-
Para el cristianismo de la antigüedad la educación asume un lugar destacado, es concebida como instrumentación e intelectualización y conversión del hombre ocupando la fe ocupa un lugar importante.la pedagogía se vio en la vida y enseñanza de Jesucristo más que todo fue doctrinal, contribuyo al enriquecimiento y diferenciación del concepto pedagógicos.
-
Comienza en el ámbito literario, el descubrimiento del hombre, quien dibuja el mundo según los datos transmitidos por los sentidos, con ayuda de un profesor el alumno debe obtener claridad al respecto de sí mismo y de la vida, tomar sus decisiones libremente. El despliegue de importantes científicos permitió hallazgos signficativos al campo del conocimiento humano.
-
Este fue un periodo que puso la luz sobre al oscurantismo de la edad media, buscando aclarecer hechos y conocimientos por medio de la razón y la ciencia, en esta época se impedía pensar libremente; Aclarar, iluminar, autoridades y tradiciones diesen orientaciones para la vida, atención educativa o instructiva que un esclarecido dedica a un no esclarecido, para que este pueda obtener los conocimientos, la esencia del iluminismo “pensar por sí”
-
Dimensión de ser persona por excelencia, equilibrio entre capacidades individuales, habilidades adquiridas y necesidades inducidas en el proceso educacional como en cada momento de la vida.Sus aportes a la pedagogía han sido significativos, y gracia a su reflexión filosófica sirvió como base para otros pensadores y educadores.
-
La pedagogía fue reformulada, las condiciones sociales eran analizadas, las influencias del ambiente y las inclinaciones naturales que rodena al hombre no son las únicas nociones, se basó en la naturaleza, sociedad y el yo, como principio fundamentado para este concepto.i