-
El Partido Conservador dice que la iniciativa no respeta "elementos de equilibrio fiscal". Los partidos de la coalición de unidad nacional se enfrentan por uno de los proyectos más importantes que el Gobierno piensa presentar al Congreso. Los liberales rechazaron la propuesta del Partido Conservador para que la ley de tierras, que busca recuperar las propiedades de los desplazados sea debatido en el legislativo
-
Cambio Radical, el conservatismo, el Partido Liberal y 'la U' evalúan presentar una reforma constitucional para eliminar o reducir los efectos del voto preferente en los cargos de elección popular. La mesa del acuerdo de la reforma política estableció que cada colectividad consultará a sus congresistas sobre fórmulas para acabar con ese tipo de voto.
-
El president Hugo Chávez, dijo ayer que está dispuesto a restablecer las relaciones con Colombia, en el marco del respeto
y lo hizo con el uso de la siguiente frase "Ni nosotros nos metemos en las cosas internas de Bogotá, ni Bogotá en las de Caracas" -
Gracias a las reuniones que existieron entre los paises de colombia y brasil se ha hablado de una sociedad para la fabricación de aviones militares. Este acuerdo establece que Colombia será socia de brasil en la producción de los KC-390, los aviones que remplazarán a los Hércules a partir del 2015.
-
La senadora Gilma Jiménez, del Partido Verde, trabaja en un proyecto de ley que propone una condena mínima de 10 años de prisión para casos de agresiones sexuales o lesiones personales agravadas entre lo ejemplos se puede encontrar el de una niña de dos años que termino muriendo tras ser violada y herida con una navaja por unos adolescentes que terminarãn quedando libres por el hecho de no tener la mayoría de edad.
-
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo que se ajustan a la decisión que tome la corte bien sean que elijan una persona de una nueva terna o que le señale al Gobierno que desean que se conforme una nueva.
-
El jefe de la U, Juan Lozano, presentó en el Congreso el estatuto de vivienda que estimulará el regreso de grandes proyectos de vivienda de interés social. Impone controles a los urbanizadores piratas y a los malos constructores
-
Guillermo Mendoza Diago en una semana debe definir si imputa cargos contra la ex directora del DAS María del Pilar Hurtado, por el caso de las chuzadas y seguimientos ilegales.
-
El ministro del Interior, Germán Vargas, analizará hoy, junto a juristas y congresistas, el proyecto de reforma de la Justicia, que presentó el presidente Juan Manuel Santos a las cortes, en agosto.
-
Así lo acordaron ayer representantes de los partidos de la coalición y el ministro del Interior, Germán Vargas. De acuerdo con Germán Varón, codirector de Cambio Radical, la idea es que se reduzcan los aportes privados a las campañas electorales y se establezcan más controles al uso de esos dineros
-
El proximo jueves la Comisión Primera de la Cámara de Representantes ha convocado a una audiencia pública para conocer los alcances del proyecto que le da derecho al ciudadano a reclamarle al Estado que mantenga las finanzas públicas.
-
El anuncio ocurrió tan solo un mes después de que Uribe dejara la Casa de Nariño.Y mientras algunos de los críticos de Uribe rechazan la posibilidad de que apoye candidatos a las elecciones regionales del 2011, otros lo ven como algo "normal".
-
El Ministro del Interior German Vargas Lleras rechazó que el Presidente tuviera participación en el escándalo de las interceptaciones ilegales mientras se desempeñó como ministro de Defensa de Álvaro Uribe Vélez.
-
En el interrogatorio el ex ministro tendrá que entregar explicaciones sobre las anomalías en las adjudicaciones en los subsidios de AIS. El pasado martes 7 de septiembre Arias respondió durante 11 horas al interrogatorio. Finalizada la diligencia salió en una camioneta escoltada por una patrulla de la Policía sin dar declaraciones a la prensa.
-
Estará conformada por el Fiscal General y el Viceministro de Defensa para agilizar la designación de fiscales y jueces para resolver casos de homicidio a persona protegida. El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, insistió en su propuesta, hecha hace un mes, a la Fiscalía General de la Nación y al Consejo Superior de la Judicatura, para que definan el número de fiscales, jueces y funcionarios judiciales que se requieren en esta.
-
Emilio Otero Dajud le solicitó en una carta al presidente encargado de la Corte Suprema que se defina si Javier Cáceres, capturado por 'parapolítica', está vinculado en esta investigación.
-
El anuncio lo hizo la canciller María Á. Holguín, al término de una reunión con el canciller ecuatoriano. prnuncio las siguiente palabras "Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que el tratado de Unasur sea ratificado por el Congreso" afirmó la Canciller. Hasta el momento, siete países han ratificado el acuerdo de Unasur (Perú, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Argentina y Chile).
-
Santos hablo de las reformas a la seguridad democrática. La norma incluirá estrategias para frenar la violencia protagonizada por narcotraficantes, pandilleros, paramilitares desmovilizados y otros delincuentes en las ciudades
-
El Presidente destacará el futuro papel de América Latina ante Asamblea General que se realiza el próximo viernes. Viaja a Nueva York desde este martes.
-
La senadora liberal Piedad Cordoba le ofreció disculpas públicamente al presidente Santos por haber dicho ante el Europarlamento que había que presionarlo para avanzar en la búsqueda de la paz.
-
Luego de posesionarse, Alejandro Eder se propuso lograr el compromiso de toda la sociedad, especialmente del sector privado, con el proceso, para que estos puedan hacer parte activa de la sociedad, sin tener que volver a delinquir.
-
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Jaime Arrubla Paucar, señaló que el alto tribunal estudiará este jueves modificar el reglamento para elegir el Fiscal y se revisará el sistema de votación de dignatarios. Una de las posibilidades es la de introducir la mayoría simple para elegir Fiscal
-
El Fiscal Guillermo Mendoza Diago explicó la situación jurídica del abatido jefe guerrillero esto dijo a una entrevista despues de la muere de Jojoy "Desde la perspectiva judicial, habían innumerables procesos contra el secretariado de las Farc. Con la muerte del procesado se extingue la acción penal respecto de él y ese es el efecto inmediato una vez se verifique que es el 'Mono Jojoy"
-
Estas fueron las palabras de Santos para expresarse en la ONU "La región incluye países con posiciones diversas sobre temas específicos, pero nos congrega el interés por superar la pobreza, por elevar el nivel de vida de nuestra gente" este congreso fue el numero 65
-
El ministro de Interior, Germán Vargas Lleras, les agradeció a la bancada y a las directivas de ese partido su participación "constructiva y positiva".
-
El presidente dijo que en la guerra contra las Farc ya se llegó a un punto para vencer definitivamente al grupo guerrillero. También sobrevoló la zona donde fue abatido el 'Mono Jojoy'.
-
Santos pronuncio estas palabras al referirse a la guerrilla frente a los empresarios "Hoy quiero darles la certeza, amigos empresarios del turismo, de que no nos detendremos, de que no flaquearemos, de que seguiremos adelante hasta que la violencia y el crimen dejen de ser la pesadilla en Colombia"
-
El concejal Antonio Sanguino, del Partido Verde, y el contralor Distrital, Miguel Ángel Moralesrussi, protagonizaron el miércoles un fuerte choque verbal en el Concejo de Bogotá. En un debate sobre la gestión del funcionario, Sanguino no sólo denunció que el Contralor se demoró en reaccionar ante el descalabro de las obras de la calle 26 y guardó silencio durante dos años, sino que además manifestó que él está inhabilitado para ejercer el cargo.
-
El POS será actualizado y tendrá beneficios nuevos para los afiliados a las EPS. Los billonarios recobros que hacen las EPS al Fosyga por servicios prestados a sus afiliados y que no están en el Plan Obligatorio de Salud (POS) desaparecerían del sistema de salud.
-
Durante la instalación del Congreso en Cali, el Presidente les pidió a los mandatarios locales y regionales apoyar esa iniciativa legislativa, en momentos en que los partidos Conservador y Liberal chocan por la supuesta ausencia de soporte para financiar algunos aspectos de la misma.