-
5000 BCE
Sumeria (Mesopotamia) 5000 a.C
Los sumerios fueron la primera y más antigua civilización que existió, ubicada en la parte sur de Mesopotamia, en el Medio Oriente, en las planicies aluviales de los ríos Tigris y Éufrates. Los sumerios hablaban su propia lengua y tenían su propia religión, que era central en su ordenamiento social. Su civilización estableció grandes ciudades-estado a lo largo de su territorio, que operaban como templos desde los cuales se dirigían al pueblo sus príncipes-sacerdotes. -
4000 BCE
Egipto 4000 a.C.
Se organizó la administración con un alto grado de planificación de las actividades industriales, navegación por el rio y sus canales lo cual dio como consecuencia el Comercio Exterior. Esta planificación garantizo el recaudo del tesoro real. Todas las tierras estaban registradas en lo que emula las oficinas de catastro actuales. Los visires eran comisionados por el faraón para registrar cuentas y elaborar los balances de ingresos y gastos. -
2000 BCE
Babilonia 2000 a. C.
Babilonia fue un importantísimo centro cultural, que recogió numerosas tradiciones, culturas y conocimientos acadios y sumerios. Pero en este caso no vamos a hablar de la cultura sumeria, sino de su economía y de su organización política. Ellos mantenían varios códigos los cuales tenían que obedecer como código Hammurabi y código Acadiano de Eshnunna.
- código Hammurabi.
- código de Eshnunna. -
1200 BCE
Hebreos 1200 a.C
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, los Diez Mandamientos, la planeación a largo plazo y el tramo de control. La sociedad israelita estaba íntimamente relacionada con su religión. El núcleo de la sociedad hebrea es la familia. Esta es patriarcal.Entre ellos se destacaron Gedeon, Sanson y Samuel. Afines del siglo XI a.C., estas unidades temporales se transformaron en una unidad permanente con la creación del reino de Israel -
500 BCE
CHINA 500 a.C
El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de los que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta primer ministro. Al retirarse de la vida pública escribió sobre aspectos políticos y gobierno, incluyendo su criterio sobre varias cosas. -
200 BCE
Roma 200 - 400 d.C
El pueblo romano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios. La organización de Roma repercutió significativamente en el éxito del imperio romano y aunque no quedan muchos documentos de su administración se sabe que se manejaban por magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado. -
1 BCE
EPOCA PRIMITIVA DE LA ADMINISTRACIÓN
La administración de la comunidad primitiva, era producir los medios indispensables para la existencia de los clanes y tribus con la ayuda de primitiva. instrumentos de producción rudimentarios y a base de trabajo colectivo a base de la división natural del trabajo con arreglo al sexo y edad entre hombres y mujeres; adultos, niños y ancianos.