjeta Aplicaciones: Robotica, control de motores y sensores
-
Características: Pines de entrada analógica 16, memoria flash de 256kb, SRAM 8kb, voltaje de operación 5v Ventajas: Proporciona cuatro puertos de seira UART, La cantidad de 54 pines de entrada digital es para la mayoría de los proyectos mucho más que suficiente. Desventajas: No trae conexión WiFi, 256 kB de memoria flash para la gran cantidad de pines de entrada digital que trae. Aplicaciones: Proyectos de domótica, control de robots y control de impresoras 3D.
-
Características: 4 Pines digitales E/S, 6 Pines digitales PWM E/S, 6 Pines de entrada analógica, Flash 32 KB, Flash para Bootloader 0.5 KB Ventajas: Chip reemplazable, cuenta con 1kb de EEPROM, una memoria que no se borra cuando se apaga. Desventajas: El uso de las librerías es un retraso en la ejecución de las instrucciones, estamos obligados a usar un espacio y forma acorde con el PCB del arduino Aplicaciones: Domótica, Smart citites, agricultura 2.0, industria 4.0
-
Características: Es una placa diseñada por Shigeru Kobayashi, basado en el diseño original de LilyPad, el usuario puede interactuar con los sensores y / o actuadores con varios lenguajes de programación tales como ActionScript 3, Processing, y Ruby.
1
Ventajas: Compatible con baterías de polímero de litio, Cargador LiPo MCP73831T, XBee socket
Desventajas: Para programar seriamente, se debe quitar el módulo X-Bee, Aplicaciones: Domótica, Smart citites -
Características: Los pines 10, 11, 12 y 13 están reservador para la interfaz Ethernet y no se deben utilizar. Ventajas: Lector de tarjetas Micro SD, Controlador de Ethernet integrado. Desventajas: La cantidad de pines disponibles a 9 y 4 con soporte PWM. Aplicaciones: Ser utilizado para leer y escribir datos y es muy interesante en el caso de pequeños proyectos de servidores web.
-
Características: Memoria SRAM: 2.5 KB, EEPROM: 1 KB, Flash: 32 KB, pero hay que restarle 4 KB usados para el bootloader, Voltaje de operación: 5v. Ventajas: Cuenta con comunicación USB integrada, posibilidad de usar funciones de ratón y telcado, cuenta con 12 canales. Desventajas: Usa mas memoria flash que un Arduino uno (4kb de 32kb), hace falta usar cable A-microB. Aplicaciones: Domotica, Smart citites, agricultura 2.0.
-
Características: memoria flash 512 KB, SRAM 96 KB (dos bancos: 64 KB y 32 KB), Velocidad de reloj 84 MHz y Pines de E/S digitales 54 Ventajas: comunicación serial (CDC) a través de USB, el puerto USB nativo también puede actuar como host USB para periféricos conectados, como ratones, teclados y teléfonos inteligentes. Desventajas: La placa Arduino Due funciona a 3,3 V. Aplicaciones: Domotica, Smart citites, robots.
-
Características: El ATmega32U4 tiene 32 KB, tiene 2,5 KB de SRAM y 1 KB de EEPROM. Ventajas: Comunicación I2C (TWI) y SPI. El Micro aparece como un teclado y un mouse genéricos, y se puede programar para controlar estos dispositivos de entrada usando las clases Keyboard y Mouse. Desventajas: si se suministra con menos de 7 V, el pin de 5 V puede suministrar menos de cinco voltios y la placa puede volverse inestable. Aplicaciones: Domótica, Smart citites, agricultura 2.0.22
-
Características: Salidas de luz y sonido integradas, y varios sensores de entrada, un control deslizante, un sensor de temperatura, acelerómetro, micrófono y un sensor de luz. Ventajas: Está diseñado para personas que quieren comenzar a usar Arduino sin tener que aprender primero sobre la electrónica. Desventajas: El fusible interrumpirá automáticamente la conexión hasta que se elimine el cortocircuito o la sobrecarga. Aplicaciones: Controles básicos para usos múltiples.
-
Características: El robot tiene dos procesadores, uno en cada una de sus dos placas, tiene muchos de sus pines asignados a sensores y actuadores integrados. Ventajas: Lugares adicionales para instalar piezas adicionales si es necesario, Incluyendo ruedas, pantalla GTFT y otros conectores puede llegar a medir hasta 10cm de altura. Desventajas: Los motores se desactivan cuando el robot se alimenta desde la conexión USB, usa baterías recargables. Aplicaciones: Robots.
-
Características: La RAM y la memoria de almacenamiento están conectadas externamente, memoria del AR9331 no está dentro del procesador. Ventajas: La placa tiene soporte Ethernet y WiFi incorporado, un puerto USB-A, ranura para tarjeta micro-SD. Desventajas: La instalación de Linino OS ocupa alrededor de 9 MB de los 16 MB disponibles de la memoria flash interna. Aplicaciones: Arduino YÚN es la placa perfecta para diseñar dispositivos conectados y, más en general, IOT.
-
Características: Extensión simple y poderosa de 32 bits de la plataforma establecida por la ONU, 6 canales ADC de 12 bits, memoria flash de 256 KB. se basa en bossac el puerto de programación usa openOCD . Ventajas: La placa puede operar con un suministro externo de 6 a 20 voltios. Desventajas: La placa no se reinicia automáticamente, Zero funciona a 3,3V. Aplicaciones: Para IoT, tecnología portátil, automatización de alta tecnología, robótica loca y mucho más.