-
Con la revolucion francesa se dio lugar a los pilares que son base de todo ambito en el derecho, y por lo tanto tambien de nuestra legislacion laboral, los cuales son: Fraternidad, libertad e igualdad.
-
Esta revolucion dio lugar para que el trabajo manual fuese remplazado por la industria y la manufactura, lo que tambien tuvo influencia en nuestro derecho laboral y en nuestro trabajo en si como tal.
-
En el Siglo XIX el trabajo en Colombia se encontraba reglamentado exclusivamente por el Codigo civil, por lo tanto los contratos de trabajo encuadraban principalmente en el arrendamiento de servicios.
-
El codigo civil adoptado en el año 1887 no distinguia entre el trabajo presatado bajo subordinacion y el prestado con autonomia.
-
Esta ley se dio en la primera etapa donde se empezo a desarrollar normas que pudieran regular el ambito laboral, la cual creo el descanso en dias de fiesta religiosa sin remuneracion.
-
Esta ley establece una pension vitalicia equivalente a $80 mensuales para los magistrados de la corte suprema de justicia mayores de 60 e igualmente una prension equivalente a la mitad del sueldo, para los empleados civiles que hayan desempeñado un cargo publico por 30 años.
-
Esta ley favorecio a los maestros de escuelas primarias oficiales que hayan servido en el magisterio por un termino no menor de veinte años, tienen derecho a una pension de jubilacion vitalicia equivalente a la mitad del sueldo que hubieren devengado en los ultimos años de servicio.
-
Esta ley que hace parte de la segunda etapa de la evolucion de la legislacion laboral tiene como fin la reparacion de accidentes de trabajo.
-
Creacion de la Organizacion Internacional del trabajo, la cual está consagrada a la promoción de oportunidades de trabajo decente y productivo para mujeres y hombres, en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.
-
Esta ley se baso a todo lo que concierne con el derecho colectivo.
-
Esta ley consagra los temas acerca de conciliacion y arbitraje.
-
Con esta ley se le dio vida al movimiento que utilizan los trabajadores para que de una u otra forma hagan valer sus derecho, el denominado Huelga.
-
Esta ley impone el seguro de vida colectivo el cual tendria un caracter obligatorio para cada uno de los trabajadores.
-
Con esta ley se creo la Oficina General del Trabajo.
-
Masacre de las bananeras Este episodio ocurrio en la poblacion de Cienaga Colombia, cuando las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un indeterminada numero de manifestantes que protestaban por las pesimas condiciones de trabajo en la compañia United Fruit Company.
-
En esta ley se consagro el descanso dominical para los trabajadores.
-
Se define lo que son los sindicatos, federaciones y confederaciones en nuestro pais.
-
Esta ley consagra la jubilacion para los trabajadores.
-
Con este decreto se estipulo el tope de la jornada maxima.
-
Esta ley introduce en nuestra legislacion el concepto de contrato de trabajo y otorga para un sector reducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones, auxilio por enfermedad y cesantia por despido injusto.
-
Con esta ley se propicia los congresos sindicales.
-
Con esta ley se creo el Ministerio de trabajo.
-
En este ley se establece el procedimiento verbal en juicios de prestaciones sociales.
-
Consagra el descanso dominical o feriado con remuneracion.
-
Esta ley es sobre prestaciones de empleados publicos.
-
Esta ley fue la nota enmancipadora del derecho de trabajo entre nosotros, pues marco la autonomia de este y le señalo al contrato de trabajo su ambito propio y su influencia en la vida social y economica de la nacion.
-
Mediante este decreto se expide el codigo de procedimiento laboral, el cual mas tarde se convirtio en la ley 90 de 1950
-
Por medio de esta ley se le realizan ciertas reformas al codigo sustantivo de trabajo y se dictan otras disposiciones.
-
Por el cual se hace una delegación para fijar el régimen salarial del Presidente de la Financiera Energética Nacional S.A. FEN.
-
Por la cual se derogan y se modifican algunas disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo.
-
Esta ley expide sobre las reformas de las normas procesales vigentes.
-
Por la cual se definen rentas de destinacion especificas para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasion y la elusion de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones.