-
Desde siempre el hombre se ha admirado al observar los rayos.. Sólo recientemente se ha podido comenzar a estudiarlos.
-
600 años antes de Cristo el griego Tales de Mileto hacía experimentos con el ámbar y la electricidad estática. La palabra electricidad se origina del nombre griego del ámbar.
-
Se considera que la primera pila capaz de producir electricidad, de forma confiable, fue presentada por Alejandro Volta. Cconsistía en un cilindro con discos de zinc y cobre en salmuera.
-
Se considera que entre 1831 a 1832 ya Micael Faraday empleaba generadores eléctricos, movidos por medio de fuerzas mecánicas, para sus demostraciones.
-
En el año 1939 Louis Daguerre había desarrollado un procedimiento (conocido como daguerotipo) que permitía fijar imágenes por medio de la luz. El desarrollo tecnológico pronto haría que fotografía y electricidad se relacionaran intimamente.
-
Después de innumerables intentos de muchos investigadores, el 24 de mayo de 1844 Samuel Morse hizo la primera demostración del telégrafo en el Capitolio de Estados Unidos.
-
Ya para 1870 Thomas Alva Edison había presentado el fonógrafo como reproductor de sonidos. Posteriormente avances en su diseño y el uso de la electricidad darían gran funcionalidad a los siguientes artefactos.
-
Aunque actualmente no se considera su inventor original, la primera patente en América del teléfono data de 1876 a favor de Alexander Graham Bell.
-
Ya para el año 1879 Thomas Alva Edison había desarrollado una lámpara incandescente después de innumerables intentos para que funcionara
-
En 1901 Guillermo Marconi logró la primera transmisión radiofónica a través del Atlántico.
-
La ENIAC es considerada la primera computadora del mundo totalmente electrónica y digital
-
S i bien la humanidad tiene muchos miles de años en el planeta, los descubrimientos y aplicaciones tecnológicas que se han dado después de que se aprendiera a emplear la electricidad han sido exponenciales. Se presentan en esta tarea algunos de los que dieron origen, o abrieron los ojos a los investigadores, sobre las infinitas posibilidades del desarrollo del campo de las TIC.