-
la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que vino a sustituir a la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes. “La nueva Secretaría sustituyó la vieja fórmula positivista de instrucción por el concepto de educación”, realzó el concepto revolucionario de “educar”, es decir, pretendió “moldear el alma del educando para desarrollar en él todas sus potencialidades”.
Toda esta reforma fue realizada por José Vasconcelos -
Se utiliza la conversación guiada
-
Se utilizan medios para la sincronización: en tiempo real, en vivo y espontáneas
-
Levenburg y Major, Audio y video
-
Preponderación del conocimiento: es importante y necesario preparar a los trabajadores
-
Tecnologia y diseño instruccional
-
Producir y usar conocimiento, habilidades del trabajador
-
Aparecen las tendencias de la globalización
-
Concepto de economía el conocimiento e industrialización del conocimiento. Concepto de competencias laborales
-
Desplazamiento físico y virtual
-
Considera ambiente multicultural
-
Miller llama al modelo de aula remota como Aula distribuida, en donde generalmente se utilizan tecnologías que permiten la transmisión sincrónica de audio y video.
-
Planeación realizada por el Tecnológico de Monterrey en 1995, con un tiemo de 10 años para lograr sus propositos
-
Concepto de globalización