A0f6847f f8cd 4309 9118 91bc3ad19772

250 a.C - 711 d.C

By Fpvnn02
  • Derrota cartaginesa en la Primera Guerra Púnica contra Roma
    250 BCE

    Derrota cartaginesa en la Primera Guerra Púnica contra Roma

    La familia de los Barca tomó el poder en Cartago y practicaron una política imperialista en la península ibérica a fin de contrarrestar sus pérdidas. Por ello los antiguos establecimientos fenicios, convertidos en prósperas ciudades, se sublevaron contra los cartagineses dando lugar a un ciclo de guerras
  • Segunda Guerra Púnica / Primera Fase
    218 BCE

    Segunda Guerra Púnica / Primera Fase

    La conquista cartaginesa de Sagunto por Aníbal supuso el comienzo de la Segunda Guerra Púnica. La ciudad se encontraba al sur del Ebro, pero era aliada de Roma, que de este modo consideró incumplido el Tratado del Ebro. Aníbal emprendió una marcha contra Roma: vadeó el Ebro, cruzó los Pirineos y los Alpes y se adentró en la península itálica.
  • HISPANIA ROMANA
    218 BCE

    HISPANIA ROMANA

    Roma inició la conquista de Hispania en el marco de su política expansionista entre los años 218 y 19 a.C. La existencia de pueblos con diferente desarrollo económico y cultural que, en gran medida, se resistieron a ser dominados, hizo que la conquista se efectuara en varias etapas
  • Segunda Guerra Púnica / Segunda Fase
    206 BCE

    Segunda Guerra Púnica / Segunda Fase

    La segunda fase de la conquista se inició con el sometimiento de las tribus ibéricas del valle medio del Ebro por el cónsul Marco Porcio Catón (197-194 a.C.). Los lusitanos se enfrentaron a los romanos mediante un sistema de guerrillas dirigido por su caudillo. En el 136 a.C., los romanos incorporaron Gallaecia. Las guerras celtíberas culminaron en el año 133 a.C. tras la destrucción de Numancia, la ciudad de los arévacos, por Publio Escipión Emiliano después de un largo y duro asedio.
  • Segunda Guerra Púnica / Tercera Fase
    133 BCE

    Segunda Guerra Púnica / Tercera Fase

    Comenzó con la conquista de las Islas Baleares por el cónsul Quinto Cecilio Metelo (133 a 121 a.C.), que fundó Palma y Pollentia. Entre el año 83 y el 73 a.C., la península fue escenario de las guerras civiles de la República romana.
  • El origen de los reinos suevo y visigodo
    456

    El origen de los reinos suevo y visigodo

    A principios del siglo V irrumpieron en Hispania vándalos, alanos y suevos, pueblos germánicos que habían penetrado en el debilitado Imperio romano.
  • Expansión Visigoda
    572

    Expansión Visigoda

    El rey Leovigildo (572-586) luchó contra los vascones e inició la expansión del reino visigodo con la conquista del reino suevo (585) y la de buena parte de los territorios bizantinos.
  • Conquista musulmana
    711

    Conquista musulmana

    Al-Ándalus, el territorio de la Península Ibérica que los musulmanes dominaron en la Edad Media, alcanzó un extraordinario desarrollo político, económico y cultural. Pasó de ser una provincia dependiente del califa de Damasco a un emirato (756) y un califato (929) independientes.