-
Construido a lo largo de 45 km que dividía Berlín en dos.
-
La rejilla gerencial es un modelo centrado en el estilo del líder.
Creado por Blake y Moutan presentan un modelo donde se representa gráficamente la independencia de tarea y relación, al igual que las variables del liderazgo se conceptualizan interdependientemente. -
Forma parte de las primeras propuestas que muestra la "situación" como la variable que modera la efectividad del liderazgo.
-
La TLS es una teoría sobre el liderazgo
y no sobre la dirección. El director es un individuo que
ocupa una posición formal en una organización y es
responsable del trabajo de al menos una persona y tiene
autoridad formal sobre ésta. Por otra parte, el liderazgo
es “el proceso de influir en las actividades de un individuo
o grupo en los esfuerzos por alcanzar una meta en cierta
situación”. -
La revista Training and Development Journal fue la primera en publicar las ideas innovadoras de Hersey y Blanchard sobre el liderazgo.
-
En el artículo de 1969, los cuatro cuadrantes en que
se representaba la combinación de las dos dimensiones
del comportamiento, no tenían etiquetas para nombrar
los cuatro estilos de liderazgo. Se hablaba de Cuadrante 1,
2, 3 y 4. Con el desarrollo del liderazgo situacional, éstos
pasaron a denominarse “Dirigir” o Estilo 1, “Persuadir”
o Estilo 2, “Participar” o Estilo 3 y “Delegar” o Estilo 4. https://www.youtube.com/watch?v=K7r_NwasUXk -
Se genera un conflicto cuando se plantean supuestos sobre el comportamiento a partir del análisis sobre las dimensiones actitudinales de la Rejilla. Una persona puede tener un alto interés por las personas o estar orientado a las relaciones y, sin embargo, puede entender que no es apropiado dar apoyo socioemocional en un momento determinado. En la TLS se tomará como referente el comportamiento manifiesto del líder y se alejará de la perspectiva actitudinal.
-
La Teoría del Liderazgo Situacional (TLS) es un modelo
que se dio a conocer en 1969. -
A partir de la segunda edición, empezaron
a utilizar el nombre de Liderazgo Situacional más que el
de Teoría del Ciclo Vital del Liderazgo. -
Hersey y Blanchard expusieron su visión sobre “la gestión del cambio” en tres artículos que posteriormente se publicaron en la misma revista en 1980.
-
-
Hersey y Blanchard desarrollaron un
instrumento (LASI, Leader Adaptability and Style Inventory)
que, en 1977, pasará a denominarse LEAD (Leader
Effectiveness and Adaptability Description). Este instrumento
se diseñó para evaluar la percepción del comportamiento
del líder, especialmente con respecto a tres aspectos
del mismo: el estilo del líder, el rango de estilos y la
adaptabilidad del estilo. -
-
Explícita en describir
los fundamentos teóricos de la versión original del
modelo. -
Hersey y Blanchard se basaron en la sugerencia de Korman (1966) de la posibilidad de una relación curvilínea más que una relación lineal entre iniciación de estructura, consideración y otras variables.
-
Este artículo se reimprimió en la misma revista en junio de 1979. Entonces se denominó Teoría del Ciclo Vital del Liderazgo.
-
Relacionaron el poder del líder con los estilos de liderazgo y con la madurez de los seguidores.
-
-
La madurez del subordinado pasará de ser considerada como un indicador global que se evalúa en un continuo a entenderse como una variable con componentes separados: “madurez psicológica”
o motivación, y “madurez para el puesto” o capacidad. -
Blake y Mouton postulan que las
variables del liderazgo en su modelo se conceptualizan
como interdependientes. -
Claude Graeff destaca errores sobre la curva prescriptiva, destacando la injustificación del modelo
-
Modelo de Rick Roskin y Stuart Kotze, se basa en la teoría del liderazgo situacional que plantea que el liderazgo no solo estaba relacionado con la tarea y la relación, sino con una tercera actividad relacionada con la integración, la coordinación y la mirada a largo plazo de las acciones estratégicas
-
Blanchard, Zigarmi y Zigarmi presentaron el Liderazgo Situacional II, que posteriormente se aplicaría al desarrollo de los grupos.
-
-
A partir de las incongruencias encontradas en el modelo por el teórico J.R. Nicholls sobre el término de Madurez, surge un nuevo modelo llamado "Modelo Congruente", lo que ayudo a Hersey y Blanchard a redefinir su modelo
-
Hersey y Blanchard añadieron una nueva
prescripción a su modelo, acerca del ajuste entre el
liderazgo y la preparación (madurez). “El Liderazgo
Situacional no sólo sugiere los estilos de liderazgo de
alta probabilidad para distintos niveles de preparación,
sino que también indica la probabilidad de éxito de los
otros estilos si el líder no está motivado o no es capaz
de emplear el estilo ‘deseado’”. -
Hersey y Blanchard ampliaron las prescripciones de su modelo, señalando no sólo cuál es el mejor estilo para un determinado nivel de madurez, sino cuáles son el segundo mejor, el tercero mejor y el peor estilo. Por ejemplo, si los subordinados están al nivel de madurez/preparación más bajo (M1), Dirigir o E1 será el mejor estilo, Persuadir o E2 será el segundo mejor, Participar o E3 es el tercero mejor y, por último, Delegar o E4 será el peor.
-
No resultaba ofensivo cuando se aplicaba a la evaluación de las personas, Sin embargo, años después, pasó a ser inapropiado; por ello, en 1988, se denominó “preparación”.
-
Hersey y Blanchard reconocieron que el nombre de su teoría se inspiró en la necesidad de los padres para cambiar sus estilos de “liderazgo” conforme sus hijos avanzan desde la infancia a la adolescencia y a la edad adulta.
-
Con motivo del 25 aniversario de la publicación de su artículo
inicial, Hersey y Blanchard reconocieron que el
nombre de su teoría se inspiró en la necesidad de los
padres para cambiar sus estilos de “liderazgo” conforme
sus hijos avanzan desde la infancia a la adolescencia y
a la edad adulta. -
-
-
40 años del nacimiento de la teoría, momento clave para pensar si esta se ha quedado en la crisis de los 40 o ha alcanzado su madurez.
-