El 20 de noviembre de 1910 en México, Francisco I. Madero publica el Plan de San Luis Potosí, donde denuncia al presidente Porfirio Díaz, y se proclama presidente. Empieza la Revolución mexicana que intenta derrocar el gobierno.
El 25 de mayo de 1911 en México, renuncia el presidente Porfirio Díaz, y asume interinamente Francisco León de la Barra.
El 6 de noviembre de 1911 en México, Francisco Madero asume la presidencia.
El 19 de febrero de 1913 en México, Francisco I. Madero es obligado a prestar su renuncia como Presidente de México.
El 5 de febrero de 1915 en México, Pancho Villa asume plenos poderes militares y civiles.
El 5 de febrero de 1917 en la ciudad de Querétaro (México) el Congreso Constituyente promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
El 10 de abril de 1919 en México es asesinado Emiliano Zapata, uno de los líderes de la Revolución Mexicana.
El 3 de octubre de 1921 en México, se crea la Secretaría de Educación Pública.
El 20 de julio de 1923 en la ciudad de Parral, en el estado de Chihuahua (México) muere asesinado a tiros el general Pancho Villa.
El 1 de diciembre de 1924 en México, Plutarco Elías Calles asume el cargo de presidente.