-
empezó a trabajar en la elaboración de una norma para las redes WLAN.
-
Se comienza a realizar un borrador del estándar
-
Funciona en la banda de 2,4 GHz con velocidades de transmisión máximas de 2Mbps
Incluye velocidades de transmisión de 1Mbps y 2Mbps,
Utiliza las modulaciones FHSS DSSS en la capa de enlace. DBPSK , DQPSK y GFSK en la capa física.
El número de canales ofrecido por el estándar es 11.
Baja velocidad de transmisión de datos, no soportaba los requerimientos existentes -
El verdadero impulso de las redes WLAN
extiende el uso del DSSS del IEEE802.11
velocidades máximas de transmisión de datos de 11 Mbps
utiliza modulación DSSS en la capa de enlace
CCK en la capa física.
4 velocidades de transmisión 1, 2, 5,5 y 11 Mbps.
Funciona en 2.4 GHz. -
Llega a alcanzar velocidades de hasta 54 Mbps.
OFDM con 52 subportadoras.
Velocidades son: 6, 9, 12, 18, 36, 48 y 54 Mbps.
Opera en la banda de 5GHz. -
Hasta esta época aparecen realmente los equipos.
-
22MHz
Separación entre canales de 5 MHz
Hay 13 canales disponibles
13 en Estados Unidos y 11 en Europa, -
Banda 5GHz para uso en redes WLAN
Consta del rango de frecuencias: 5,150GHz - 5,725GHz -
Garantiza la compatibilidad con los dispositivos IEEE 802.11b
velocidades de hasta 54 Mbps
frecuencias de 2,4 GHz con modulación DSSS y OFDM.
Modulación es CCK
velocidades 1, 2, 5.5, 6, 9, 11, 12, 18, 24, 36, 48, 54 Mbps
compatible 802.11b, 802.11
interferencias bluetooth, microondas, DECT -
frecuencia 2.4GHz / 5GHz
capa física MIMO / OFDM
velocidad máxima 600 Mbps
70 metros de alcance en interiores y 300 exteriores
compatible con todos los estándares -
velocidades de 200, 400, 433, 600, 867 Mbps
24 canales en la frecuencia 5 GHz
modos de 2x2 80 MHz 866 Mbps 2TX, 2RX -
Nuevas mejoras
múltiples MIMO
canales de 160 MHz
velocidades de hasta 1.73 Gbps
frecuencias de 40, 80, 160 MHz -
Wifi 6
frecuencias 20, 40, 80, 160 MHz
MIMO multi-usuario
wmáxima velocidad 2.4 Gbps
bandas que funciona 2.4 GHz y 5GHz