-
Que los niños aprendan a aprender, en lugar de memorizar, a través de un nuevo enfoque pedagógico.
-
Asegura la equidad y la inclusión (la cultura, la lengua de las comunidades indígenas sean parte de la formación de sus integrantes, que los alumnos con alguna discapacidad estudien en escuelas incluyentes).
-
Prioridad a la participación de todos los actores involucrados en la educación de las niñas y de los niños.
-
Fortalece la formación y el desarrollo profesional docentes
-
Pone a la escuela en el centro de la transformación educativa (recursos propios, infraestructura digna y plantilla de maestros completa, así como menos burocracia, mayor autonomía de gestión)