-
En las instalaciones del Club Santa Marta se reunieron en torno a un almuerzo, siete de los más representativos dirigentes políticos del departamento del Magdalena, para estudiar las hojas de vida de diferentes personas que harían parte de la baraja de candidatos a la Gobernación del Magdalena para el próximo periodo.
Los dirigentes reunidos fueron Jorge Caballero, Luis Eduardo Vives Lacouture, Libardo García, Fuad Rapag, Eduardo Díaz Granados, Issa Eljadue y Miguel Pinedo. -
De acuerdo a la Declaración y Programa de
Acción sobre una Cultura de Paz hecha por
las Naciones Unidas en 1999, una cultura
de paz es un conjunto de valores, actitudes,
tradiciones, comportamientos y estilos de
vida basados. -
La CNTV está conformada por cinco comisionados dos del Gobierno uno de los representantes legales de los canales otro que representa asociaciones y Sindicatos, y un último elegido por las asociaciones de Padres y Facultades de Comunicación Social.
-
El senador Luis Carlos Avellaneda, del Polo Democrático, afirmó que se buscó "desprestigiar a la oposición, a los organismos de control y, de esta manera, reelegir al Presidente".
En su intervención ante la plenaria del Senado, Avellaneda dijo que el Gobierno pretendía "sustituir el Estado social de derecho por el de opinión mediante la manipulación de la opinión con táctica criminales y antidemocráticas". -
el calculo del predial se va a hacer a traves del avaluo del inmueble.
-
El ex presidente Álvaro Uribe Vélez destacó la importancia del Tratado de Libre Comercio (TLC) para Colombia, al estrenarse como profesor en la Universidad de Georgetown, donde por segundo día hubo protestas en su contra.
-
Le pidió al director del organismo, Felipe Muñoz, presente en la plenaria, que diga si hombres del DAS participaron en uno de los atentados contra el candidato presidencial de Cambio Radical.
-
El tema volvió a generar opinión luego de que un juez de control de garantías de Bogotá profiriera medida de aseguramiento contra 5 ex integrantes del DAS en la madrugada de este domingo, entre ellos Fernando Tabares, ex director de Inteligencia del DAS, y Jorge Lagos, ex jefe de contrainteligencia de esa entidad, por las chuzadas.
-
La Fiscalía continúa estudiando los archivos claves en la investigación y confirmó que ya está en manos de expertos de la Policía Judicial la información suministrada por William Romero, ex jefe de fuentes humanas del DAS,
-
El DAS, a través de un comunicado, desmintió informaciones de prensa del vecino país que daban cuenta de un supuesto seguimiento ilegal al mandatario ecuatoriano. "De ninguna manera y bajo ningún medio el DAS ha intervenido en la privacidad del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, o de ciudadano ecuatoriano alguno".
-
El escándalo de las ‘chuzadas’ del DAS parece no tocar fondo. Este miércoles, Caracol Radio reveló parte de la información que guardó celosamente el ex jefe del grupo Goni Fernando Ovalle, quien falleció el pasado mes de enero, y que él mismo le entregó en una caja a William Romero, ex jefe de fuentes humanas.
-
Alejandro Ordoñez le propuso al Gobierno declarar el estado de conmoción interior ante la decisión de un Juez de dejar en libertad a 26 capturados por conformar supuestamente una red que vendía armas a las Farc. Dijo que la impunidad desborda el sistema penal colombiano.