-
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó los dos primeros casos de cornonavirus (Covid-19) en Bolivia. Ambas son personas mayores de 60 años y llegaron al país en vuelos provenientes de Italia. Una está en Oruro y la otra en Santa Cruz.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/10/gobierno-confirma-los-dos-primeros-casos-de-coronavirus-en-bolivia-249182.html -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, aconsejó este miércoles a que todo ciudadano que ingrese al país de territorios, áreas o regiones en donde haya casos confirmados de coronavirus por transmisión local se autoimpongan un aislamiento social preventivo de 14 días al llegar a Bolivia.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/11/cruz-aconseja-que-las-personas-que-lleguen-de-paises-con-covid-19-se-aislen-14-dias-249255.html -
El director departamental de Educación de Oruro, Eduardo García, informó que se determinó suspender las clases en todas las unidades educativas de esa ciudad en los niveles primario y secundario y, en algunos casos, también estudiantes de educación superior, después de que se diera a conocer el caso de una mujer con coronavirus que provenía de Italia.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/11/en-oruro-suspenden-las-actividades-escolares-por-coronavirus-249257.html -
La paciente que contrajo coronavirus tuvo que ser ubicada en predios de la gobernación de Santa Cruz, debido a que fue rechazada en al menos cuatro centros de salud, incluso trabajadores impidieron que sea internada por miedo a un contagio.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/11/mujer-con-coronavirus-fue-rechazada-en-cinco-hospitales-de-santa-cruz-249297.html -
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación de Santa Cruz, Marcelo Ríos, confirmó hoy el segundo caso de coronavirus en ese departamento, lo que sube a tres los casos a nivel nacional.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/11/confirman-tercer-caso-de-coronavirus-en-bolivia-249362.html -
La presidenta Jeanine Áñez determinó ayer la suspensión de las clases en todos los niveles, incluyendo universidades e institutos superiores, hasta el próximo 31 de marzo. Además aplazó los vuelos desde y hacia Europa a partir de las cero horas del sábado, como medida para reducir los riesgos de propagación del coronavirus,
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/anez-suspende-clases-vuelos-europa-coronavirus/20200312234803756236.html -
Pobladores del Distrito 15 La Tamborada de Cochabamba y Warnes de Santa Cruz protestan por la instalación de centros de cuarentena para pacientes o sospechosos de coronavirus. Los vecinos anunciaron medidas de presión si el Gobierno insiste en utilizar estos espacios para la atención.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/13/vecinos-bloquean-los-centros-de-cuarentena-para-pacientes-249483.html -
El alcalde de Oruro, Saúl Aguilar, ha declarado en cuarentena al municipio por 14 días tras la aparición de más casos de coronavirus, según explicó en entrevista con el programa Que No Me Pierda.
https://eldeber.com.bo/169426_oruro-ingresa-en-cuarentena-tras-la-aparicion-de-mas-casos-de-coronavirus -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó que hasta el momento son diez los casos confirmados de coronavirus (Covid-19) en territorio nacional. Asimismo existen siete casos sospechosos de haber contraído el virus y otros 11 fueron descartados.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/13/gobierno-confirma-diez-casos-de-coronavirus-en-el-pais-249518.html -
La paciente cero con el coronavirus (Covid-19), aislada en la ciudad de Santa Cruz, relató el maltrato que recibió de sus compatriotas a raíz del contagio, luego de que llegara al país para pasar las vacaciones con su familia. Aseguró que el momento que partió de Italia hacia Bolivia no sabía que era portadora del virus y que ahora se siente muy bien.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/14/paciente-cero-me-han-dado-la-espalda-en-mi-propio-pais-249609.html -
En medio del aumento a más de un centenar de personas observadas por haber tenido contacto con alguno de los diez pacientes confirmados con coronavirus, la presidenta Jeanine Áñez ordenó “que se prohíba la entrada a Bolivia de pasajeros procedentes de China, Corea, Italia y España”. Esta decisión es parte del paquete de medidas contra el virus para proteger la salud de la gente.
(https://eldeber.com.bo/169509_bolivia-prohibe-ingreso-de-pasajeros-de-china-corea-italia-y-espana) -
Desde horario continuo para los trabajadores de los sectores público y privado hasta la prohibición de concentraciones que involucren a más de 100 personas son dos de las cinco nuevas medidas para prevenir y evitar la propagación del coronavirus en Bolivia.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/16/dictan-horario-continuo-prohiben-reuniones-de-mas-de-100-personas-249763.html -
Una joven de 20 años, que radica en Cataluña (España) y que -en un vuelo procedente de Madrid- llegó a Santa Cruz el 12 de marzo es el nuevo caso confirmado de coronavirus en Bolivia y con el que la cifra de positivos en este país asciende a 11.
https://eldeber.com.bo/169529_bolivia-confirma-un-nuevo-caso-de-coronavirus-es-una-joven-que-llego-a-santa-cruz-procedente-de-madr -
El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, recalcó este lunes que las empresas públicas como las privadas deben otorgar "permisos especiales con goce de sueldo" a sus trabajadores que se reporten como un caso sospechoso o confirmado con coronavirus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/16/covid-19-empresas-deben-dar-permisos-con-goce-de-sueldo-casos-sospechosos-confirmados-249784.html -
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, dio a conocer las medidas que serán tomada en la urbe paceña. El alcalde aseguró que se suspenderán las actividades masivas y que se cerraron parque y museos. Al igual como dijo la presidenta en su comunicado, la Alcaldía de La Paz prohibirá las actividades nocturnas y cualquier actividad que reúna a más de 100 personas.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/16/la-paz-prohibe-concentraciones-masivas-cierra-parques-museos-249779.html -
Autoridades locales de cinco departamentos determinan fuertes medidas para prevenir y evitar la propagación del Covid-19. Oruro, Chuquisaca, Potosí, Tarija y Cochabamba restringen la circulación del transporte público y privado hasta el 31 de marzo. El horario de la medida varía de acuerdo con las regiones.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/17/covid-19-departamentos-fijan-medidas-duras-restringen-circulacion-vehicular-249867.html -
El Gobierno confirmó que hay 12 casos confirmados de personas que contrajeron coronavirus (Covid-19) en territorio nacional, según informó el ministro de Salud, Aníbal Cruz.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/17/gobierno-confirma-12-casos-de-coronavirus-en-bolivia-249901.html -
La presidenta Jeanine Añez anunció nuevas medidas para la prevención del coronavirus (Covid-19) en Bolivia, entre las que destacan el cierre de fronteras en 48 horas, la suspensión de vuelos internacionales en 72 horas y la reducción de la jornada laboral en el sector público y privado de 08:00 a 13:00 horas.
https://erbol.com.bo/nacional/a%C3%B1ez-anuncia-cierre-de-fronteras-suspensi%C3%B3n-de-viajes-y-restricci%C3%B3n-vehicular -
A través del Decreto Supremo 4196 contra el coronavirus, el Gobierno autorizó a las entidades financieras, el sistema tributario y aduanero establecer mecanismos de flexibilización y reprogramación de deudas, “en el marco de sus atribuciones y en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanza Públicas”.
http://www.la-razon.com/economia/Gobierno-autoriza-flexibilizacion-reprogramacion-deudas_0_3332066820.html -
Luego del registro de 12 casos positivos de coronavirus en el país y con la finalidad de evitar la expansión de esta enfermedad, el Gobierno decretó emergencia sanitaria nacional y cuarentena en todo el territorio nacional. Una de las medidas dispone que todos los ciudadanos deben quedarse en sus casas desde las 17:00 hasta las 5:00 del día siguiente.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/18/gobierno-decreta-cuarentena-la-gente-debe-quedarse-en-casa-de-1700-500-249987.html -
El Gobierno anunció ayer la suspensión por dos meses del pago de capital de los créditos en el sistema financiero nacional, la prohibición del corte de servicios básicos por falta de pago y la postergación del cobro del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), además de que pagará un bono de 500 bolivianos por cada niño que estudie en primaria y en una escuela fiscal.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/19/el-gobierno-dara-bono-de-bs-500-escolares-pospone-tres-pagos-250055.html -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó hoy el alta médica de la paciente cero con coronavirus (Covid-19) que llegó de Italia hasta la ciudad de Oruro en semanas pasadas. La mujer de la tercera edad deberá permanecer aislada durante 15 días más.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/18/dan-de-alta-paciente-cero-con-coronavirus-en-oruro-250096.html -
En el último informe del Ministerio de Salud, se confirmó el primer caso de coronavirus en La Paz. Se trata de una mujer de 31 años que habría sido infectada en el exterior. Con estos tres nuevos pacientes suman 15 casos en Bolivia.
https://eldeber.com.bo/170057_la-paz-registra-su-primer-caso-de-coronavirus -
El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, informó que se diagnosticó dos nuevos casos de coronavirus en ese departamento. La cifra de casos en ese departamento asciende a seis y con ello suman 17 casos en Bolivia.
(https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/19/santa-cruz-suma-dos-nuevos-casos-de-coronavirus-bolivia-ya-tiene-17-250246.html) -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó hace minutos que la cifra de pacientes con coronavirus a nivel nacional se elevó a 19. Los tres nuevos casos fueron identificados en Santa Cruz.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/3/20/suben-19-los-casos-de-coronavirus-en-el-pais-250359.html -
Como consecuencia de las restricciones surgidas por la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus, varios hoteles cerraron sus puertas por la falta de huéspedes y las agencias de viaje afectadas por la falta de turistas pidieron flexibilidad en el pago de impuestos y créditos.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/21/hoteles-cierran-por-falta-de-huespedes-agencias-de-viaje-piden-flexibilizar-pagos-250333.html -
El mínimo número de dolientes y la restricción de horario que tiene como límite las 15:00 son las nuevas reglas para los velorios en la ciudad de La Paz. Dueños de las funerarias informaron que los entierros en los cementerios sólo se realizaron hasta el mediodía.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/21/velorios-solo-participa-el-primer-circulo-familiar-hasta-las-1500-250335.html -
El Gobierno declaró el sábado cuarentena total en el país para contener el avance del coronavirus por 14 días y en ese tiempo solo una persona de una familia podrá salir a hacer compras.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/3/21/gobierno-declara-cuarentena-total-desde-manana-por-14-dias-en-todo-el-pais-250378.html -
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que ese Órgano tomó la decisión de postergar por 14 días el calendario electoral, por lo que planteó que se establezca una nueva fecha para las elecciones presidenciales.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200321/tse-posterga-calendario-electoral-14-dias-plantea-nueva-fecha-elecciones -
Las 17 personas que fueron aprehendidas la noche del viernes en los disturbios registrados en Río Seco, El Alto, durante la cuarentena parcial dictada por el coronavirus, serán imputadas por cuatro delitos y el Ministerio Público pedirá su detención preventiva.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/22/fiscalia-imputa-por-delitos-17-detenidos-en-rio-seco-250426.html -
Las personas que incumplan la cuarentena total, que se aplicará desde el domingo por 14 días contra el avance del coronavirus, serán sancionadas con ocho horas de arresto y una multa de 500 bolivianos, de acuerdo con el Decreto Supremo 4199.
(https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/21/arrestaran-horas-multaran-con-bs-500-quienes-incumplan-cuarentena-total-250433.html) -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, reportó la noche del sábado un nuevo caso de coronavirus en un paciente que se encuentra en la población de Montero, en el departamento de Santa Cruz. "Ya suman 20 pacientes con Covid-19", dijo.
(https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/22/reportan-nuevo-caso-de-coronavirus-en-santa-cruz-en-el-pais-suman-20-250443.html) -
El Decreto Supremo 4199 que declara la cuarentena total establece algunas excepciones para atender emergencias, salud, traslado de personal de algunas instituciones o medios de comunicación que deberán solicitar la autorización correspondiente.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/22/servicios-de-salud-industria-la-prensa-pueden-movilizarse-250431.html -
Pese a la cuarentena total decretada por el Gobierno, en algunas ciudades del país vecinos desacatan la medida y ponen en riesgo su salud y la de otros. Hay sitios donde incluso las personas se han enfrentado con la Policía.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200322/vecinos-desacatan-cuarentena-hay-algunos-que-se-enfrentan-policia -
Vecinos de la urbanización Pumas Andinos, al este de la ciudad de Oruro, agredieron con piedras a un grupo de policías que vigilaban el cumplimiento de la cuarentena total que rige para prevenir casos de coronavirus.
https://www.la-razon.com/ciudades/seguridad_ciudadana/oruro-cuarentena-policia-pedreada-vecinos-bolivia_0_3335066469.html -
Con dos pacientes en Santa Cruz y uno en Cochabamba, Bolivia cifra 27 casos positivos del nuevo coronavirus. El Gobierno ha vuelto a exhortar a la población a cumplir de forma rigurosa la cuarentena sanitaria quedándose en casa.
http://www.la-razon.com/sociedad/COVID19-Bolivia-casos_positivos-coronavirus-pandemia_0_3335066472.html -
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, advirtió hoy que si la población sigue incumpliendo la cuarentena pedirá a la Presidenta Jeanine Añez que dicte un estado de sitio.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/23/ministro-murillo-abre-la-posibilidad-de-estado-de-sitio-para-hacer-cumplir-la-cuarentena-250536.html -
Uno de los recientes tres pacientes confirmados con coronavirus en el departamento de Cochabamba, asistió a un matrimonio a su llegada al país, lo que puede suponer un riesgo para los asistentes.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/23/un-paciente-positivo-en-cochabamba-fue-una-boda-al-llegar-de-espana-250544.html -
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó este lunes que tras una reunión, con delegados de las ocho organizaciones políticas, acordaron continuar con las juntas para buscar una fecha para las elecciones nacionales, inicialmente prevista para este tres de mayo.
https://elpais.bo/tse-acuerda-con-los-partidos-buscar-fecha-para-comicios/ -
Un nuevo caso confirmado de coronavirus se reportó en el departamento de Santa Cruz, donde se encuentra el mayor número de infectados del país. En total son 16 casos en esta región y en el país suman 28. Así lo informó el ministro de Salud, Aníbal Cruz que además se refirió a otros 17 casos sospechosos y 245 descartados hasta ahora.
(https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/es-mujer-58-anos-llego-suiza/20200324005313758043.html) -
Este mediodía se ha confirmado un nuevo caso de coronavirus en el departamento de Santa Cruz, lo que eleva a 29 el total de positivos en todo el país, según explicó el diario El Deber citando fuentes del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/24/santa-cruz-confirma-un-nuevo-contagio-anuncia-que-se-internara-los-17-confirmados-250686.html -
Un poco después de las 20:00 de este martes el ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó que los casos positivos de Covid-19 en Bolivia aumentan a 32. Los cuatro nuevos casos se registraron en Santa Cruz y La Paz, dos en cada departamento.
https://eldeber.com.bo/170797_aumentan-a-32-los-casos-confirmados-de-coronavirus-en-bolivia -
El Gobierno sancionará con la privación de libertad de uno hasta 10 años a las personas que incumplan la cuarentena total por el coronavirus y pongan en riesgo la salud pública, señala un comunicado del Ministerio de Justicia. Además dispone sanción para los servidores públicos.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/25/habra-carcel-de-uno-10-anos-para-quienes-incumplan-la-cuarentena-250772.html -
El ministro de Salud, Anibal Cruz, confirmó siete nuevos casos de coronavirus en Bolivia, con lo que la cifra de contagiados en el país se eleva a 39. Seis de los pacientes confirmados hace unas horas son de Santa Cruz y el séptimo es de La Paz.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/25/salud-confirma-nuevos-casos-de-covid-19-suman-39-en-bolivia-250835.html -
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseguró que luego del decreto de estado de emergencia sanitaria que dictó la presidenta Jeanine Añez, los operativos de control serán "muy duros" para dar cumplimiento a las medidas de seguridad. Además, confirmó que los motorizados que distribuyan comida tendrán vía libre.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/25/anulan-los-permisos-de-circulacion-solo-saldran-autos-con-viveres-250841.html -
La presidenta Jeanine Áñez anunció este miércoles el endurecimiento de medidas para hacer cumplir con la cuarentena, que tiene como propósito frenar el avance del Covid-19 en el país. En ese marco, dictó el estado de emergencia sanitaria, de modo que se cierra totalmente las fronteras del país y el movimiento de personas se restringe a la numeración de la cédula de identidad.
https://eldeber.com.bo/170962_gobierno-dicta-estado-de-emergencia-sanitaria-en-bolivia-hasta-el-15-de-abril -
Con el aval de las ocho organizaciones políticas en carrera electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió congelar el calendario debido a la situación de emergencia por el coronavirus en Bolivia y envió un proyecto de ley al Legislativo en el cual propone que la votación de las elecciones presidenciales se realice entre el 7 de junio y el 6 de septiembre.
http://www.la-razon.com/nacional/Comicios_2020-TSE-calendario_electoral-Bolivia-votacion-elecciones_0_3337466252.html -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó la noche de este jueves que el país sumó durante esta jornada 22 nuevos casos confirmados de coronavirus. Siete de ellos se localizaron en Cochabamba y dos estarían internados en Terapia Intensiva, por la gravedad de su cuadro.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/cruz/20200326202521758514.html -
Para garantizar la estabilidad de la economía ante la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, el Banco Central de Bolivia (BCB) inyectó Bs 3.476 millones ($us 500 millones) a la cartera de créditos del sistema financiero nacional a través de una “política monetaria no convencional”.
http://www.la-razon.com/economia/BCB-Banco_Central_de_Bolivia-salvavidas-MM-banca_0_3337466223.html -
Varios bancos que operan en Cochabamba y el resto del país decidieron postergar hasta junio el pago de los créditos que tienen miles clientes. Las entidades financieras dieron a conocer que la medida fue asumida para ayudar a los deudores en estos momentos que vive Bolivia por el temido coronavirus.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bancos-determinan-postergar-cobro-creditos-junio/20200326120950758430.html -
La Minera San Cristóbal (MSC), la principal minera del país, subsidiaria de la corporación japonesa Sumitomo, suspendió sus operaciones en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional y la cuarentena total dictadas por el gobierno de Jeanine Áñez, para evitar la propagación del coronavirus.
http://www.la-razon.com/economia/mineria-bolivia-san-cristobal-operaciones_0_3338066173.html -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó que hasta este viernes 27, se reportan 13 nuevos casos de coronavirus, cifra con la cual Bolivia registra 74 positivos. Santa Cruz es la región con mayor incidencia y Chuquisaca ya tiene un primer paciente contagiado.
(https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/27/con-13-positivos-nuevos-bolivia-registra-74-casos-de-coronavirus-251050.html) -
Para evitar la propagación del Covid -19, la Alcaldía proyecta lavar y desinfectar durante la cuarentena 287 espacios públicos, entre mercados, plazas y vías principales que son concurridas.
https://eldeber.com.bo/171536_lavan-y-desinfectan-287-espacios-publicos-de-la-paz-ante-alerta-por-coronavirus -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó este sábado que se confirmaron siete nueve casos en Bolivia, elevando a 81 el número de personas contagiadas con coronavirus en el país. La autoridad explicó que en la jornada se registró el primer contagio del virus en el departamento de Pando.
https://eldeber.com.bo/171601_se-elevan-a-81-los-casos-positivos-de-coronavirus-en-bolivia -
El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, tuvo la tarde de este sábado un altercado con un grupo de gente en la ciudad de Laja que no acataba la cuarentena por el coronavirus. Al exigir a la gente que se retire, el ministro fue increpado por los pobladores que participaban en un velorio se negaron a obedecerlo.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/28/en-laja-no-acatan-la-cuarentena-increpan-al-ministro-arias-251133.html -
Bolivia registró este domingo su primera víctima fatal por coronavirus. Se trata de una mujer de 78 años que falleció a las 06:30 en el hospital El Remanso del departamento de Santa Cruz, pese a que anoche se encontraba estable.
https://eldeber.com.bo/171675_bolivia-confirma-la-primera-muerte-por-coronavirus-es-una-mujer-de-78-anos -
Los dolientes de una persona que fallezca por coronavirus en Santa Cruz no podrán tener contacto directo ni higienizarlo ni maquillarlo. El cuerpo será puesto en una doble bolsa de seguridad por personal de la morgue y cargado a un ataúd que permanecerá cerrado hasta su entierro.
https://eldeber.com.bo/171600_en-caso-de-haber-muertos-los-cuerpos-iran-a-una-doble-bolsa-dentro-del-ataud-cerrado-hasta-su-entier -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó en horas de la noche de este domingo que en el país se registran 15 nuevos casos de pacientes positivos a coronavirus, lo que asciende la cifra nacional a 96 personas contagiadas. Tres personas fallecieron por el virus: una en Santa Cruz y dos en La Paz, todas de la tercera edad.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/29/hay-tres-fallecidos-por-coronavirus-15-nuevos-casos-un-total-de-96-contagiados-251222.html -
Alcaldía de Patacamaya instruyó la noche de este domingo el cierre total de las carreteras de ingreso y salida de la localidad de Patacamaya para su aislamiento. Dictó cuarentena total en la localidad desde las 00:00 de este lunes 30 de marzo, los habitantes deben permanecer en sus hogares y sólo podrán abastecerse los jueves de 06:00 a 10:00.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/30/aislan-patacamaya-rige-el-cierre-total-de-caminos-desde-las-0000-251227.html -
El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, confirmó este lunes por la mañana el fallecimiento de una señora de 68 años por coronavirus. Se trata del segundo deceso en Santa Cruz y el cuarto en el país, luego de los tres confirmados el domingo.
https://eldeber.com.bo/171782_coronavirus-se-confirmo-la-cuarta-muerte-en-el-pais-y-la-segunda-en-santa-cruz -
Un empresario que viajó a Estados Unidos y dio positivo para coronavirus en el país, falleció en las últimas horas, con lo que la cifra de fallecidos se elevó a cinco, hasta este mediodía de lunes.
-
El Comandante de la Policía, general Rodolfo Montero, informó este lunes que a la fecha cerca del 96 por ciento de la población está cumpliendo la cuarentena total dispuesta por el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus (covid-19).
https://correodelsur.com/seguridad/20200330_la-policia-dice-que-el-96-de-la-poblacion-esta-acatando-la-cuarentena.html -
El Gobierno suspendió la repatriación que debía realizarse de ciudadanos bolivianos varados en la frontera con Chile, en el sector de Huara, que se había anunciado para este lunes.
https://elpotosi.net/nacional/20200330_suspenden-repatriacion-de-bolivianos-varados-en-la-frontera-de-chile.html -
Los trabajadores de salud prestan servicio sin equipo de bioseguridad y hasta ahora no se aplicaron las excepciones para el personal vulnerable; por eso, la Federación de Trabajadores de Salud de Chuquisaca advirtió con retirar a los servidores públicos de los hospitales en plena crisis por la presencia del coronavirus.
https://correodelsur.com/local/20200330_trabajadores-de-salud-advierten-con-retiro-de-los-hospitales-por-falta-de-seguridad.html -
El Jefe de Defensa Nacional de la región de Tarapacá, en el norte de Chile, general Guillermo Paiva, criticó este lunes a las principales autoridades de Bolivia por cerrar la frontera a los ciudadanos bolivianos que pretenden regresar al país, actitud que calificó como indolente y tozuda.
https://correodelsur.com/politica/20200330_general-chileno-ve-tozudez-e-indolencia-en-el-gobierno-por-impedir-el-ingreso-de-connacionales.html -
El Gobierno confirmó esta noche que los infectados por coronavirus en el país superaron ya el centenar hasta alcanzar los 107 casos y que el número de muertes ascendió a seis en las últimas horas.
https://correodelsur.com/sociedad/20200330_bolivia-supera-la-barrera-de-los-100-infectados-por-coronavirus-y-registra-ya-seis-muertes.html -
Mientras el alcalde de la población de Colchane asegura que los 250 bolivianos que están en Chile pernoctan en carpas improvisadas, el Gobierno afirmó este martes que regresarán al país cuando cumplan las condiciones.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/31/gobierno-los-compatriotas-regresaran-cuando-cumplan-las-condiciones-251350.html -
Casi un centenar de personas, residentes de Riberalta, Beni, marcharon esta mañana en plena cuarentena nacional, en reclamo de la canasta familiar prometida por el Gobierno central. La multitud fue tan numerosa que superó a la policía y a las fuerzas armadas.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/31/beni-rompe-la-cuarentena-sale-marchar-por-alimentos-251355.html -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó ocho nuevos casos de coronavirus en el país, con los cuales la cantidad de contagiados llega a 115 personas.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/31/confirman-nuevos-casos-de-covid-19-en-todo-el-pais-llegan-115-251406.html -
El secretario de Salud de la gobernación de Santa Cruz, Oscar Urenda, confirmó el fallecimiento de una nueva víctima del coronavirus. Se trata de una mujer, de 67 años, quien habría contraído el COVID-19 a través de contagio local. Este nuevo deceso supone el cuarto en el departamento a causa de la pandemia, con lo que el total en el país asciende a siete.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/3/31/santa-cruz-confirma-cuarto-fallecimiento-por-coronavirus-suman-siete-en-el-pais-251348.html -
Cuando Bolivia cumple 11 días de cuarentena total por la presencia del coronavirus Covid-19, y su correlativa paralización de la economía, sectores populares de al menos cuatro regiones del país han comenzado a sentir la escasez y han salido a protestar, pidiendo que se flexibilice la medida de aislamiento sanitario o que se les dote de alimentos.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200401/cuatro-regiones-tienen-conflictos-falta-alimento-cuarentena -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó esta noche sobre ocho nuevos casos de Covid-19. Con estas cifras, en Bolivia los pacientes positivos suman 123.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200401/suben-123-casos-covid-19-bolivia-ocho-nuevos-pacientes -
Este jueves en horas de la mañana Bolivia recibió una donación de suministros médicos, reactivos y cinco respirados de la Fundación Alibaba de China como apoyo en la lucha contra la pandemia mundial del coronavirus Covid-19.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200402/bolivia-recibe-primera-donacion-gobierno-china-enfrentar-coronavirus -
El director de Salud del municipio de El Alto, José Luis Ríos, reportó un nuevo deceso por Covid-19. Se trata de una persona de 65 años que tras su muerte se confirmó que dio positivo al virus. De acuerdo con los reportes, éste sería el tercer fallecimiento en la urbe alteña.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/2/el-alto-registra-un-nuevo-deceso-por-el-covid-19-251590.html -
“Nuca pensé que iba a pasar esto”, dijo el hijo del fotógrafo de 71 que falleció el domingo por coronavirus (Covid-19), luego de contagiarse de la letal enfermedad en la fiesta patronal del municipio de Patacamaya. La festividad que duró cuatro días en honor al Señor de San José se llevó a cabo desde el 14 de marzo, pese a que ya el Gobierno ya había dictado la cuarentena.
-
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó la noche de este jueves que se reportaron nueve casos nuevos de coronavirus en el país, que dan un total de 132 pacientes con positivo al Covid-19.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/2/covid-19-cruz-confirma-casos-nuevos-132-en-toda-bolivia-251610.html -
La avioneta Beechcraf de la Fuerza Aérea Bolivia con matrícula FAB 051 que tenía como destino la ciudad de Santa Cruz se estrelló en cercanías de la laguna Suárez, ubicada a cinco kilómetros de Trinidad, Beni. En la aeronave viajaban seis personas, cuatro ciudadanos españoles que estaban siendo repatriados, y dos tripulantes.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/5/2/avioneta-se-estrella-en-beni-mueren-espanoles-que-iban-ser-repatriados-254368.html -
Tras la muerte por coronavirus del gerente de AXS, Richard Sandóval, surgió la interrogante de si los centros de salud privados deben atender a pacientes con la enfermedad. En el caso de La Paz, la Clínica del Sur afirmó que no forma parte del protocolo y que lo que sí se hace es trasladar a los pacientes positivos al Hospital de La Portada, un centro público.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/2/diferencia-de-la-paz-clinicas-de-santa-cruz-si-atienden-casos-de-covid-19-251562.html -
El secretario de Salud de la gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, comunicó este jueves que las autoridades sanitarias dieron la primera alta médica a una paciente que estaba contagiada con coronavirus, luego de dar negativo a las pruebas de recuperación.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/2/en-santa-cruz-dan-la-primera-alta-medica-una-paciente-con-coronavirus-251608.html -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó este viernes que se reportaron siete casos nuevos de coronavirus en el país, por lo que la cantidad total de enfermos con el mal se sitúa en 139 contagiados.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/3/los-casos-de-coronavirus-suben-139-en-bolivia-251704.html -
La jefa de Infectología del hospital Viedma, Rosario Castro, informó este viernes que un paciente de 43 años confirmado con coronavirus fue dado de alta tras estar 21 días internado, según un boletín de prensa de la Gobernación de Cochabamba.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/3/dan-de-alta-al-primer-paciente-curado-de-coronavirus-en-cochabamba-251675.html -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, reportó la noche de este sábado desde la localidad de Caranavi en La Paz, que se constataron 18 nuevos casos en todo el país, con lo que la cifra total, es de 157 personas contagiadas de Covid 19.
https://eldeber.com.bo/172954_con-18-nuevos-casos-confirmados-suman-157-los-pacientes-con-coronavirus-en-bolivia -
En Bolivia hay 430 camas de terapia intensiva y 190 especialistas. Esta cifra apenas cubre el 38% de las necesidades del país que está en emergencia por el coronavirus. Hay carencias de insumos y equipamiento.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/4/bolivia-tiene-190-intensivistas-430-uti-38-de-lo-minimo-requerido-251726.html -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó la noche de este domingo que a nivel nacional, se han reportado en total, 183 casos positivos de Covid- 19, desde que la pandemia afectó el país; En la jornada de hoy hubo 26 casos nuevos que se detectaron en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
https://eldeber.com.bo/173094_bolivia-suma-183-casos-confirmados-de-coronavirus -
El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, afirmó que valdría la pena extender la cuarentena en el país con el objetivo de evitar que los casos de Covid-19 no se disparen en el territorio nacional.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/6/ministro-de-trabajo-considera-oportuno-extender-la-cuarentena-251852.html -
El presidente de la Asociación de Bancos de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, informó que a partir del miércoles los seis bancos privados que forman parte del sistema financiero se sumarán al pago de rentas a jubilados y bonos a la población boliviana. Con esa incorporación todos los bancos se sumarán al pago de estos beneficios de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00.
https://www.paginasiete.bo/economia/2020/4/6/todos-los-bancos-pagaran-bonos-rentas-desde-el-miercoles-251846.html -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, advirtió hoy a los jóvenes y adultos que no son inmunes al coronavirus Covid-19 y que deben protegerse de esa enfermedad que en el país ya afectó a 194 personas de diversas edades.
-
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó esta noche sobre 16 nuevos casos de Covid-19. Con estas cifras, en Bolivia los pacientes positivos suman 210.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200407/suben-210-casos-covid-19-bolivia-16-nuevos-pacientes -
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó esta noche sobre 16 nuevos casos de Covid-19. Con estas cifras, en Bolivia los pacientes positivos suman 210.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200407/suben-210-casos-covid-19-bolivia-16-nuevos-pacientes -
En pasadas horas, el alcalde del municipio de Patacamaya, Tiburcio Choque, fue aprehendido con fines de investigación por permitir el desarrollo de una fiesta patronal, el pasado 22 de marzo, pese a existir restricciones nacionales, cuarentena masiva, que impiden la concentración de personas y el desarrollo de cualquier actividad masiva.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200407/aprehenden-al-alcalde-patacamaya-autorizar-fiesta-que-detono-contagios -
El ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, manifestó que se analiza la devolución de los aportes de la jubilación a las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP) a las personas que no son beneficiaras de los bonos, que anunció el gobierno como medida económica en medio del estado de emergencia sanitaria por coronavirus.
https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200407/gobierno-analiza-devolucion-afp-personas-que-no-reciban-bonos -
El secretario de salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, confirmó este miércoles el primer deceso de una mujer embarazada por coronavirus en Bolivia. Se trata de una mujer, de 36 años, residente de Montero, que se encontraba gestante de 26 semanas.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/8/muere-una-embarazada-en-montero-por-coronavirus-252079.html -
La presidente, Jeanine Añez, anunció este miércoles la designación del cirujano Marcelo Navajas como nuevo Ministro de Salud, en reemplazo de Aníbal Cruz. La mandataria explicó que Cruz da un paso al costado, en plena emergencia sanitaria, "por motivos personales".
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/4/8/anez-designa-marcelo-navajas-como-nuevo-ministro-de-salud-252065.html -
La presidenta Jeanine Añez anunció este miércoles que el Gobierno entregará un seguro de vida y de atención médica gratuita para el personal de salud que depende del sistema público y privado, y explicó que el Bono Familia se pagará incluso a estudiantes de secundaria de las unidades educativas fiscales.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/8/anez-anuncia-seguro-de-vida-para-personal-de-salud-amplia-bono-secundaria-252098.html -
Hora que pasa más bolivianos llegan a unos metros de Pisiga, frontera con Chile. Una zanja separa a cientos de bolivianos, quemados por el sol, sin techo, agua ni alimentación, y a militares pertrechados que al parecer no escuchan ningún clamor. Eso sí, el martes recibieron pedradas e insultos de alrededor de 300 compatriotas que intentaron sin éxito pasar la barrera.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/9/bolivianos-en-pisiga-duermen-la-intemperie-sin-comida-ni-agua-252147.html -
El Ministerio de Salud confirmó que este jueves se reportaron cuatro nuevos casos de Covid-19 en Bolivia, para un total de 268 personas enfermas con coronavirus en todo el país.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/9/covid-19-confirman-nuevos-casos-268-en-toda-bolivia-252225.html -
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, señaló que son 35 activistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes promovieron los enfrentamientos este martes en el paso fronterizo de Colchane. El conflicto se generó cuando el Ejército boliviano impidió el ingreso al país de alrededor de 300 bolivianos desde Chile.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/4/9/murillo-acusa-35-activistas-del-mas-de-generar-conflicto-en-la-frontera-con-chile-252168.html -
Ante el aumento de casos positivos de Covid-19 y la falta de disciplina de la población durante la cuarentena en Santa Cruz, desde el martes se militarizará la capital del departamento. Las autoridades anunciaron un control más estricto en los centros de abastecimiento, además de que una ley municipal declarará desastre en la región.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/10/gobierno-decide-militarizar-santa-cruz-para-evitar-mas-contagios-de-covid-19-252306.html -
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó que el expresidente Evo Morales, el candidato del MAS, Luis Arce, el exvicepresidente Álvaro García Linera y el exministro Juan Ramón Quintana financian a los ciudadanos bolivianos que intentaron ingresar por la fuerza al campamento "Tata Santiago", situado en la población fronteriza de Pisiga.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/murillo-insiste-migrantes-bolivianos-chile-son/20200410175217761477.html -
El Gobierno confirmó este sábado 25 casos positivos del nuevo coronavirus y cuatro nuevos decesos por esta enfermedad, con lo que la cifra nacional de fallecidos llegó. De acuerdo al reporte oficial, 300 personas ya fueron infectadas con el virus en el país y tasa de letalidad llegó al 8%.
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/04/11/bolivia-casos-covid-letalidad/ -
El director del Fondo Indígena (Fondioc), Rafael Quispe, incumplió con el decreto gubernamental de la cuarentena. Pese a que está prohibido la concentración de personas, la autoridad se reunió con dirigentes y autoridades de un municipio del área rural, según Urgente.bo.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/quispe-incumple-cuarentena-reunio-dirigentes-autoridades-rurales/20200412123437761692.html -
Hidroxicloroquina, cefotaxima y metamizol son los tres compuestos que arribarán en materia bruta al país, en la madrugada de este domingo, para la elaboración de tabletas contra el nuevo coronavirus, anunció el embajador de Bolivia en Ciencia, Tecnología e Innovación ante Organizaciones Internacionales, Mohammed Mostajo.
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/04/12/bolivia-medicamentos-covid-19-coronavirus/ -
Después de una reunión entre la Gobernación del departamento de Oruro y más de 50 instituciones y organizaciones sociales, se determinó ampliar la cuarentena hasta el 30 de abril y anunció un mayor control en su cumplimiento.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/oruro-amplia-cuarentena-30-abril/20200411194358761630.html -
Las autoridades chilenas informaron que los bolivianos que están desde hace más de una semana en la frontera, en la zona de Colchane, regresarán a Iquique, donde permanecerán hasta que el Gobierno de Bolivia autorice el ingreso al país.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivianos-estan-colchane-regresan-iquique/20200412182721761717.html -
El gerente general de la Cámara Nacional de Comercio recordó que esta institución presentó a la presidenta Jeanine Áñez un plan para la creación de un Comité Interinstitucional de Emergencia para la Recuperación Económica y del Empleo en Bolivia.
https://www.la-razon.com/economia/2020/04/12/gustavo-jauregui-ocho-de-cada-10-empresas-analizan-despedir-personal-en-los-proximos-tres-meses/ -
Tres muertes por el coronavirus se reportaron este domingo en el país. En Oruro falleció un hombre de 59 años, mientras que en La Paz perdieron la vida una mujer de 81 años y un varón de 68, informó el jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Roberto Vargas.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/pais-suma-muertos-30-casos-positivos-covid-19-24-horas/20200412232405761760.html -
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, informó que hasta este lunes se registran 80 casos positivos a coronavirus y 11 fallecidos en 34 días, confirmando que se trata del departamento con mayor índice de letalidad.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/13/la-paz-es-el-departamento-con-mas-decesos-por-covid-19-ya-suma-11-en-34-dias-252581.html -
El Ministerio de Salud confirmó este lunes 24 casos nuevos de coronavirus en el país, con los que la cantidad total de enfermos con ese mal a escala nacional llega a 354 personas.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/13/salud-confirma-24-casos-nuevos-de-coronavirus-354-en-todo-el-pais-252556.html -
Transcurrido un mes del primer caso del nuevo coronavirus (COVID -19) en Bolivia, el Gobierno informó que ya son 275 los pacientes confirmados con esta enfermedad, la mayor parte en las ciudades del eje del país.
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/04/10/bolivia-casos-covid-19-abril-informe/ -
En su primer informe sobre la pandemia del coronavirus desde que asumió esa cartera de Estado, el ministro de Salud, Marcelo Navajas, dijo que Bolivia ya pasó al contagio comunitario y que la población más afectada está entre los 20 y 39 años.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/13/ministro-de-salud-dice-que-bolivia-ya-paso-al-contagio-comunitario-252536.html -
El Comando General de la Policía confirmó este martes que 13 uniformados de esa institución se contagiaron el coronavirus en el país. Los casos corresponden a Oruro, Pando y Santa Cruz, entre tanto, en otros tres departamentos existe otro grupo de efectivos aislados.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/4/14/la-policia-reporta-que-tiene-13-uniformados-contagiados-con-covid-19-252629.html -
Según el Decreto Supremo 4217 dado a conocer este martes, el seguro de los personeros de Salud pagaría un monto de 100.000 bolivianos a los herederos en caso de que falleciera infectado con coronavirus tras brindar atención médica; además el asegurado recibirá el mismo monto en caso de siniestro por invalidez total y permanente.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/14/si-un-trabajador-de-salud-fallece-por-covid-19-familiares-recibiran-bs-100000-252686.html -
Bolivia llegó a los 397 casos de Covid-19, luego de que se reportaran 43 nuevos contagios, informó anoche el jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Roberto Vargas. Santa Cruz continúa siendo el departamento con mayor cantidad de casos positivos, sumando 190 hasta ayer.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/15/bolivia-registra-43-nuevos-casos-la-cifra-total-llega-397-252695.html -
Los empresarios temen que la situación generada por las medidas adoptadas por el Gobierno en respuesta a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19 en el país genere despidos y cierres. Ante esta situación, piden la coordinación y el apoyo del Estado para poder superar las dificultades que están pasando.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/14/empresarios-hablan-de-despidos-cierres-piden-apoyo-del-estado-252585.html -
Mediante un patrullaje virtual, el Ministerio de Gobierno identificó a 67 personas que promovían movimientos de desinformación en las redes; la Fiscalía los aprehendió.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/4/15/aprehenden-67-activistas-politicos-por-hacer-guerra-virtual-252716.html -
Es el más grande de la sede de gobierno, por eso fue elegido. Este viernes, el Hotel Real Plaza o ex Radisson de cinco estrellas abrirá sus puertas como centro de aislamiento a los primeros 15 pacientes contagiados con el nuevo coronavirus, informó el alcalde de La Paz, Luis Revilla.
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/04/16/hotel-de-la-paz-habilitado-para-aislar-a-pacientes-con-covid-19-abre-este-viernes-con-15-enfermos/ -
Los tres bonos lanzados por el Gobierno para apoyar a la población a sobrellevar los efectos de la cuarentena son financiados con el ahorro del subsidio de combustibles alcanzado en los primeros meses del año, la postergación del pago y ejecución de proyectos no esenciales y préstamos del Banco Central de Bolivia, reveló el Ministro de Economía, José Luis Parada.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/16/bonos-son-financiados-con-ahorro-de-combustibles-proyectos-deuda-interna-252799.html -
El primer caso positivo de COVID-19 en Chulumani puso en alerta a sus autoridades. Este municipio, situado a 120 kilómetros de la ciudad de La Paz y que cuenta con poco más de 26.000 habitantes, se declaró en estado de emergencia. La región amaneció paralizada.
https://www.la-razon.com/ciudades/2020/04/16/chulumani-esta-militarizada-se-paraliza-y-cierra-accesos-tras-primer-caso-de-covid-19/ -
Por falta de garantías en la seguridad de la población de la zona del Chapare y de los trabajadores de las entidades bancarias, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (/ASFI) dispuso el cierre de todas las agencias que operan en esa población hasta nuevo aviso, donde anoche los dirigentes cocaleros expulsaron a los policías.
https://www.paginasiete.bo/economia/2020/4/17/por-falta-de-garantias-en-el-tropico-entidades-bancarias-cierran-agencias-252928.html -
El ministro de Salud, Marcelo Navajas, explicó ayer que todos los bolivianos contraerán la enfermedad del coronavirus, la estrategia es lograr que este contagio sea paulatino y no de golpe, de esta manera no habrá una saturación del sistema de salud.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/17/navajas-todos-nos-contagiaremos-pero-de-poco-252909.html -
El Gobierno intervino el jueves por un periodo de seis meses los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de La Paz y Cochabamba porque “no había la coordinación necesaria” en el plan de lucha contra el nuevo coronavirus.
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/04/17/gobierno-interviene-por-6-meses-los-sedes-de-la-paz-y-cochabamba-por-mala-coordinacion-por-el-covid-19/ -
Desde el próximo lunes, los comerciantes en vía pública de La Paz deberán cumplir la restricción del Decreto Supremo 2400, que limita a un día la circulación de las personas de acuerdo al último número de su carnet de identidad. Es decir que saldrán a vender un día a la semana,
https://www.la-razon.com/ciudades/2020/04/18/nuevas-restricciones-en-la-paz-comerciantes-podran-salir-a-vender-de-acuerdo-a-numero-final-de-su-carnet/ -
Mientras la tasa de letalidad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en países desarrollados, como Francia, es del 18%, en Bolivia es de sólo el 6% debido a que se logró captar a los pacientes en periodos tempranos, antes que la enfermedad se desarrolle, aseguró la noche de este domingo el director nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto.
https://www.la-razon.com/nacional/2020/04/19/salud-afirma-que-tasa-de-letalidad-por-covid-19-en-bolivia-esta-por-debajo-de-los-paises-desarrollados/ -
Desde el servicio de Epidemiología del Ministerio de Salud, se informó que este lunes se confirmaron 34 nuevos casos de coronavirus (Covid-19), dos de los cuales pertenecen al departamento del Beni, rompiendo así un silencio epidemiológico desde el primer caso registrado en Bolivia el pasado 10 de marzo.
https://elpais.bo/beni-registra-sus-primeros-casos-positivos-de-coronavirus-suman-598-el-total-en-bolivia/ -
A través de un comunicado del 15 de abril, el ministro de Salud, Marcelo Navajas, instruyó a los servicios departamentales de Salud (Sedes) “priorizar la toma de muestra a casos sospechosos con sintomatología activa”, en referencia a la propagación del nuevo coronavirus en el país.
https://www.la-razon.com/nacional/2020/04/18/el-gobierno-limita-pruebas-de-covid-19-a-solo-sospechosos-con-sintomatologia-activa/ -
Las pruebas para el coronavirus escasean en Bolivia y las restricciones que puso el Gobierno para acceder a ellas van a contracorriente de lo que se aplica en otras partes del mundo, donde se apuesta por las pruebas masivas para detectar y contrarrestar la propagación del virus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/20/pruebas-escasean-salud-va-en-contra-de-tendencia-global-253159.html -
Tras registrarse una drástica e «histórica» caída del precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para América, el gobierno nacional anunció que estudiará las medidas a aplicar para cubrir el desfase presupuestario ocasionado.
https://elpais.bo/gobierno-estudia-medidas-para-cubrir-desfase-presupuestario-por-caida-del-precio-del-petroleo/ -
Un grupo de vecinos de la ciudad de Potosí protagonizaron la tarde de este martes un “motín vecinal” con petardos y cacerolas, desde el interior de sus casas, exigiendo a las autoridades que se escuche sus demandas lo antes posible.
https://elpais.bo/protesta-vecinal-en-potosi-exige-un-laboratorio-de-covid-19-y-renuncia-de-delegado-presidencial/ -
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que este miércoles inicia el pago del Bono Familia de Bs 500 para estudiantes de Segundo a Sexto de Primaria, beneficio dispuesto por el Gobierno nacional ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
https://elpais.bo/este-miercoles-inicia-pago-del-bono-familia-para-estudiantes-de-segundo-a-sexto-de-primaria/ -
El jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, reportó 11 casos nuevos de coronavirus (Covid-19) en Bolivia, con lo que suben a 609 los contagios en el país.
https://elpais.bo/se-eleva-a-609-el-total-de-contagiados-por-coronavirus-en-bolivia/ -
La Policía Boliviana, la Gobernación de Cochabamba y representantes de los cocaleros del Trópico de Cochabamba acordaron este miércoles el retorno de los policías al Chapare.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/4/22/gobierno-gobernacion-cocaleros-acuerdan-el-ingreso-de-policias-al-chapare-253420.html -
Bolivia registra la cifra más alta de casos de Covid-19 en un día, desde que el 10 de marzo se reportaran los dos primeros positivos en territorio nacional. Santa Cruz es la región más golpeada porque concentra más de la mitad de todos los detectados.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/23/bolivia-registra-la-cifra-mas-alta-de-casos-desde-que-llego-el-covid-19-253477.html -
Este jueves se anunció el fallecimiento del sargento Filomeno Choquehuanca Vargas, el primer miembro de la Policía Boliviana en perder la vida a causa del Covid-19. La información fue confirmada por la propia presidente, Jeanine Añez, quien a través de su cuenta de Twitter expresó sus condolencias a la familia.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/23/anez-confirma-la-muerte-del-primer-policia-por-covid-19-253496.html -
La Junta Nacional de Padres de Familia acusa a los colegios particulares de lucrar con la pandemia del coronavirus exigiendo pagos de pensiones. Mediante una carta abierta al ministro de Educación le piden dejar posiciones “políticas” y precautelar la salud de educación de los estudiantes. .https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/23/padres-acusan-colegios-de-lucrar-en-crisis-acudiran-al-tcp-253463.html
-
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó este jueves que hay 16 policías, ocho militares y 43 médicos contagiados por Covid-19 en el país. A raíz de la muerte de dos enfermeras y un uniformado del verde olivo, pidió reflexionar y cumplir la cuarentena para disminuir los contagios y más decesos.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/23/coronavirus-16-policias-militares-43-medicos-estan-contagiados-253538.html -
Personal médico del hospital del Norte realizó una protesta este miércoles en la mañana en la que denunciaron que no cuentan con trajes de bioseguridad ni insumos para atender a los pacientes con coronavirus. Demandan la dotación del equipamiento necesario para poder realizar su trabajo.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/22/personal-del-hospital-del-norte-protesta-porque-no-tiene-equipos-de-bioseguridad-253391.html -
El periódico estatal Bolivia, que durante el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) se llamaba Cambio, salió hoy a las calles con una edición gratuita, en medio de la crisis económica que atraviesan los diferentes diarios del país, situación que hasta ahora no ha sido atendida por la presidenta, Jeanine Áñez.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200424/medio-crisis-diarios-impresos-respuesta-del-gobierno-periodico-estatal-se -
De 807 a 866. Hay 59 casos más de coronarivus en el país en las últimas 24 horas, según el reporte brindado la noche de este sábado por el Gobierno. Además, hoy se registraron dos decesos más a causa del mal, totalizando 46 hasta la fecha.
https://correodelsur.com/sociedad/20200425_hay-59-casos-mas-y-dos-muertos.html -
El país sumó en las últimas 24 horas cuatro muertes por covid-19 y 84 nuevos contagios, con lo que elevó a 50 el número de fallecimientos y a 950 el total de casos confirmados por coronavirus.
https://correodelsur.com/sociedad/20200426_bolivia-se-apagan-otras-4-vidas-y-el-numero-de-positivos-por-covid-19-se-eleva-hasta-los-950.html -
El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, adelantó que las universidades y escuelas seguirán cerradas, considerando la aglomeración de personas, y también consideró que las cuarentena podrían ser municipio y condicionada a una serie de parámetros.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200427/gobierno-adelanta-que-escuelas-universidades-seguiran-cerradas -
La presidenta Jeanine Áñez manifestó hoy que se está trabajando en la manera en que se liberará la economía y adelantó que se realizará de manera paulatina. Se prevé que mañana el Gabinete anuncie nuevas medidas ante la pandemia.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200427/gobierno-adelanta-que-habra-flexibilizacion-liberar-economia -
En un control rutinario realizado en el municipio de Montero, las fuerzas del orden retuvieron a un bus en el que circulaban parlamentarios de oficialismo y oposición, y que no tenía la debida autorización para desplazarse.
https://eldeber.com.bo/176680_retienen-un-bus-sin-permiso-de-circular-y-en-el-que-viajaban-parlamentarios-nacionales -
"A partir de hoy en Bolivia la educación ya no podrá reducirse al trabajo del docente en el aula, tiene que apoyarse en la educación virtual a distancia", manifestó el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, quien anunció cursos virtuales para capacitar a docentes en el uso de plataformas.
https://eldeber.com.bo/176709_cardenas-anuncia-capacitaciones-en-educacion-virtual-para-docentes -
Son 54 los pacientes afectados por coronavirus que reciben atención en el hotel cinco estrellas que contrató la Alcaldía de La Paz. La comuna paceña paga al día 4.390 dólares por el alquiler del ambiente de lujo y hasta ahora 81 dólares por enfermo.
https://eldeber.com.bo/176828_la-paz-paga-4390-dolares-al-dia-por-alquiler-de-hotel-de-lujo-donde-atienden-a-pacientes-leves-con-c -
Los diputados acaban de aprobar el proyecto de Ley Cancelación a plazos del canon de alquiler y condonación parcial del impuesto Municipal y Anual a la propiedad RC-IVA” en el cual destaca el monto de la condonación.
https://eldeber.com.bo/176849_diputados-aprueban-ley-que-condona-50-de-alquileres -
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, Martín Maturano, renunció de manera irrevocable a su cargo presionado por el Gobierno y otros sectores sociales por supuestos incumplimientos en el funcionamiento del laboratorio del coronavirus y las salas de tratamiento de esta pandemia.
https://eldeber.com.bo/176830_renuncia-el-director-del-sedes-chuquisaca-en-medio-de-una-polemica-con-el-gobierno -
La presidenta Jeanine Áñez informó el miércoles que en el Gabinete de Ministros se decidió ampliar la cuarentena total hasta el próximo 10 de mayo con las mismas restricciones definidas hasta el momento y luego se entrará en una nueva dinámica de flexibilización de la medida.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/gobierno-amplia-cuarentena-total-10-mayo-todo-pais/20200429140932764962.html -
La presidenta Jeanine Áñez anunció el miércoles que desde el próximo 11 de mayo, el país ingresará a una nueva etapa denominada "cuarentena dinámica", que establecerá restricciones menos rígidas para algunas regiones, donde las personas podrán volver a trabajar siguiendo normas estrictas de bioseguridad parea evitar contagios de coronavirus.
https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/gobierno-anuncia-cuarentena-dinamica-11-mayo-flexibilizaciones-regionales/20200429152923764979.html -
El jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, informó la noche de este miércoles que Bolivia cuenta actualmente con 1110 casos de coronavirus, luego de que durante esta jornada se confirmaran 57 nuevos casos.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-suma-centena-contagio-encima-mil/20200429211039765006.html -
Hasta mediodía se conocerá la decisión. La presidenta Jeanine Áñez anticipó que hoy se asumirá una determinación sobre lo que sucederá con la cuarentena por el estado de emergencia sanitaria por el Covid-19 en el país, pero anticipó que la disposición será equilibrada y responsable, precautelando la salud de la población, pero abriendo la economía.
https://eldeber.com.bo/176976_anez-la-economia-es-algo-urgente-y-debemos-tener-ciertas-aperturas-porque-la-gente-tambien-quiere-co -
La Asociación de Propietarios de Bienes Inmuebles de La Paz (Aprobin) calificó de “abusivo” el proyecto de ley de condonación y reprogramación de alquileres que fue aprobado en la Cámara de Diputados. Su representante denunció que con la norma les estarían “robando de frente” pues, dice, quitarán ingresos económicos a los dueños legítimos.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/30/propietarios-rechazan-la-ley-de-alquileres-nos-estan-robando-254161.html -
El jefe nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó la noche de este jueves 57 nuevos casos de coronavirus en el país, con los que el total nacional de enfermos con Covid-19 llegó a 1.167.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/30/los-casos-de-coronavirus-en-el-pais-llegan-1167-254242.html -
La línea evista del MAS se impuso el miércoles en Diputados. Esa corriente apuntaló la directriz de que las elecciones sean en una franja de máximo 90 días, y no en el rango que planteó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre fines de junio y fines de septiembre.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/30/se-impone-el-evismo-aprueban-elecciones-maximo-en-90-dias-254164.html -
Hechos de violencia se registraron este jueves en horas de la noche en la ciudad de El Alto y en el municipio cruceño de Yapacaní, mientras que legisladores del Movimiento Al Socialismo votaban por el proyecto de ley para realizar las elecciones en un plazo de 90 días.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/30/en-el-alto-yapacani-se-registra-violencia-mientras-el-mas-promulga-ley-de-elecciones-254258.html -
Oficiales de la Policía y militares desbloquearon la mañana de este viernes el sector del puente Vela, en la ciudad de El Alto, donde la noche del jueves un grupo de personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) tiraron piedras sobre la vía y destrozaron un punto de control fijo, manifestándose a favor de la convocatoria a elecciones en un plazo no mayor a 90 días.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/1/policias-militares-desbloquean-puente-vela-254291.html -
El ministro de Defensa, Fernando López, aseveró que los hechos violentos de la noche del jueves en Yapacaní y la mañana de este viernes en El Alto son parte de una "campaña de caos" que lleva a cabo el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el candidato a la Presidencia por ese partido político, Luis Arce Catacora.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/5/1/ministro-lopez-esto-es-un-plan-liderado-financiado-por-el-mas-254296.html -
Hasta las 18:00 horas de este viernes se registraron 62 nuevos casos de coronavirus, llegando a un total de 1.229 contagios confirmados del vector desde el inicio de la pandemia en territorio nacional.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/1/bolivia-abre-mayo-con-62-nuevos-casos-de-covid-19-llega-1229-contagiados-254316.html -
La presidenta Jeanine Añez se dirigió este viernes al país para anunciar la creación de un plan de empleo masivo que se implementará desde junio, basado en la construcción de hospitales, enlosetados, aceras y parques.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/5/1/anez-anuncia-plan-de-creacion-de-600-mil-empleos-254300.html -
Hasta las 18:00 horas del viernes primero de mayo Bolivia registró 62 nuevos casos de coronavirus. De ese total 53 se presentaron en la región oriental: 37 en Santa Cruz y 16 en el Beni.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/2/bolivia-registra-62-nuevos-casos-53-estan-en-el-oriente-254348.html -
Expertos consideran que el Gobierno deberá hacer recortes en el gasto público y en las inversiones, además de buscar créditos internacionales o vender Bonos Soberanos para generar los 600.000 empleos que prometió ayer la presidenta Jeanine Añez al conmemorar el Primero de Mayo.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/5/2/analistas-para-dar-600-mil-empleos-se-precisan-recortes-prestamos-254350.html -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la donación de 250 respiradores para centros médicos bolivianos para fortalecer la lucha contra el Covid-19 en el país.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/5/2/eeuu-dona-bolivia-250-respiradores-para-combatir-la-pandemia-254377.html -
Los trabajadores en salud de El Alto, entre médicos, enfermeras y administrativos, convocaron el sábado al repliegue de sus bases por falta de seguridad, condenaron la “actitud vandálica” contra dos buses del Wayna Bus, que la noche del jueves fueron apedreados, y demandaron a las autoridades locales, departamentales y nacionales garantías.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/2/convocan-al-repliegue-de-medicos-de-el-alto-por-falta-de-seguridad-254365.html -
El Comité Cívico del Beni exigió el domingo a la presidenta Jeanine Añez que declare a ese departamento en “zona de desastre departamental” por la explosión de casos de coronavirus, la falta de infraestructura hospitalaria y material de bioseguridad, además porque una veintena de médicos se infectaron con el Covid-19.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/3/civicos-piden-anez-que-declare-zona-de-desastre-al-beni-por-explosion-de-casos-254420.html -
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) recordó el sábado que a partir de junio próximo se deben pagar las deudas a las entidades financieras “conforme al cronograma original de la operación crediticia”, disposición que va en contra de la Ley 1294 que posterga los pagos de manera automática durante la cuarentena.
https://www.paginasiete.bo/economia/2020/5/3/asfi-insta-al-pago-de-deudas-la-banca-desde-junio-conforme-al-cronograma-original-contradice-la-ley-254423.html -
Beni registró el sábado más de 100 casos de Covid-19 en un solo día, con lo que superó en cantidad de positivos acumulados a los departamentos de Oruro y de Cochabamba. Por otro lado, en 24 horas, en toda Bolivia se registraron 241 confirmados, la mayor cifra hasta el momento.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/3/beni-suma-191-casos-de-covid-19-supera-oruro-cochabamba-254407.html -
A partir de este lunes, la atención en los supermercados se extiende hasta las 14:00 con el objetivo de priorizar la salud y evitar la aglomeración de personas. Para ello los clientes deberán tomar en cuenta varias medidas de bioseguridad.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/4/supermercados-atienden-hasta-las-1400-apuestan-por-el-delivery-254467.html -
Desde el Ministerio de Salud informaron que este lunes 4 de mayo, hasta las 18:30, se reportaron 87 nuevos casos positivos de coronavirus en Bolivia, con lo que la cifra de personas contagiadas con Covid-19 se elevó a 1.681.
https://eldeber.com.bo/177701_sube-a-1681-la-cifra-de-contagios-por-coronavirus-en-bolivia -
Domingo Nogales, dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), se preocupa, cada tres o cuatro días, de enviar mensajes por WhatsApp a los indígenas de Beni insistiendo en que la pandemia del Covid 19 no existe; que es una mentira inventada por el gobierno de Jeanine Añez.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/4/indigenas-en-cuarentena-el-mas-les-dice-que-el-covid-19-no-existe-254446.html -
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó este lunes el primer caso de un periodista infectado con Covid-19. Se trata de un afiliado a la Caja Nacional de Salud (CNS) y permanece aislado.
https://eldeber.com.bo/177652_sedes-de-la-paz-reporta-el-primer-periodista-infectado-con-covid-19 -
El Ministerio de Salud brindó la noche de este martes el reporte Nº 51 en el que da cuenta que, hasta las 18:00, se han confirmado 121 nuevos casos positivos de coronavirus en Bolivia, haciendo un total acumulado de 1.802 contagios en el país.
https://eldeber.com.bo/177874_bolivia-registra-1802-contagiados-por-coronavirus -
A Óscar Urenda se le quebró la voz cuando anunció que ingresaba en cuarentena por responsabilidad, luego de que un miembro de su equipo diera positivo en la prueba del coronavirus.
https://eldeber.com.bo/177875_urenda-estalla-contra-el-gobierno-y-anuncia-que-entra-en-cuarentena?fbclid=IwAR19kRnUFGV4FFxqCyyS_jWtbTtHZ_SvSm_tk3LC3-nf0E5zHRXakJXt-is#.XrI1WBmRiwc.twitter -
El ministro de Defensa, Luis Fernando López, confirmó la tarde de este martes que su esposa, Katya Fuertes Gutiérrez, dio positivo a Covid-19, por lo que ingresó en cuarentena y toda su familia es sometida a pruebas para ver si también resultaron contagiados.
https://eldeber.com.bo/177800_la-esposa-del-ministro-de-defensa-da-positivo-a-covid-19 -
El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, anunció esta jornada la elaboración de un reglamento sobre educación virtual y ratificó que los estudiantes no volverán a las aulas hasta que no se supere la crisis sanitaria por Covid-19.
https://eldeber.com.bo/177942_cardenas-anuncia-reglamento-sobre-educacion-virtual-y-ratifica-que-aun-no-habra-clases-presenciales -
Miguel Ángel Hurtado, alcalde del municipio de Montero, es un nuevo paciente con coronavirus. Él se había autoconfinado el fin de semana luego de que su padre hubiera dado positivo. Ayer, el edil recibió sus resultados y se confirmó que es portador de Covid-19.
https://eldeber.com.bo/177946_alcalde-de-montero-dio-positivo-a-coronavirus-pense-que-nunca-me-iba-a-dar-esta-enfermedad-me-preocu -
Autoridades de la ciudad de La Paz y El Alto decidieron hoy, tras una reunión, mantener la cuarentena total por al menos una semana más, debido al aumento de casos de Covid-19 en esos municipios.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200507/paz-alto-deciden-mantener-cuarentena-total-incremento-casos-covid-19 -
El Ministerio de Comunicación informó que se decidió reducir la inversión publicitaria en medios de comunicación para destinar los recursos a la lucha contra el coronavirus.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200507/gobierno-reduce-inversion-publicitaria-destina-recursos-lucha-contra -
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) rechazó hoy el proyecto de ley 597 que establece la condonación del 50% del pago de alquileres de viviendas, comercios y otros mientras dure la cuarentena, asegurando que vulnera el derecho a la propiedad privada establecido en la Constitución Política del Estado (CPE) y otras normas vigentes.
https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200507/cnc-rechaza-ley-condonacion-alquileres-afirma-que-vulnera-derecho -
Los 5 mil kits donados por la Universidad de Bélgica a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) para la detección de la Covid-19 llegaron este jueves y servirán para realizar pruebas con insumos “no tradicionales”. Sin embargo, la Gobernadora denunció que el Ministerio de Salud retuvo 3 mil de 5 mil pruebas rápidas que también estaban destinadas a Cochabamba.
https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200507/llegan-5-mil-kits-deteccion-covid-19-donados-belgica -
Los 200.000 reactivos para realizar test rápidos para el coronavirus todavía tardarán en llegar al país otras dos semanas, el Gobierno tenía previsto contar con el material en estos días para distribuirlo a los departamentos e implementar los laboratorios GeneXpert.
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/05/08/van-tres-semanas-de-espera-el-gobierno-pide-dos-mas-para-la-llegada-de-reactivos-para-covid-19/ -
El pasado 20 de abril Beni reportó sus dos primeros casos de coronavirus (Covid-19), tras permanecer por 40 días en silencio epidemiológico, a la fecha tiene 312 infectados, que lo convierte en el segundo departamento con más contagios, después de Santa Cruz que suma 1.387 y La Paz 294.
https://www.noticiasfides.com/nacional/sociedad/en19-dias-beni-es-el-segundo-departamento-con-mas-casos-de-covid-19-en-el-pais-con-312-404715 -
El Ministerio de Salud reportó que hay 171 casos nuevos de coronavirus en el país, 150 están en Santa Cruz, 7 en La Paz, 5 en Oruro, 5 en Cochabamba, 3 en Chuquisaca y 1 en Tarija, mientras que en Potosí no se reportó ningún caso nuevo para este sábado.
https://elpotosi.net/nacional/20200509_bolivia-reporta-171-casos-de-covid-19-14-menos-que-el-dia-anterior.html -
El secretario de Salud de Santa Cruz, Óscar Urenda, ha dado positivo en la prueba del coronavirus (Covid-19), informó la Gobernación de ese departamento.
https://www.noticiasfides.com/nacional/sociedad/el-secretario-de-salud-de-santa-cruz-oscar-urenda-da-positivos-al-test-de-coronavirus-404719 -
La reciente autorización del uso de transgénicos en el agro empezará con cuatro variedades por cada semilla. El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz, informó que en un breve plazo se conocerá la variedad de semillas modificadas genéticamente que se usarán en la siembra de maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya.
https://www.la-razon.com/economia/2020/05/09/el-gobierno-preve-autorizar-4-variedades-por-cada-semilla-transgenica/ -
El 26 de junio de 2011, ante centenares de campesinos, el expresidente Evo Morales promulgó la Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria. La norma prohíbe la producción de transgénicos pero impulsa su importación. Hoy, 9 años después, cambió su discurso y acusó al actual Gobierno de que “ahora nos mata” con productos modificados.
https://www.noticiasfides.com/nacional/politica/en-2011-evo-legalizo-transgenicos-y-ahora-acusa-al-gobierno-de-que-34nos-mata-34-con-transgenicos-404725 -
El gobernador del departamento de La Paz, Félix Patzi, pidió este domingo disculpas públicas por los impases con los alcaldes de la ciudad de La Paz y El Alto, y anunció que este miércoles se reunirá con 85 municipios, para definir reglas generales para la cuarentena dinámica que regirá desde el 11 de mayo.
https://www.noticiasfides.com/nacional/sociedad/patzi-pide-disculpas-por-impases-con-alcaldes-y-anuncia-reunion-con-85-municipios-de-la-paz--404730 -
Las cifras del coronavirus se incrementan en Bolivia. El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud para este domingo da cuenta de 119 nuevos casos de Covid-19 y cuatro decesos, con lo que se tiene un total acumulado nacional de 2.556 personas contagiadas y 118 fallecidos y 273 recuperados.
https://www.noticiasfides.com/nacional/sociedad/bolivia-suma-2556-contagios-y-118-decesos-por-covid-19-a-horas-de-implementarse-la-34cuarentena-dinamica-34-404736 -
En un comunicado a raíz de la emisión del Decreto Supremo 4231, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) informó de su “profunda preocupación” por la ampliación de las restricciones a la libertad de expresión en medio de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus en el país.
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/05/11/anp-profunda-preocupacion-mas-restricciones-libertad-de-expresion/ -
“Los periodistas se someten a la Ley de Imprenta; éste es un decreto supremo que lo único que trata es de cuidar la vida de los bolivianos”. Así, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, cerró la polémica sobre el acápite de un norma que amplía sanciones por la «desinformación» sobre el COVID-19.
https://www.la-razon.com/nacional/2020/05/11/nunez-sobre-acapite-ds-los-periodistas-tienen-que-estar-tranquilos-estan-sometidos-ley-de-imprenta/ -
El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud correspondiente a este lunes, registran 270 nuevos casos positivos a coronavirus, haciendo un total de 2.831 contagiados a nivel nacional.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/11/con-270-nuevos-casos-en-bolivia-se-registran-2831-contagiados-con-covid-19-255211.html -
El Ministerio de Salud recomendó el uso de la Ivermectina en el tratamiento de pacientes con coronavirus, por lo que lo incorporó en la lista nacional de medicamentos esenciales.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/12/ministerio-de-salud-autoriza-la-ivermectina-contra-la-covid-19-255318.html -
La cantidad de positivos registrados en los departamentos de Santa Cruz y Beni dispararon los casos de Covid-19 reportados en 24 horas en Bolivia, alcanzando la cifra más alta desde que llegó el coronavirus al país. En suma, los confirmados acumulados en territorio nacional superaron los 2.800 contagiados.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/12/santa-cruz-beni-disparan-casos-de-covid-19-270-en-un-solo-dia-255250.html -
El Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), presentó un mapa de casos positivos a coronavirus en Tierras Comunitarias de Origen (TCOs), en el cual se muestra que dos de las seis comunidades aisladas voluntariamente en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, tienen casos de coronavirus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/13/dos-pueblos-indigenas-aislados-ya-tienen-casos-positivos-covid-255433.html -
El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, sobre los datos de este miércoles, informó que se reportan 184 nuevos casos positivos a coronavirus, haciendo un total de 3.148 contagiados a nivel nacional.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/13/en-bolivia-sube-3148-la-cifra-de-contagiados-con-coronavirus-255438.html -
Luis Fernando Céspedes, gobernador del Centro de Rehabilitación de Palmasola, confirmó que tres privados de libertad fallecieron por coronavirus y otro por paro cardíaco. Con este último ya suman cuatro los decesos en el penal en menos de una semana.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/5/14/tres-reos-de-palmasola-fallecieron-por-covid-19-uno-por-paro-cardiaco-255512.html -
Alrededor de las 18:00 de este jueves llegó al aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz) el primer lote de 170 respiradores, de un total de 500 anunciados por el gobierno de Jeanine Añez, después de seis semanas de demora. De ese total, 30 se quedan en Santa Cruz, 30 serán para La Paz, 10 para Beni y el resto será distribuido en los otros departamentos.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/15/llegan-170-ventiladores-30-seran-para-la-paz-255601.html -
Una vecina de la ciudad de El Alto de 94 años de edad fue dada de alta del Hospital Apóstol Santiago, después de haber superado el coronavirus, sin embargo, aún debe encarar una rehabilitación para retomar su estado de salud.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/mujer-94-anos-sobrevive-coroanvirus/20200515212615767869.html -
El Ministerio de Salud reportó hoy 249 nuevos contagios del virus COVID-19 en el país, la mayoría en el departamento de Santa Cruz, lo que elevó el total acumulado de personas contagiadas a 3.826.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-reporta-249-casos-coronavirus-221-estan-solo-santa-cruz/20200516215951767976.html -
El coronavirus arribó en Bolivia y dejó la actividad aérea bloqueada mientras dura la cuarentena por la pandemia de la COVID-19.
https://www.opinion.com.bo/articulo/informe-especial/coronavirus-corta-alas-aerolineas-bolivianas/20200516235833768020.html -
El Ministerio de Salud informó esta noche sobre 175 nuevos casos de Covid-19. Con estas cifras, en Bolivia los pacientes positivos suman 4.263.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200518/bolivia-suma-175-nuevos-casos-covid-19-llega-4263-174-fallecidos -
Los bloqueos de sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) continúan en los poblados de Yapacaní y San Julián (Santa Cruz), K’ara K’ara y Quillacollo(Cochabamba), Eucaliptus (Oruro), Copacabana (La Paz) y Norte de Potosí.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200519/suman-7-bloqueos-cuarentena-elecciones -
La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, ante las denuncias de supuestas irregularidades en la compra de respiradores, anunció una investigación.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200519/anez-anuncia-investigacion-posible-corrupcion-compra-respiradores -
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Iván Rojas, informó hoy sobre la aprehensión de un falso militar, en la avenida Siglo XX, quien llevaba proyectiles a bordo de un vehículo.
https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200519/aprehenden-falso-militar-que-trasportaba-proyectiles-zona-sur -
Bolivia reportó ayer 218 nuevos casos de coronavirus y 15 decesos, la cifra más alta de fallecidos en lo que va de la pandemia en el país, un récord que se ha roto por tercera vez en este mes de mayo.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200520/covid-19-tercera-vez-mayo-bolivia-supera-record-muertos -
El municipio de Cochabamba está al borde una catástrofe sanitaria por la acumulación de basura en la ciudad a causa del bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, que ha generado un riesgo adicional a la pandemia de Covid-19.
https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200519/partes-no-aflojan-kara-kara-catastrofe-asola-ciudad -
Efectivos de inteligencia de la Policía de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendieron al director de Adquisiciones del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, vinculado a la compra de los 170 respiradores de emergencia, de origen español que compró el Gobierno nacional.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200519/aprehenden-al-director-adquisiciones-del-ministerio-salud-caso-respiradores -
El Ministerio de Salud informó esta noche sobre 218 nuevos casos de Covid-19. Con estas cifras, en Bolivia los pacientes positivos suman 4.481.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200519/reportan-218-nuevos-casos-15-muertos-covid-19-dia -
El ministro de Salud, Marcelo Navajas se encuentra en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para declarar por la cuestionada compra de los respiradores.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200520/navajas-declara-felcc-caso-respiradores -
Otras dos personas, de las cuáles aún no se conocen los nombres, son investigadas por las irregularidades que se encuentran en la compra de 170 respiradores por 4,7 millones de dólares.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200520/otras-dos-personas-fueron-detenidas-compra-respiradores -
Este miércoles se cumplen 10 días de bloqueo en el ingreso al botadero de K’ara K’ara y la ciudad de Cochabamba acumula más de 5.000 toneladas de basura que son un peligro para la salud de los pobladores de la capital, según alertó el Sedes.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/5/20/10-dias-de-bloqueo-en-cochabamba-hay-mas-de-5000-de-basura-acumulada-256053.html -
La adquisición de 170 de 500 respiradores por Bolivia fue duramente cuestionada. Primero por la utilidad de los aparatos, pero también por las posibles irregularidades en su adquisición con un sobreprecio.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200520/claves-entender-caso-compra-irregular-170-respiradores -
El gobernador del Beni, Fanor Amapo, declaró este jueves "desastre sanitario departamental" por la propagación del Covid-19 en la región, que hasta el momento ya se cobró 57 vidas. Esta declaratoria tendrá vigencia "hasta en tanto y en cuanto se declare el cese del desastre sanitario departamental".
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/22/gobernador-declara-desastre-sanitario-en-beni-por-el-coronavirus-256256.html -
La alcaldía de La Paz confirmó este sábado que enviará “plasma hiperinmune” que se está obteniendo en el hospital municipal La Portada hasta Beni y Santa Cruz, debido a que son los dos departamentos más golpeados con el avance del coronavirus en el país.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/23/la-paz-enviara-plasma-beni-santa-cruz-para-tratar-pacientes-con-covid-19-256368.html -
El departamento de Beni suplica ayuda. Desde Trinidad, la Covid -19 llegó a siete municipios que no tienen Unidades de Terapia Intensiva (UTI), les falta médicos, especialistas, no pueden hacer pruebas para confirmar más casos y hasta carecen de medicamentos. Esa región sumó 1.015 casos en sólo un mes y la gente teme que el número de contagios se multiplique los próximos días.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/23/sin-utis-medicos-ni-pruebas-municipios-de-beni-piden-auxilio-256309.html -
“Anoche recibí el resultado de mi segunda prueba y es negativo”, cuenta Oscar Urenda al otro lado del teléfono para confirmar su retorno al gabinete departamental. El secretario departamental de Salud de santa Cruz} asegura que la lucha contra el virus no ha terminado y que hoy más que nunca está con su pueblo, su Santa Cruz.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/24/urenda-vence-al-virus-da-esperanza-la-guerra-sigue-no-dejare-santa-cruz-256415.html -
En la ciudad de Santa Cruz falleció este domingo Jacinto Quispe Maydana, camarógrafo de la red ATB de esa ciudad y de Tigo Sport, victima del coronavirus, informó a Página Siete Digital, Edgardo Vásquez, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (Ftplp).
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/24/en-santa-cruz-fallecio-el-primer-trabajador-de-la-prensa-por-covid-19-256436.html -
Luego de un día entero de lluvia, el sol brilla sobre la capital del Beni. Trinidad amanece con un cielo azul, nubes blancas y un viento frío que anuncia que las temperaturas aun no ascenderán.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/25/cementerio-covid-de-trinidad-un-campo-de-cruces-sin-nombre-256470.html -
La madrugada de este domingo, el exministro de Salud, Marcelo Navajas; el exdirector de Asuntos Jurídicos de esa cartera de Estado, Fernando Valenzuela; el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico, Geovanni Pacheco, y el denominado "testigo clave", Fernando Humérez, fueron enviados con detención preventiva al penal de San Pedro.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/5/24/respiradores-envian-san-pedro-al-exministro-navajas-otros-involucrados-256418.html -
Desde este lunes la cuarentena se flexibiliza en El Alto y el transporte público vuelve a las calles en un 40% con medidas de bioseguridad y algunas restricciones. La población se volcó a las calles en busca de movilidades para trasladarse a otra parte de la ciudad. Se instalaron 22 puntos de control para verificar que los choferes cumplan con las restricciones.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/5/25/el-transporte-publico-vuelve-el-alto-se-instalan-22-puntos-de-control-256493.html -
El Ministerio de Salud informó esta noche sobre 476 nuevos casos de Covid-19. Con estas cifras, en Bolivia los pacientes positivos suman 7.136.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200526/bolivia-supera-7000-contagios-tiene-274-decesos-covid-19 -
El presidente de la Comisión de Justicia Plural del Ministerio Público, Julio Huaraya, informó hoy que se ampliarán las investigaciones por el caso respiradores contra la canciller, Karen Longaric, y el embajador de Ciencia y Tecnología de Bolivia, Mohamed Mostajo.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200526/caso-respiradores-amplian-denuncia-penal-contra-longaric-mostajo -
El Ministerio de Salud informó que la cifra de personas infectadas con coronavirus subió a 7.136 este martes, luego de que se reportaran 476 nuevos casos.
https://eldeber.com.bo/180953_en-bolivia-los-casos-de-coronavirus-suben-a-7136-este-martes -
El último informe del Ministerio de Salud, señala que en Bolivia hay 7.768 casos registrados de coronavirus desde el inicio de la pandemia y 280 fallecidos.
https://eldeber.com.bo/181145_coronavirus-bolivia-registra-632-nuevos-contagios-y-6-fallecidos -
El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa confirmó hoy que la investigación penal por el caso respiradores ha sido declarada en reserva a petición del Ministerio Público.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200527/declaran-reserva-investigacion-penal-caso-respiradores -
La ministra de Salud, Eidy Roca, anunció este miércoles el despliegue más grande en la historia del país para combatir el coronavirus en Beni, la segunda región más golpeada en Bolivia. Pidió a la población ayuda para salvar vidas y encomendó a Dios superar la actual emergencia sanitaria.
https://eldeber.com.bo/181063_ministra-de-salud-confirma-que-trinidad-sera-encapsulada-y-que-se-hara-un-mega-despliegue-para-ayuda -
En pleno ascenso de la curva de casos por coronavirus en Bolivia, este jueves, la presidenta Jeanine Áñez hizo oficial la posesión de la tercera ministra de Salud en su gestión, responsabilidad que asumió Eidy Roca bajo juramento.
https://eldeber.com.bo/181253_jeanine-anez-posesiona-a-su-tercer-ministro-de-salud-en-seis-meses-eydi-roca-fue-oficializada -
El Gabinete Ministerial aprobó el jueves el decreto Supremo (DS) 4248 que amplía el periodo de diferimiento establecido en el DS 4206, que fue aprobado 1 de abril pasado, en el marco de la Ley 1294, que fue promulgado ese mismo día. Sin embargo, el beneficio no alcanza a los deudores que tengan sueldo fijo.
https://eldeber.com.bo/181352_decreto-de-diferimiento-de-pago-de-creditos-excluye-a-deudores-que-tengan-ingreso-fijo -
El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz, anunció este jueves que todas las personas que deben menos de Bs 1.000.000 a los bancos tendrán un nuevo diferimiento de tres meses adicionales, es decir que volverán a pagar sus créditos a partir de septiembre y no en junio, como estaba establecido en primera instancia.
https://eldeber.com.bo/181278_personas-que-deban-menos-de-bs-1000000-a-bancos-empezaran-a-pagar-sus-creditos-a-partir-de-septiembr -
El ministro de Desarrollo Productivo y Rural, Óscar Ortiz, adelantó algunas conclusiones de la reunión del gabinete de ministros que se realizó este jueves.
https://eldeber.com.bo/181286_a-partir-de-lunes-se-podra-salir-sin-restricciones-del-numero-de-cedula-de-identidad -
El Decreto Supremo 4247 aprobado por el Gabinete Ministerial, excluye la contratación directa para las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas (EPNE) como lo establecía el DS 181 desde 2009, por lo que estas entidades tendrán que regirse con las normativas que establecen licitaciones públicas.
https://eldeber.com.bo/181397_decreto-elimina-contratacion-directa-de-empresas-publicas -
Según el reporte epidemiológico para el sábado 30 de mayo, Bolivia suma 861 nuevos pacientes con Covid-19, sumando 9.592 casos en total.
https://elpais.bo/bolivia-sobrepasa-los-9-000-contagios-con-861-nuevos-casos/ -
Los casos por coronavirus en Bolivia se dispararon en las últimas jornadas. Hasta este sábado sumaron un total de 9.592. Estas circunstancias agudizan la alerta en los sectores indígenas. Desde la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) se informó que hay 57 indígenas con coronavirus, 20 fallecidos y 165 sospechosos, que en su mayoría se concentran en áreas urbanas.
https://elpais.bo/cidob-informa-de-57-indigenas-positivos-a-covid-20-fallecidos-y-165-sospechosos/ -
Según el reporte epidemiológico para el domingo 31 de mayo, Bolivia suma 390 nuevos pacientes con Covid-19, sumando 9.982 casos en total. Sobre los nuevos casos, Santa Cruz registra 169 casos, 102 Beni, 55 Cochabamba, 29 La Paz, 14 Oruro, Chuquisaca 1 y Potosí 20.
-
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, convocó a los candidatos y representantes de partidos y alianzas políticas a una reunión que se desarrollará este martes, con el fin de definir la nueva fecha de las elecciones generales.
-
El Ministerio de Economía informó ayer que hasta la fecha se pagaron más de ocho millones de bonos sociales.
https://www.paginasiete.bo/economia/2020/6/3/gobierno-pago-mas-de-millones-de-bonos-257281.html -
El Ministerio de Salud confirmó la noche de este jueves 607 nuevos casos de coronavirus, con los que el total de enfermos en el país subió a 12.245.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/4/los-casos-de-coronavirus-en-el-pais-suben-12245-257507.html -
Sin políticas económicas gubernamentales de apoyo ante la crisis, la industria del turismo en Bolivia está al borde del colapso junto a los más de 350 mil empleos directos que genera.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/5/sin-apoyo-economico-el-turismo-agoniza-con-el-350-mil-empleos-257494.html -
La presidenta Jeanine Añez informó ayer que, para ahorrar el gasto del Estado y afrontar la emergencia sanitaria por el coronavirus, reducirá tres ministerios y cerrará las embajadas en Irán y Nicaragua. También anunció la eliminación de “cargos innecesarios creados por el MAS”.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/6/5/anez-reduce-tres-ministerios-cierra-dos-embajadas-para-reducir-gastos-257523.html#&gid=1&pid=1 -
El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, fue intubado este sábado, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Marcelo Ríos.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/6/intuban-oscar-urenda-secretario-de-salud-de-santa-cruz-257641.html -
El Ministerio de Salud advirtió este domingo que se sancionará penalmente a las personas que quieran vender el plasma hiperinmune, que es utilizado para el tratamiento de recuperación de los enfermos con coronavirus (Covid-19).
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/7/gobierno-advierte-con-sancion-penal-los-que-vendan-plasma-hiperinmune-257733.html -
El secretario de Atención Ciudadana y Gobernanza de la Alcaldía de El Alto, Henry Contreras, informó que la urbe alteña registró 24 casos de coronavirus solo este 6 de junio. Alertó que de esta cifra 10 corresponden sólo al distrito 8. La autoridad pidió a la población tomar conciencia y tener en cuenta que el sistema sanitario puede colapsar.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/7/el-alto-reporta-24-casos-de-covid--19-en-un-solo-dia-10-solo-en-el-d8-257734.html -
El expresidente Evo Morales, quien renunció en noviembre debido al fraude electoral y huyó primero a México y luego a Argentina, sostuvo este domingo que “se ve como si estuvieran sembrando coronavirus en el trópico” de Cochabamba, donde se reportaron 248 contagiados de Covid-19 y 21 fallecidos.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/6/8/evo-se-ve-como-si-estuvieran-sembrando-coronavirus-en-el-tropico-257825.html -
En el inicio de una nueva semana, Bolivia roza los 14.000 casos de Covid-19 y hasta la noche de este lunes ya acumula 475 decesos a causa de la enfermedad.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/8/bolivia-roza-los-14-mil-casos-de-covid-19-ya-acumula-475-bajas-257846.html -
El presidente de la Sociedad Boliviana de Terapia Intensiva, Adrián Ávila, advirtió que La Paz superó la capacidad de camas que tiene para la atención de pacientes críticos de coronavirus (Covid-19) en el departamento.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/9/la-paz-supero-capacidad-de-camas-para-pacientes-criticos-de-coronavirus-257915.html -
La cámara de Senadores aprobó este lunes la Ley Excepcional de Arrendamientos que reduce el pago de alquileres en un 50% mientras dure la cuerentena por el coronavirus. No podrán beneficiarse de esta quienes perciben un salario mensual fijo del ámbito público y privado. Esta norma fue devuelta a la Cámara de Diputados.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/9/el-senado-aprueba-ley-para-la-reduccion-de-alquileres-en-un-50-durante-la-cuarentena-257898.html -
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, informó que los casos positivos de coronavirus en dos recintos penitenciarios subieron a 82 y que el proceso de liberación de internos en aplicación del decreto de Indulto y Amnistía no avanza por razones burocráticas.
https://elpotosi.net/nacional/20200609_casos-de-covid-19-aumentan-en-las-carceles-y-el-indulto-avanza-lento-por-la-burocracia.html -
La Cámara de Senadores sancionó este martes el proyecto de ley 691, modificatoria de la Ley 1297 de Postergación de las Elecciones Generales de 2020, para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fije una nueva fecha de votación hasta el 6 de septiembre, conforme a criterios técnicos y científicos de organismos especializados de salud.
https://elpotosi.net/nacional/20200609_sancion-ley-que-posterga-elecciones-generales-hasta-el-6-de-septiembre-y-es-remitida-al-ejecutivo.html -
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, dijo hoy que pobladores del trópico aceptaron los rastrillajes "casa por casa" en busca de personas contagiadas con el coronavirus.
https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/pobladores-tropico-cochabamba-aceptan-rastrillaje-detectar-covid-19/20200610114145772114.html -
La Sociedad Boliviana de Medicina Critica y Terapia Intensiva (SBMCTI) se declaró en estado de emergencia, ante el inminente avance de la pandemia, y advirtió que la disponibilidad de camas y equipos para atender a pacientes críticos no alcanza ni a la mitad de lo que se necesita. La posición está en una carta enviada a la ministra de Salud, Eidy Roca.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/salud-deja-atencion-50-pacientes-criticos/20200609225607772051.html -
Sucede en plena emergencia sanitaria por el coronavirus. Al menos seis personas perdieron la vida en puertas de hospitales o en plena vía pública en las últimas semanas, ante la saturación del sistema de salud en algunas ciudades del país.
https://eldeber.com.bo/183870_seis-personas-mueren-en-las-calles-ante-la-saturacion-de-los-hospitales -
La familia de Juan Carlos Ch., quien falleció el pasado sábado en la calle Jordán esquina 16 de Julio, peregrinó por al menos siete centros médicos antes del deceso de su pariente. Además, ayer recorrió por tres cementerios para enterrar a su allegado. Pese a todo ese trajín, el cuerpo sin vida de Juan Carlos seguía siendo velado en su domicilio, al sur de la ciudad.
-
El hospital del Tórax de la ciudad de La Paz determinó su cierre en esta jornada, tras confirmarse que siete médicos y una enfermera dieron positivo a Covid-19. La medida fue comunicada por su director, Édgar Pozo, en conferencia de prensa.
https://eldeber.com.bo/183886_cierran-el-hospital-del-torax-en-la-paz-tras-confirmar-8-profesionales-de-salud-infectados-con-covid -
Con 18.459 casos de covid-19 registrados hasta el domingo, Bolivia ya se encuentra en el Top 50 de países con reportes de la nueva enfermedad y superó a Japón, entre otros países de Europa y Asía, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
https://correodelsur.com/sociedad/20200615_bolivia-ya-acumula-mas-casos-de-covid-19-que-japon.html -
El Ministerio de Salud, en su reporte epidemiológico de este lunes, informó que se registraron 614 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) y 21 fallecidos. El número de casos acumulados en Bolivia subió a 19.073 y los decesos a 632.
https://www.elpais.bo/nacional/20200616_reportan-614-nuevos-casos-de-covid-19-el-total-paso-los-19-000.html -
El comandante provincial de Ichilo, Franklin Villazón, informó que anoche los efectivos policiales se retiraron nuevamente del municipio de Yapacaní después de que fueron hostigados por grupos de vándalos, que horas antes destruyeron cuatro antenas de comunicación.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/6/16/policia-abandona-yapacani-tras-el-hostigamiento-permanente-de-vandalos-que-atentaron-contra-antenas-258534.html -
Luego de peregrinar de un hospital a otro en busca de atención médica, al menos 10 personas con síntomas de Covid-19 de cuatro ciudades del país perdieron la vida en la calle y en las puertas de estos centros de salud en las últimas tres semanas. En la actualidad, los establecimientos están llenos y rebasados por la ola de casos del coronavirus, según los profesionales.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/16/tras-peregrinar-por-hospitales-10-sospechosos-de-covid-murieron-258505.html -
Trabajadores del sector salud del hospital San Juan de Dios, de la ciudad de Santa Cruz, ingresaron en huelga de hambre. Exigen mayores insumos de bioseguridad para la atención de pacientes confirmados de coronavirus (Covid-19).
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/16/medicos-en-santa-cruz-entran-en-huelga-de-hambre-por-falta-de-insumos-de-bioseguridad-258536.html -
Bolivia atraviesa por una situación complicada debido a la expansión de la pandemia del nuevo coronavirus que deja hasta la fecha un saldo de 659 de víctimas fatales en todo el territorio nacional y por día que transcurre la población se siente impotente frente al avance de la enfermedad global.
https://www.eldiario.net/noticias/2020/2020_06/nt200617/principal.php?n=47&-victimas-fatales-de-covid-19-se-elevan-a-659-en-bolivia -
El paradero del Embajador de Ciencia y Tecnología, Mohammed Mostajo, era desconocido hasta anoche, que desde Migración registraron su salida hacia Miami (EEUU).
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/mostajo-deja-embajada-ser-hallado-dice-eeuu-buscando-respiradores/20200616232047773077.html -
El ministro de Gobierno Arturo Murillo aseguró que las personas que se movilizan para destruir antenas de telefonía móvil reciben órdenes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y dinero de narcotraficantes: 350 bolivianos por día, con el fin de cometer los ilícitos.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/6/18/murillo-pagan-bs-350-al-dia-por-destruir-antenas-258702.html -
La presidenta Jeanine Añez afirmó que le parece injusto que le llamen "prorroguista", sin embargo, planteó que postergar uno o dos meses las elecciones no hará daño a nadie, puesto que se pretende evitar riesgo de contagios del COVID-19.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/anez-elecciones-postergar-mes-meses-va-hacer-dano-nadie/20200616135341772968.html -
En las últimas semanas Bolivia aumentó de forma acelerada los casos de Covid-19 y a la fecha ya sobrepasa los 20.000 pacientes positivos. Sin embargo, expertos aseguraron que esa cifra no mide la verdadera dimensión de lo que ocurre en el país porque hay pruebas que están acumuladas, por lo que las decisiones del Gobierno se basan en resultados “erróneos” que datan de hace 7 días.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/18/bolivia-pasa-los-20-mil-casos-pero-con-datos-retrasados-258729.html -
Bolivia importó Dexametasona por un valor de 67.987 dólares en 2019 y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este esteroide sólo debe utilizarse en pacientes críticos, no como fármaco para prevenir el contagio del coronavirus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/18/bolivia-trae-dexametasona-de-paises-la-oms-pide-cuidado-258709.html -
El extitular de Salud tiene detención domiciliaria. La Fiscalía alista la imputación contra Alberto Pareja y un cuestionario para el embajador Mohammed Mostajo.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/red/20200618230908773410.html -
En el día 100, desde el brote del coronavirus COVID-19 en el país, los departamentos de Beni y Chuquisaca alcanzaron su pico más alto de contagios. El Ministerio de Salud reportó ayer 814 nuevos casos a nivel nacional y un total acumulado de 21.499.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/beni-chuquisaca-llegan-pico-alto/20200618234136773424.html -
El Juzgado Primero Anticorrupción de La Paz determinó este viernes otorgar detención domiciliaria con fianza de Bs20 mil para el cónsul de Bolivia en Barcelona, David Alberto Pareja, quien está implicado en el caso respiradores.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/juez-dicta-detencion-domiciliaria-consul-implicado-caso-respiradores/20200619104928773451.html -
La presidenta Jeanine Áñez promulgó el pasado 21 de junio la ley electoral que fija el día de las elecciones para el 6 de septiembre, según informó fuentes oficiales.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/presidenta-jeanine-anez-promulgo-pasado-21-junio-ley-electoral-fija-dia-elecciones-6-septiembre-informo-fuentes-oficiales/20200623204422774041.html -
Hoy se reportó cifras récord de casos positivos y de muertes. En el país se registraron 1.105 pacientes confirmados con el virus, además de 47 decesos en las últimas 24 horas. Asimismo, Potosí y Oruro también presentaron cifras altas, con 118 y 111 pacientes, respectivamente.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-registra-record-1105-casos-positivos-47-muertes-coronavirus/20200622220002773892.html -
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, conminó la noche de este martes al expresidente Evo Morales a que libere al policía secuestrado, según dijo, por afines al MAS en la zona de K'ara K'ara en Cochabamba, luego de que en horas de la mañana se detuvo a tres personas acusadas de supuesto terrorismo.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/6/23/murillo-conmina-evo-libera-policia-secuestrado-este-denuncia-detenciones-politicas-259297.html -
Un efectivo policial fue secuestrado este martes por personas que bloquean el ingreso al botadero de K'ara K'ara, en Cochabamba, según el comandante departamental de la Policía, Franz Sellis, quien esta noche se encontraba con sus dependientes en inmediaciones de la protesta.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/6/23/denuncian-el-secuestro-de-un-efectivo-policial-en-kara-kara-259258.html -
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, afirmó este martes que se están afinando los protocolos de seguridad sanitaria para las elecciones; sin embargo, anticipó que la votación se realizará de manera similar a realizar un trámite bancario, por ejemplo el cumplimiento de la distancia social en la fila.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/tse-votar-sera-similar-realizar-tramite-bancario/20200623102703773942.html -
Bolivia registra hoy 896 nuevos casos de COVID-19 y 26 muertos, de los cuales 11 corresponden a Cochabamba.
https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/bolivia-reporta-896-nuevos-casos-covid-19-cochabamba-es-departamento-mas-decesos-hoy/20200623220139774047.html -
De acuerdo con la investigación preliminar del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí, hace una semana, una mujer de 90 años, paciente del asilo San Roque, fue internada en una sala del Hospital Daniel Bracamonte. Al parecer, fue atendida por un médico residente quien después de la atención que brindó, resultó positivo a coronavirus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/23/atencion-de-anciana-deriva-en-44-casos-de-covid-en-un-asilo-259187.html -
Bolivia está entre los tres países del continente sudamericano con menor cantidad de enfermos que supera el coronavirus.
https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/bolivia-paises-region-menos-recuperados-coronavirus/20200624032713774106.html -
El departamento de Pando no tiene reactivos para el análisis de laboratorio de las muestras de personas sospechosas con coronavirus desde hace una semana y las muestras que tomó a posibles infectados fueron enviadas a laboratorios de La Paz y Santa Cruz, donde también continúa a la espera para su estudio, lo que deja a la región sin poder enfrentar al virus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/25/pando-no-tiene-reactivos-sus-muestras-estan-en-la-paz-santa-cruz-hace-una-semana-259489.html -
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Iván Rojas presentó un estudio de las llamadas y mensajes de dos de los aprehendidos en el caso respiradores, donde se encontraron contactos de Fernando Valenzuela con Gabriela Montaño y su hermano, y de Luis Fernando Humérez con dirigentes del MAS, incluso con Evo Morales.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/25/caso-respiradores-gobierno-denuncia-que-valenzuela-se-contacto-con-gabriela-montano-259475.html -
El Ministerio de Educación aprobó un descuento del 6% al 28% de las pensiones en las unidades educativas privadas. La rebaja se aplicará de acuerdo con tres factores, como la aplicación de una plataforma educativa, el número de estudiantes y el monto de la cuota. https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/25/definen-reduccion-minima-de-pensiones-padres-exigen-un-descuento-del-50-259399.html
-
El informe epidemiológico de Ministerio de Salud reportó este viernes 920 nuevos casos de coronavirus en todo el país, con los que se llegó a un total de 29.423. Por primera vez Cochabamba fue la región que más contagios confirmó en un día. Asimismo, se reportó el deceso de 21 personas.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/26/bolivia-roza-los-30-mil-contagios-cochabamba-cierra-el-dia-con-mas-casos-259599.html -
“El resultado tarda entre 15 a 20 minutos y lo puede realizar desde la comodidad de su casa” se lee en uno de los anuncios que ofrecen pruebas rápidas para detectar anticuerpos. En la actualidad, un test rápido llega a costar 300 bolivianos en el país. El Gobierno advirtió que este material se deben realizar en lugares autorizados.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/27/proliferan-pruebas-rapidas-sin-autorizacion-pese-los-riesgos-259633.html -
El jefe de la Unidad de Epidemiologia del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, señaló que hasta el momento, las amas de casa y los comerciantes son los sectores de la población más afectados en Bolivia por la pandemia del coronavirus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/28/comerciantes-amas-de-casa-mas-afectadas-por-virus-259701.html -
Bolivia pasó la barrera de los 1.000 decesos, mientras que la cantidad de pacientes recuperados está por encima de los 8.000. En suma, la cifra acumulada de confirmados en todo el territorio nacional superó los 31.000 casos.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/29/bolivia-pasa-los-1000-decesos-mas-de-8000-vencieron-el-virus-259760.html -
En sólo tres semanas, la pandemia del coronavirus dejó agotada a Guayaramerín, Beni. A su paso, además de devastar el precario servicio de salud del municipio, dejando al menos un centenar de muertos e infectados a gran parte de la población, ahora pone en evidencia la debilidad de los servicios financieros y empuja a una crisis en la provisión de agua potable.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/28/el-virus-agoto-guayaramerin-en-riberalta-ataca-los-medicos-259683.html -
“La verdad no sé qué estará pasando, pero los bonos no están llegando a las comunidades y los hermanos indígenas creen que se vencerán, que el plazo para cobrarlos se acabará, y así cuántos hermanos se quedarán sin el beneficio”, expresa preocupada a través del teléfono Matilde Soza, indígena de Paraíso Río Securé, una comunidad indígena de Beni.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/29/bonos-no-llegan-comunidades-los-indigenas-temen-perderlos-259744.html -
Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó que el Covid-19 puede ser una causal justificada para que una persona no asista a las urnas en las elecciones presidenciales del siguiente 6 de septiembre.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/6/29/romero-dice-que-el-covid-19-puede-ser-una-causal-de-fuerza-mayor-para-no-sufragar-259798.html -
En Bolivia 57 personas perdieron la vida por Covid-19 en un día, una cifra récord de los reportes diarios desde el inicio de la pandemia hasta la fecha hace más de tres meses. En total en el país ya sumaron 1.071 decesos por el virus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/30/57-personas-perdieron-la-vida-por-covid-19-en-un-dia-259870.html -
Con una mayoría del MAS, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó anoche la Ley Excepcional de Arrendamientos, que reduce el 50% el monto por pago de alquileres a partir de la fecha de declaración de emergencia sanitaria por el coronavirus (17 de marzo) hasta tres meses después de que concluya la cuarentena en todas sus formas.
https://www.paginasiete.bo/economia/2020/7/1/sancionan-ley-que-reduce-50-alquileres-sera-retroactiva-259992.html -
En Bolivia crece la polémica por el uso del dióxido de cloro como tratamiento para el coronavirus, hay médicos que están a favor y otros en contra. Pese a que el Ministerio de Salud prohibió el uso de este producto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca anunció que distribuirá este producto dentro de un kit de medicamentos desde el lunes.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/30/crece-polemica-por-el-uso-del-dioxido-de-cloro-luego-del-aval-de-chuquisaca-259864.html -
Los casos de Covid-19 se dispararon anoche en Oruro con 50 nuevos infectados en un día. Este departamento ya bordea los 1.000 positivos, además registra 58 muertos por el virus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/7/1/con-50-nuevos-infectados-oruro-bordea-los-1000-casos-259989.html -
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, reveló este viernes que, hasta el momento, siete ministros “cayeron” por el Covid-19 e informó que el titular de la Presidencia, Yerko Núñez. “está delicado”.
https://eldeber.com.bo/188509_siete-ministros-cayeron-con-covid-19-segun-el-gobierno -
El ataque que sufrieron efectivos de la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas (FFAA) y los trabajadores de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, zona sur de Cochabamba, dejó como saldo dos uniformados heridos y más de 15 motorizados destrozados.
https://eldeber.com.bo/188645_emboscada-en-kara-kara-deja-dos-policias-heridos-y-mas-de-15-vehiculos-destrozados -
El asesor del ministerio de Salud, René Sahonero, durante una entrevista con Bolivia TV, señaló que la flexibilización de la cuarentena no es un error y que lo importante es el cuidado personal. El Gobierno proyecta 130.000 pacientes contagiados con Covid-19 en todo el país entre la última semana de agosto y la primera de septiembre.
https://eldeber.com.bo/188774_salud-preve-130000-casos-de-covid-19-en-la-primera-semana-de-septiembre -
El departamento de La Paz se convirtió en las últimas horas en la segunda región con más casos de Covid-19 en Bolivia, tras superar a Cochabamba y Beni. Existe temor por el desborde del sistema de salud, por tener hospitales con el cupo de pacientes casi completo.
https://eldeber.com.bo/188989_la-paz-paso-a-ser-el-segundo-departamento-con-mas-casos-de-coronavirus -
José Luis Parada se aleja del Ministerio de Economía y Finanzas, según confirmaron fuentes oficiales a EL DEBER. En los próximos minutos asumirá el reemplazo del economista y ex asesor de la Gobernación de Santa Cruz.
https://eldeber.com.bo/189024_jose-luis-parada-deja-el-ministerio-de-economia -
El Ministerio de Educación presentó hoy los reglamentos para las diferentes modalidades educativas y el calendario escolar ajustado, que fija plazos para los trimestres y prevé el cierre de gestión el 22 de diciembre.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200707/ministerio-educacion-presenta-calendario-escolar-ajustado-gestion-finaliza -
El Ministerio de Salud dispuso que solo sea necesario una prueba negativa para que los pacientes que tuvieron Covid-19 dejen el aislamiento, con la finalidad de habilitar más espacios para nuevos pacientes en centros de aislamiento u hospitales. Antes eran dos los análisis a los que se sometían los pacientes.
https://eldeber.com.bo/189015_salud-dispone-que-se-aplique-una-sola-prueba-para-dar-el-alta-a-pacientes-con-covid-19 -
En el umbral de una gran crisis económica, agravada por la pandemia de coronavirus, y cuando se espera del Gobierno la aplicación de planes y créditos que reviertan el cierre de empresas y el desempleo, José Luis Parada renunció al máximo cargo en el Ministerio de Economía de Finanzas. En su lugar, fue posesionado Óscar Ortiz.
https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200708/temas-urgentes-economia-renuncia-parada-sucede-ortiz -
Bolivia reportó 1.439 nuevos casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas, constituyéndose en el pico más alto desde la presencia de la pandemia el 10 de marzo, con los que el total se eleva a 42.984 en el territorio nacional y la cifra de decesos, con 47 registros, se eleva a 1.577.
https://www.eldiario.net/noticias/2020/2020_07/nt200709/principal.php?n=47&-bolivia-reporta-1-439-contagios-en-24-horas -
Familiares de pacientes con Covid-19 denunciaron que al menos cuatro clínicas privadas realizan cobros excesivos y que además exigen una garantía económica, por lo que piden la intervención del Sedes.
https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200709/denuncian-cobros-excesivos-pacientes-covid-19-clinicas -
“Mientras no se resuelva el tema de los laboratorios no habrá donantes de plasma hiperinmune para pacientes con Covid-19”, alertó ayer la asambleísta departamental Lineth Villarroel, al informar que muchos recuperados no cuentas con sus análisis de negativos ni siquiera 30 días después de vencer el virus.
https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200709/falta-laboratorios-frena-donacion-plasma-enfermos -
El director nacional de Régimen Penitenciario, Clemente Silva, informó que el Covid-19 logró ingresar a centros penitenciarios de seis departamentos del país y hasta la fecha 91 privados de libertad dieron positivo, aunque muchos de ellos ya lograron vencer la enfermedad.
https://eldeber.com.bo/189309_el-covid-19-logro-ingresar-a-seis-carceles-e-infectar-a-91-privados-de-libertad -
La presidenta Jeanine Áñez dio positivo a coronavirus COVID-19 y se suma a la lista de siete autoridades del Ejecutivo contagiadas. Ya se encontraba aislada en la casa presidencial por sospecha, sin embargo ayer tuvo la confirmación, por lo que se mantendrá en cuarentena por 14 días y anunció que seguirá trabajando de manera virtual desde su aislamiento.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/presidenta-da-positivo-suman-autoridades-contagiadas-ejecutivo/20200709232044776865.html -
Los avisos de las autoridades advirtiendo de que el dióxido de cloro no está autorizado para tratar la COVID-19 no frenan las largas filas de gente en farmacias de ciudades como Cochabamba, una de las más afectadas por la enfermedad en Bolivia.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/largas-filas-bolivia-dioxido-cloro-pese-estar-desautorizado/20200710194806777029.html -
El Ministerio de Salud reportó hoy 1.635 nuevos casos positivos de coronavirus y un total de 47.200, de los cuales 32.113 siguen activos.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-registra-47200-casos-covid-19-reportar-hoy-1635-nuevos-pacientes/20200711215719777202.html -
Ante los anuncios de protestas y el fracaso del diálogo con el magisterio, el ministro de Educación, Víctor Hugo Cardenas advirtió que este año ningún estudiante de primaria y secundaria perderá el año, tampoco se cerrará ningún centro educativo del país y no descarta el cierre del calendario escolar.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/gobierno-dice-habra-reprobacion-colegios-descarta-cerrar-ano-escolar/20200712141057777238.html -
El ministro interino de Salud, Fernando López, emitió este lunes una resolución ministerial que permite la contratación de más de 5.000 nuevos profesionales graduados de las carreras de medicina, odontología, bioquímica, farmacia, enfermería y auxiliares de enfermería, con el fin de fortalecer la lucha contra el COVID-19.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/gobierno-autoriza-contratar-mas-5-mil-nuevos-graduados-carreras-salud/20200713145535777359.html -
Luego que Rusia anunciara que quiere comercializar los países de América Latina el Avifavir, un medicamento para combatir el coronavirus, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó que Bolivia ya se contactó con ese país para adquirir el fármaco contra la pandemia una vez que sea aprobada por las instancias correspondientes.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/arias-afirma-bolivia-contacto-rusia-posible-hallazgo-vacuna/20200713153255777365.html -
El Ministerio de Salud reportó hoy 1.063 contagios nuevos de COVID-19 en Bolivia, lo que subió a 49.250 el número acumulado de casos, mientras que los decesos registrados en las últimas horas son 59, haciendo un total de 1.866 fallecidos por coronavirus.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-acerca-50-mil-casos-coronavirus/20200713215301777427.html -
El Ministerio de Trabajo dispuso que desde hoy la jornada laboral en el sector público y privado en La Paz será de seis horas continuas.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/paz-ministerio-trabajo-dispone-jornada-laboral-6-horas/20200714174839777536.html -
En poco más de una semana en la cárcel de San Pedro de La Paz se registraron 11 decesos aparentemente por la pandemia de COVID-19. La situación llamó la atención de las autoridades de Régimen Penitenciario quienes en coordinación con autoridades de Salud arrancaron con el rastrillaje de casos, no solo en ese recinto sino en otros centros del país.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/arranca-rastrillaje-carceles-159-casos-positivos-40-decesos/20200713235104777461.html -
Bolivia superó los 50 mil contagios con los 1.617 nuevos casos reportados ayer por el Ministerio de Salud. Ante el incremento de contagios, el Gobierno gestiona con cinco países la compra de una nueva vacuna, apenas sea aprobada.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-supera-50-mil-contagios-gestiona-compra-nueva-vacuna-paises/20200714225055777610.html -
El Ministerio de Salud reportó hoy 1.351 contagios nuevos de COVID-19 en Bolivia, lo que subió a 52.218 el número acumulado de casos, mientras que los pacientes recuperados suman un total de 16.357 en todo el país.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-reporta-1351-contagios-nuevos-covid-19-total-pais-llega/20200715215328777731.html -
La presidenta Jeanine Áñez presentó, este jueves, el "crédito 1, 2, 3" para personas particulares y empresas, con una tasa de interés del 3%, con el objetivo de impulsar la compra de productos y servicios nacionales.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/anez-presenta-credito-1-2-3-impulsar-compra-productos-servicios-nacionales/20200716133115777808.html -
Las familias más pobres de Santa Cruz, la mayor y la más afectada por la COVID-19 en el país, dan el último adiós a sus seres queridos fallecidos por la enfermedad en ataúdes de cartón, un apoyo del municipio frente a los elevados costes de los servicios funerarios.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/ataudes-carton-enterrar-mas-pobres-santa-cruz/20200716135248777813.html -
El ministro de Economía, Óscar Ortiz, ingresó en terapia intensiva después de dar positivo a coronavirus. La información fue confirmada por la familia.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/oscar-ortiz-ministro-economia-terapia-intensiva/20200716203108777902.html -
El Ministerio de Salud reportó hoy 1.923 casos nuevos de coronavirus en el país, una de las cifras más altas desde que el virus llegó al país. Asimismo, Santa Cruz batió un récord al registrar 1.073 pacientes nuevos en esta jornada.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-registra-casi-2000-casos-nuevos-santa-cruz/20200716220048777935.html -
El Gobierno anunció ayer que aprueba por decreto los ascensos a generales en las Fuerzas Armadas (FFAA), en el pulso que mantiene con el Parlamento controlado por el partido del expresidente Evo Morales.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/gobierno-autoriza-ascenso-decreto-generales-ffaa/20200715223459777739.html -
El gobernador de Oruro, Edson Oczachoque, informó que se contactó con la Embajada de Rusia en Bolivia para comprar el Avifavir, medicamento ruso que serviría para tratar a los enfermos con coronavirus.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/oruro-anuncia-compra-avifavir-medicamento-ruso-casos-coronavirus/20200717121207778052.html -
La canciller del Estado, Karen Longaric, informó este viernes que una vez se termine las pruebas, Bolivia está entre los primeros países que recibirá la vacuna de Oxford contra el coronavirus. También indicó que el Reino Unido donó al país cuatro contenedores de insumos y medicamentos.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/longaric-bolivia-primeros-paises-recibira-vacuna-oxford-covid/20200717134917778065.html -
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció este domingo que el Gobierno decidió clausurar la gestión educativa 2020, disposición que se aplicará desde mañana, lunes. Afirmó que no habrá estudiantes reprobados y que los maestros del sector público continuarán recibiendo sus salarios.
https://correodelsur.com/sociedad/20200802_el-gobierno-clausura-el-ano-escolar-2020.html -
El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, afirmó este lunes que la educación virtual y a distancia pueden continuar en el país, pese a que en la víspera se comunicó la clausura del año académico. Abogó para que haya diálogo en el caso de los establecimientos particulares.
https://eldeber.com.bo/coronavirus/ministro-dice-que-la-educacion-virtual-y-a-distancia-puede-continuar-pese-a-la-clausura-del-ano-acad_194547 -
El empresario Branko Marinkovic asumió como ministro de Planificación del Desarrollo hoy a las 16:40 en el hall central del Palacio de Gobierno. Más temprano, a las 9:00 el exlíder cívico de Santa Cruz, había revelado a EL DEBER que fue invitado para sumarse al gabinete y que era una decisión que tomaría en las próximas horas.
https://eldeber.com.bo/pais/branko-marinkovic-asume-ministerio-de-planificacion-y-pide-que-a-la-economia-la-arreglemos-entre-tod_194828 -
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, afirmó este miércoles, que el 18 de octubre es la fecha más adecuada para realizar las elecciones generales que definirán a través del voto a las nuevas autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo que serán posesionadas indefectiblemente, antes de fin de año.
https://eldeber.com.bo/pais/el-18-de-octubre-es-la-fecha-definitiva-para-el-proceso-electoral-salvador-romero-presidente-del-tse_194860 -
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no dio lugar este 6 de agosto al informe de la presidenta Jeanine Áñez, porque no se cumplió con el trámite de una entrega escrita del mensaje, según informó la titular del Senado, Eva Copa, al concluir su intervención.
https://eldeber.com.bo/coronavirus/la-asamblea-legislativa-no-dio-lugar-al-informe-de-la-presidenta-anez_194916 -
La presidenta Jeanine Áñez convocó este 6 de agosto a los candidatos de todas las fuerzas políticas a firmar el acuerdo nacional por los bonos, para que se pueda entregar la iniciativa de salud y repetir, entre enero y febrero de 2021, la cancelación de los beneficios familia, canasta y familia.
https://eldeber.com.bo/pais/anez-convoca-a-candidatos-a-firmar-un-acuerdo-nacional-por-los-bonos_194922 -
La presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, convocó a un diálogo político este 9 de agosto para confirmar la fecha electoral y suspender los bloqueos instalados en distintos puntos del país desde el pasado 3 de agosto.
https://eldeber.com.bo/pais/urgente-la-presidenta-anez-convoca-a-dialogo-para-suspender-los-bloqueos_195174 -
Una Ley, fecha definitiva y la garantía de organismos internacionales son las tres condiciones previas que pusieron los candidatos del MAS, Luis Arce Catacora y David Choquehuanca para ir a las elecciones generales.
https://eldeber.com.bo/pais/el-mas-pone-tres-condiciones-para-aceptar-la-fecha-de-las-elecciones_195200 -
Mientras el Gobierno intenta sostener el diálogo para apaciguar el país, los movimientos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) mantienen bloqueos y toman rehenes en Santa cruz exigiendo elecciones para el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, como establece la última determinación del Tribunal Supremo Electoral.
https://eldeber.com.bo/pais/afines-al-mas-bloquean-carreteras-y-toman-rehenes-en-santa-cruz_195292 -
Luego de cinco horas de diálogo entre el Tribunal Supremo Electoral, la Asamblea Legislativa, la Central Obrera Boliviana y el Pacto de Unidad, el TSE dispuso un Acta de Entendimiento para fijar definitivamente para el 18 de octubre, las elecciones generales del corriente año. La decisión generó la molestia de la COB que anunció seguir con el bloqueo indefinido de carreteras.
https://eldeber.com.bo/pais/tse-mantiene-la-fecha-de-la-eleccion-y-la-cob-seguira-con-las-movilizaciones_195256 -
El bloqueo de carreteras no solo afecta a la industria, al comercio o agro, sino también a otras empresas que, por la actual crisis sanitaria, cumplen una labor crucial como es el transporte de oxígeno medicinal para los distintos centros de salud del país. Sin embargo, por las medidas de presión, los camiones cisternas no pueden llegar a su destino.
https://eldeber.com.bo/pais/camiones-cisternas-que-transportan-oxigeno-medicinal-estan-varados-en-puntos-de-bloqueo_195316 -
La Fiscalía Departamental de La Paz comunicó este lunes que admitió la denuncia contra el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi; el expresidente Evo Morales y los candidatos del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, por la muerte de personas por la falta de oxígeno a raíz de los bloqueos que persisten en las carreteras.
https://eldeber.com.bo/pais/fiscalia-admite-denuncia-contra-huarachi-evo-y-candidatos-del-mas-por-muertes-por-falta-de-oxigeno_195405 -
La situación se agrava. El Ministerio de Salud alertó en las últimas horas que Bolivia transita hacia una “inminente situación de desastre”, que hará inviable el sistema sanitario y que agravará la situación epidemiológica, a consecuencia de los bloqueos y protestas que protagonizan sectores afines al MAS.
https://eldeber.com.bo/pais/ministerio-de-salud-alerta-inminente-situacion-de-desastre-a-consecuencia-de-los-bloqueos_195372 -
Hoy domingo, a las 9:40, empezó la reunión convocada por la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, con el Tribunal Supremo Electoral y los movimientos sociales para lograr la pacificación del país, luego de las protestas del Movimiento Al Socialismo (MAS) que mantienen bloqueadas seis regiones de Bolivia, exigiendo el cambio de la fecha de elecciones generales.
https://eldeber.com.bo/pais/inicia-mesa-de-dialogo-convocada-por-presidenta-anez-con-tse-y-movimientos-politicos-y-sociales_195270 -
La tarde de este martes, un grupo de más de 50 personas en motocicletas arribaron al municipio de Yapacaní exhibiendo sus armas de fuego (escopetas y salones) sembrando el temor en la población.
https://eldeber.com.bo/santa-cruz/policia-se-repliega-y-motoqueros-armados-siembran-temor-en-yapacani_195583 -
El expresidente Evo Morales dirigió un mensaje a los movilizados. Primero, echó toda la culpa de la crisis sanitaria al gobierno de Jeanine Áñez. Segundo, dijo que el que establezca que las elecciones se realicen el 18 de octubre es positivo, y tercero, desveló que el MAS maneja encuestas que miden la movilización y que el rechazo a la misma creció.
https://eldeber.com.bo/pais/evo-morales-se-dirige-a-sus-bases-por-radio-y-admite-que-el-bloqueo-perjudica-al-mas-antes-que-benef_195585 -
Los bloqueos dificultan la referencia de pacientes con coronavirus y otras patologías de valle bajo, valle alto, de la región del trópico y de la zona andina que requieren atención especializada en hospitales de segundo y tercer nivel del eje metropolitano.
https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200813/bloqueos-dificultan-traslado-pacientes-covid-19-otras-patologias -
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó hoy la ley que modifica el plazo para la realización de las elecciones generales hasta el 18 de octubre, y alista la documentación para derivarla a la presidenta Jeanine Añez para su promulgación, que está estimado ocurra a las 16.00 de esta jornada.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200813/diputados-sanciona-ley-elecciones-deriva-al-ejecutivo-su-promulgacion -
La Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad rechazaron hoy la ley de elecciones que define el 18 de octubre como plazo máximo para realizar las elecciones generales, asegurando que la misma es una “traición”.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200813/cob-pacto-unidad-califican-ley-postergacion-elecciones-como-traicion -
La presidenta, Jeanine Áñez, promulgó hoy la ley de elecciones que modifica el plazo para la realización de las elecciones generales hasta el 18 de octubre.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200813/anez-promulga-ley-postergacion-elecciones -
El Ministerio de Salud reportó 1.388 nuevos contagios de coronavirus y 57 decesos. Con este reporte, el número total de personas que se enfermaron con Covid-19 llega a 96.459, de las cuales 58.855 son casos activos, 33.720 se recuperaron y 3.884 perdieron la vida.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200813/bolivia-supera-96-mil-casos-coronavirus-reportar-1388-nuevos-contagios -
La COB anunció cuarto intermedio en los bloqueos y denunció el "atentado" contra su sede esta madrugada en La Paz.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200814/cob-determina-cuarto-intermedio-bloqueos-18-octubre -
Cochabamba es el departamento de mayor cantidad de puntos de bloqueo que reportó la ABC en su informe matutino, 76 en total, aunque en el transcurso del día, los mismos se fueron levantando en cabildos que realizaron los manifestantes.
https://correodelsur.com/politica/20200814_campesinos-levantan-de-a-poco-puntos-de-bloqueo.html -
La Federación de Campesinos Tupac Katari de La Paz, que aglutina a las 20 provincias del departamento de La Paz decidió acatar la resolución de la Central Obrera Boliviana (COB), que determinó suspender el bloqueo de caminos y declararse en estado de emergencia hasta el 18 de octubre cuando se realicen las elecciones.
https://correodelsur.com/politica/20200815_campesinos-de-la-paz-determinan-cuarto-intermedio-en-bloqueos.html -
La Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico informó que se revisará la documentación de la compra de test de covid-19, por lo que queda paralizado el proceso. Esta decisión se difunde un día después de conocerse las denuncias de compra de estos insumos a un presunto sobreprecio.
https://correodelsur.com/sociedad/20200815_paralizan-la-compra-de-test-de-coronavirus-un-dia-despues-de-la-denuncia.html -
El pico más alto de la pandemia de coronavirus llegará durante los primeros 15 días de septiembre, cuando se supere el registro oficial de 150 mil personas contagiadas, informó ayer el asesor del Ministro de Salud, René Sahonero.
https://correodelsur.com/sociedad/20200817_bolivia-el-pico-de-contagios-de-covid-19-llegara-en-septiembre-y-rozara-los-150-mil-casos.html -
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene en agenda y afina un proyecto de ley que apunta a proteger a dirigentes y miembros de movimientos sociales que impulsaron los bloqueos de carreteras en todo el país. Aducen que se busca dar garantías al derecho legítimo de manifestarse.
https://correodelsur.com/politica/20200817_el-mas-busca-proteger-delitos-de-bloqueadores-con-una-ley.html -
El ministro de Economía, Óscar Ortiz, informó este lunes que los bloqueos de carreteras ocasionaron un perjuicio que supera los $us 1.000 millones a la economía de Bolivia.
https://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Bloqueos-causaron-un-perjuicio-de-mas-de-$us-1.000-millones-a-la-economia&cat=148&pla=3&id_articulo=312907 -
Tras la denuncia de presunto sobreprecio en la compra de reactivos para pruebas PCR, el Gobierno anunció hoy que el proceso de adquisición continúa y descalificó la propuesta de la empresa uruguaya que había ofrecido el producto en casi Bs 25 millones menos que la firma china que terminó adjudicándose el contrato.
https://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Caso-reactivos:-Gobierno-anuncia-que-proceso-de-contratacion-continua-y-descalifica-la-denuncia&cat=148&pla=3&id_articulo=312900 -
Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) presentaron ayer dos propuestas de ley para otorgar inmunidad a los dirigentes y personas que impulsaron los bloqueos en las carreteras del país; uno de los anteproyectos tendrá vigencia de un año. Abogados afirman que el proyecto es inconstitucional.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/8/18/mas-propone-ley-de-inmunidad-retroactiva-para-bloqueadores-264894.html -
La dirigencia de la Cámara de Transporte Pesado Internacional de La Paz informó este martes que el total de pérdidas económicas asciende a más de 3,5 millones de dólares, después de 12 días de bloqueo de carreteras por sectores sociales relacionados con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y a la Central Obrera Boliviana (COB).
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/8/18/transporte-pesado-reporta-perdidas-superiores-us-35-millones-por-bloqueos-264973.html -
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz decidió este miércoles anular la clausura del año escolar que dictó el Gobierno por la pandemia del coronavirus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/8/19/tdj-de-la-paz-anula-la-clausura-del-ano-escolar-265046.html -
A las 8:00 horas de este viernes comenzó la primera jornada del megarrastrillaje que se prolongará durante dos fines de dos fines de semana para le detección de casos de coronavirus, las brigadas prevén recorrer 108 mil hogares en al menos 23 distritos del municipio paceño.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/8/21/comienza-el-rastrillaje-en-la-paz-con-la-mision-de-llegar-108-mil-hogares-265250.html -
Con al menos cinco normas, el Movimiento Al Socialismo (MAS) trata de gobernar desde el Legislativo. Expertos en temas políticos ven que el partido azul rearticuló su fuerza en esa instancia, pero también que su forma de actuar deja entrever sus últimos estertores, puesto que en la próxima Asamblea no tendrá la mayoría holgada que hoy ostenta.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/8/22/con-normas-el-mas-busca-gobernar-desde-el-legislativo-265353.html -
Entre el pasado viernes y este domingo, las brigadas que realizaron un rastrillaje masivo en la ciudad de La Paz detectaron 1.967 casos positivos de Covid-19.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200823/primer-fin-semana-del-megarrastrillaje-paz-concluye-casi-dos-mil-casos -
La presidente Jeanine Áñez, promulgó la noche de este martes la Ley 720 que modifica la Ley de Diferimiento del Pago de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos, ampliándola hasta el 31 de diciembre del 2020.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/anez-promulga-ley-diferimiento-pago-creditos-beneficio-poblacion/20200825232044783996.html -
Bolivia acumuló 110.999 contagios de COVID-19 desde el brote de la enfermedad en marzo pasado, el 52% son casos activos, informó hoy el Ministerio de Salud.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/gobierno-reporta-851-nuevos-casos-bolivia-acumula-110999-contagios-covid-19/20200825222124783977.html -
La adquisición de respiradores españoles durante el Gobierno de Jeanine Áñez para atender a los pacientes graves de coronavirus COVID-19 ha estado envuelta en escándalos de corrupción que derivaron en la caída de altas autoridades.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/respiradores-vuelven-complicar-anez-denuncian-compra-sobreprecio/20200825233232784008.html -
Bolivia registró este jueves 1.035 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19) que eleva a 113.129 el número de contagios a nivel nacional, según el último informe del Ministerio de Salud.
https://elpais.bo/nacional/20200827_bolivia-registra-1-035-nuevos-contagios-de-covid-19-en-un-solo-dia.html -
La presidenta del Senado, Eva Copa, promulgó este jueves tres cuerpos normativos, que regulan el descuento del 50% al pago de alquileres, la atención en clínicas privadas para pacientes Covid derivados del sector público y la donación de plasma.
https://elpais.bo/nacional/20200827_leyes-excepcional-de-alquileres-donacion-de-plasma-y-atencion-gratuita-en-clinicas-privadas-son-promulgadas-por-copa.html -
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció este jueves en horas de la noche, que entre el 1 y el 30 de septiembre el país ingresará a una fase de posconfinamiento y vigilancia comunitaria, la misma que estará regida por el rastrillaje de casos positivos a coronavirus en todo el país.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/8/27/gobierno-anuncia-el-fin-de-la-cuarentena-inicio-del-posconfinamiento-en-septiembre-265972.html -
Los documentos de exportación de los 324 respiradores chinos que compró el gobierno establecen que el precio total, incluido el transporte, fue en promedio de $us 12.963. El Ejecutivo, mediante la contratación de una empresa intermediaria española, pagó el triple, $us 35.000 por cada uno, lo que implica un supuesto sobreprecio total de $us 7,1 millones.
https://elpais.bo/nacional/20200828_documentos-muestran-que-respiradores-chinos-costaron-us-12-963-pero-el-gobierno-pago-us-35-000.html -
En Consejo de Ministros, el Gobierno determinó que Bolivia ingresará a una nueva etapa, denominada post-confinamiento, en la que regirán nuevos horarios de circulación de personas y vehículos, se mantendrá el cierre de fronteras terrestres, pero se reabre la frontera aérea y se permitirán las actividades comerciales en zonas fronterizas.
https://elpais.bo/nacional/20200828_el-gobierno-reabre-frontera-aerea-y-comercial-en-bolivia.html -
Este viernes 28, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anunció el rechazo a la consulta que el Órgano Ejecutivo presentara sobre si son o no constitucionales la Ley Excepcional de Arrendamientos (alquileres) y Ley de Donación de Plasma Hiperinmune.
https://www.la-razon.com/nacional/2020/08/28/el-tribunal-constitucional-rechaza-consulta-de-anez-sobre-leyes-de-alquileres-y-de-plasma/ -
Más de una veintena de niños con cáncer que dieron positivo a COVID-19 están en peligro, no cuentan con especialistas que los atiendan ni salas de aislamiento, además, por la pandemia, los medicamentos para quimioterapia escasean.
https://www.la-razon.com/extra/2020/08/31/no-hay-medicos-para-ninos-con-cancer-infectados-con-covid-19/ -
El Gobierno ratificó el lunes que a partir del periodo de post-confinamiento, que inicia mañana 1 de septiembre, la jornada laboral será de ocho horas y de manera escalonada; aclaró que ese periodo laboral solo será modificado a solicitud de las entidades subnacionales (gobernaciones y municipios) del país.
https://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Gobierno-ratifica-jornada-laboral-de-8-horas&cat=148&pla=3&id_articulo=314099 -
A partir del 1 de septiembre, Bolivia ingresará a un periodo de postconfinamiento tras concluir la cuarentena por el Covid-19, decretado por el Gobierno Nacional y se retornará a la jornada laboral de ocho horas, según informó este lunes el ministro de Trabajo, Oscar Mercado.
https://lapatria.bo/2020/08/31/bolivia-retornara-a-la-jornada-laboral-de-8-horas-en-la-fase-de-postconfinamiento/ -
En este período de posconfinamiento, se habilitaron desde este martes los vuelos comerciales internacionales para pasajeros nacionales e internacionales. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias informó que sólo cuatro países permiten viajes desde y hacia Bolivia.
https://lapatria.bo/2020/09/01/solo-cuatro-paises-abrieron-sus-fronteras-aereas-a-bolivia/ -
El viceministro de Coordinación, Isareal Alanoca, devolvió este martes al Legislativo las tres Leyes promulgadas por la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa y anunció que las mismas no entrarán en vigencia ni serán publicadas, hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional, resuelva el recurso de queja presentado el lunes reciente.
https://lapatria.bo/2020/09/01/gobierno-devuelve-las-tres-leyes-promulgadas-por-copa-y-no-las-publicara-hasta-que-el-tcp-resuelva-el-recurso-de-queja/ -
El Decreto Supremo (DS) 4318, que reglamenta la ampliación de diferimiento de créditos hasta el 31 de diciembre, beneficiará a todos los prestatarios sin ninguna excepción a partir de septiembre y el pago de los préstamos bancarios será a partir de enero de 2021, según informó este lunes el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Óscar Ortiz.
https://lapatria.bo/2020/08/31/diferimiento-no-tendra-excepciones-y-los-prestamos-se-volveran-a-pagar-desde-enero/ -
El Gobierno aseguró la mañana de este jueves que las 126.000 balas calibre 22 milímetros que fueron secuestradas en un operativo realizado en la localidad de Parontani, Cochabamba, eran transportadas por un militante del Movimiento Al Socialismo (MAS).
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/9/3/gobierno-dice-que-militante-del-mas-transportaba-126-mil-balas-por-el-chapare-266709.html -
La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, informó este jueves que se trabaja un proyecto de ley para que la seguridad social a corto plazo se haga cargo de los gastos realizados por los asegurados que buscaron atención en clínicas privadas a falta de atención oportuna en las cajas del país.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/9/3/asamblea-trabaja-proyecto-de-ley-para-reembolso-de-gastos-en-clinicas-asegurados-de-cajas-266736.html -
El Ministerio Público admitió la denuncia presentada por diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) y abrió un proceso investigativo contra la ministra de Salud Eidy Roca y el embajador de Ciencia y Tecnología Mohamed Mostajo, por presuntas irregularidades en la compra de 324 respiradores chinos.
https://www.paginasiete.bo/seguridad/2020/9/3/abren-proceso-penal-contra-mostajo-roca-por-ventiladores-266683.html -
El Estado boliviano presentó este viernes ante la Corte Penal Internacional (CPI) una denuncia contra el expresidente Evo Morales por delitos de lesa humanidad por actos inhumanos en relación de los bloqueos de 12 días en agosto, informó el procurador del Estado, José María Cabrera, desde la sede del tribunal en La Haya.
https://www.la-razon.com/nacional/2020/09/04/morales-es-denunciado-ante-la-corte-penal-internacional-por-actos-inhumanos-en-bloqueos-de-agosto/ -
De acuerdo con la Ley 1304, propuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), este domingo debían estar desarrollándose las elecciones generales en el país. Esta fecha no coincide con el “pico más alto” de contagios que argumentó el Gobierno y, al contrario, el país está en una fase de «posconfinamiento» y desaceleración de casos positivos.
https://www.la-razon.com/nacional/2020/09/06/6-de-septiembre-las-elecciones-que-no-fueron-y-el-pico-de-contagios-tampoco/ -
El reporte del Ministerio de Salud de este domingo fue de 528 nuevos cacasos del nuevo coronavirus y 40 fallecidos en Bolivia.
https://www.la-razon.com/sociedad/2020/09/07/noveno-dia-consecutivo-de-menos-de-un-millar-de-casos-de-covid-19-528-este-domingo/ -
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Óscar Ortiz, anunció este lunes la ampliación de la vigencia del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) hasta el 30 de abril del siguiente año.
https://www.la-razon.com/economia/2020/09/07/la-vigencia-del-soat-se-amplia-hasta-abril-de-2021/ -
El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz evaluará y definirá este lunes las medidas a tomar en la segunda semana de la etapa de posconfinamiento. Uno de los argumentos principales que será presentado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) es la meseta de casos de COVID-19 que se experimenta desde finales de agosto.
https://www.la-razon.com/ciudades/2020/09/07/con-los-casos-de-covid-19-en-una-meseta-la-paz-define-nuevas-medidas-posconfinamiento/ -
El Ministerio de Salud registró ayer 704 casos nuevos de COVID-19, haciendo un total de 122.308 en casi seis meses desde el primer positivo.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/gobierno-reporta-704-nuevos-casos-coronavirus-bolivia-acumula-122308-positivos/20200909020354786071.html -
La aparición “repentina” de más de 1.610 fallecimientos por coronavirus COVID-19 en un solo día, reportados por el Ministerio de Salud, generó dudas y alertas de un posible subregistro, así como de negligencia e incompetencia de las autoridades en Salud.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/aparecen-1610-falllecidos-dia-ven-negligencia-subregistro/20200908014158785902.html -
Con la imagen de la medalla presidencial de Bolivia que fue robada en una zona de prostíbulos en 2018, un grupo de trabajadoras sexuales marchó hacia la ciudad de La Paz exigiendo volver a sus actividades, tras seis meses de parar por la cuarentena para evitar contagios de la COVID-19.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/prostitutas-paz-pasean-imagen-medalla-presidencial-exigiendo-trabajo/20200908145504785964.html -
El Fiscal General Juan Lanchipa informó que, en el marco del proceso investigativo por presuntos hechos punibles que se habrían registrado durante los 12 días de bloqueo de caminos en Bolivia, las comisiones de fiscales de cada departamento han emitido requerimientos para esclarecer los hechos y dar con los presuntos autores que habrían atentado contra la vida de personas.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/fiscalia-emite-requerimientos-dar-responsables-bloqueos/20200909161632786130.html -
A casi cuatro meses de que estallara el escándalo por la compra de 170 respiradores españoles con sobreprecio, se ultiman los detalles para la apertura de un juicio contra al menos siete personas, dos de ellas que están en la cárcel y el resto con detención domiciliaria.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/personas-procesadas-ellas-carcel/20200909003749786059.html -
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) -con sede en La Haya- admitió la denuncia contra el expresidente Evo Morales por el grupo de delitos contemplados en los "actos inhumanos", debido a las acciones que él y otros dirigentes del MAS promovieron en los bloqueos y movilizaciones, a inicios de agosto, en plena pandemia por el COVID-19.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/fiscalia-cpi-admite-demanda-evo-actos-inhumanos-activa-inicio-investigaciones/20200909170559786137.html -
El Ministerio de Salud dio a conocer 810 nuevos casos de coronovirus y 57 decesos. Con lo que la cifra de personas que se contagiaron con la enfermedad llega a 125.982 de los cuales, 82.796 son casos recuperados y 7.297 personas fallecieron.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200912/bolivia-llega-125982-casos-luego-registrar-810-nuevos-contagios -
El Ministro de Educación Víctor Hugo Cárdenas lamentó hoy el desinterés de los maestros por capacitarse en las cuatro modalidades de educación dispuestas por su despacho y anunció que retomará contacto con la dirigencia del magisterio para propiciar que hasta fin de año la totalidad de los maestros tengan cursos de capacitación.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200912/cardenas-lamenta-desinteres-maestros-capacitarse-educacion-virtual -
El Movimiento Al Socialismo (MAS) con sus dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) nuevamente promueve un proyecto de ley para regular la labor de los médicos y promover el ejercicio libre de esta profesión sin la necesidad de estar inscritos en los colegios médicos.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200913/proyecto-ley-busca-declarar-que-ejercicio-profesional-medico-sea-libre -
El Ministerio de Salud informó este domingo la suma de 809 casos nuevos de coronavirus en el país, llegando a los 126.791 confirmados hasta la fecha. A su vez, el número de personas fallecidas alcanza 7.344 y 84.286 personas se recuperaron.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200913/bolivia-suma-809-casos-positivos-covid-19-47-decesos-dia -
El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, informó que esta cartera de Estado está evaluando “caso por caso” las denuncias presentadas sobre el despido de trabajadores en tiempos de pandemia.
https://elmundo.com.bo/2020/09/13/ministerio-de-trabajo-evalua-denuncias-sobre-despidos/ -
El Ministerio de Salud reportó 809 casos de coronavirus. Tarija presentó una vez más la cifra más alta de la jornada, mientras que Pando por cuarto día consecutivo reportó un silencio epidemiológico.
https://m.la-razon.com/sociedad/2020/09/13/bolivia-supera-126-000-casos-covid-19-tarija-con-la-cifra-mas-alta-y-pando-en-silencio/ -
Si bien, la curva epidemiológica de contagios de Covid-19 en Cochabamba está actualmente en una fase de descenso, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) prevé un rebrote de casos en noviembre.
https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20200914/sedes-preve-rebrote-casos-covid-19-noviembre-utis-siguen-saturadas -
Uno de cada cuatro habitantes de Santa Cruz de la Sierra ya tuvo coronavirus. La mayoría ha vencido la enfermedad y no es un caso activo, pero hay temor que las aglomeraciones de las campañas políticas reviertan esta tendencia, que tiene a la ciudad de los anillos en la meseta de la enfermedad (alto número de contagios, pero que no crecen semana tras semana) por más de un mes.
https://eldeber.com.bo/santa-cruz/la-cuarta-parte-de-los-crucenos-ya-se-contagio-de-covid-19_200587 -
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió rechazar el tratamiento de una consulta previa de constitucionalidad que presentó el Gobierno contra la Ley de Estado de Excepción, que fue aprobada por la Asamblea Legislativa.
https://elmundo.com.bo/2020/09/16/tcp-rechaza-consulta-sobre-ley-de-estado-de-excepcion/ -
Quizás sea porque la gente le tiene menos miedo a la enfermedad que antes o porque al haber menos personas con el virus activo circulando en la ciudad, la carga viral también es más baja, pero el estudio de seroprevalencia del municipio cruceño muestra que en la tercera ola los síntomas del Covid-19 se han atenuado.
https://eldeber.com.bo/santa-cruz/los-sintomas-locales-del-covid-19-se-hacen-leves_200589 -
La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, promulgó esta tarde la ley que crea el Bono contra el Hambre de Bs 1.000. Esta determinación fue asumida por los legisladores, luego de que la presidenta transitoria, Jeanine Añez, devolvió la norma por observaciones.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/9/16/pesar-de-las-observaciones-del-ejecutivo-copa-promulga-ley-de-bono-contra-el-hambre-268332.html -
El organismo de una persona que haya contraído la Covid-19 podría continuar transmitiendo el coronavirus SARS-CoV-2 hasta 90 días después de la infección, advirtió la directora del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor), Anna Popova.
https://www.paginasiete.bo/miradas/2020/9/17/advierten-que-un-recuperado-de-covid-19-puede-transmitir-el-virus-hasta-90-dias-despues-de-sanar-268411.html -
La presidenta Jeanine Añez renunció este jueves a su candidatura presidencial con un llamado a la unidad de los bolivianos para que en las elecciones generales del 18 de octubre no gane el Movimiento Al Socialismo (MAS), que estuvo 14 años ininterrumpidos, y para garantizar la vigencia de la democracia en el país.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/9/17/jeanine-anez-renuncia-su-candidatura-presidencial-268437.html -
Luego que un grupo de vecinos quemaron un puesto de campaña del Movimiento al Socialismo (MAS) y desalojaron a la fuerza a los militantes del partido azul este sábado de la plazuela 4 de Noviembre en Cochabamba, el dirigente cocalero Evo Morales, responsabilizó del hecho a los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC).
https://lapatria.bo/2020/09/19/evo-responsabiliza-a-miembros-de-la-resistencia-cochala-por-agresiones-contra-militantes-del-mas/ -
El Ministerio de Salud reportó este sábado 419 nuevos casos positivos por Covid-19 elevando a 130.570 los contagios confirmados en todo el territorio nacional, además detectaron 36 nuevos decesos y la cifra total se incrementó a 7.586.
https://lapatria.bo/2020/09/19/bolivia-reporta-419-nuevos-casos-positivos-y-36-decesos-por-covid-19/ -
En su Homilía dominical, el arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti, pidió a los candidatos a dejar de lado las amenazas y las confrontaciones, y no realizar promesas electorales “ilusorias”.
https://lapatria.bo/2020/09/20/dejar-la-confrontacion-y-no-hacer-promesas-electorales-ilusorias-es-el-pedido-de-la-iglesia-catolica/ -
El Ministerio de Salud reportó este domingo que se detectaron 206 nuevos casos de Covid-19 en Bolivia, la cifra más baja en más de cuatro meses, el 15 de mayo pasado se registraron 205 pacientes positivos.
https://lapatria.bo/2020/09/20/bolivia-registra-la-cifra-mas-baja-en-cuatro-meses-con-206-casos-nuevos-de-covid-19/ -
Miembros de juventudes del Movimiento al Socialismo (MAS) denunciaron este lunes que sufrieron los efectos del gas lacrimógeno, lanzado al finalizar un evento tras la salida del binomio Luis Arce y David Choquehuanca, del Complejo Fabril en El Alto.
https://lapatria.bo/2020/09/21/juventudes-del-mas-denuncian-gasificacion-en-una-concentracion-en-el-complejo-fabril-en-el-alto/ -
Personas ciegas marcharon este martes por el centro paceño en demanda del bono de 1.000 bolivianos que beneficie a los ciudadanos con cualquier tipo de discapacidad. La Federación Nacional de Ciegos de Bolivia indicó que existe el dinero para el pago de este beneficio y que se encuentra en la Unidad Ejecutora del Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad (FNSE).
paginasiete.bo/sociedad/2020/9/22/ciegos-marchan-en-demanda-de-un-bono-de-bs-1000-para-los-discas-268949.html -
La presidenta Jeanine Añez denunció este miércoles en el 75º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidades el “acoso sistemático” del “gobierno kirchnerista” contra los “valores republicanos” y pidió “respeto” a la democracia boliviana.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/9/23/anez-en-asamblea-de-la-onu-denuncia-acoso-sistematico-del-gobierno-kirchnerista-269086.html -
Este miércoles 23 de septiembre, Bolivia contabilizó solo 537 contagios de coronavirus. Y Tarija repite el primer puesto después de varios días consecutivos en el informe epidemiológico con 167 casos nuevos, con un total de 12.313 infectados. Hubo 38 fallecidos y 2.886 sospechosos, según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud.
https://eldeber.com.bo/pais/537-casos-de-coronavirus-en-bolivia-y-tarija-repite-el-podio-en-el-informe-de-los-nuevos-casos_201753 -
El documento está firmado. Juntos decidió disolver la alianza y el martes, en la ciudad de La Paz, estableció que todos sus candidatos presentarán su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
https://eldeber.com.bo/pais/juntos-decide-disolver-su-alianza-y-habra-renuncia-masiva-colectiva-ante-el-tse_201440 -
El Gobierno nacional entregó este jueves, en Santa Cruz, seguros de vida para los familiares del sargento segundo Prudencio Mamani Colque y el policía Ángel Paredes Balcázar, dos efectivos policiales que fallecieron por Covid-19.
https://eldeber.com.bo/coronavirus/gobierno-entrega-seguros-de-vida-para-policias-que-fallecieron-por-coronavirus-con-ayuda-de-las-mult_201847 -
El Ministerio de Salud reportó hasta la fecha 94.324 personas que vencieron al coronavirus en Bolivia, mientras que la cantidad de las personas fallecidas llega a las 7.900, según el reporte epidemiológico.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/9/29/bolivia-roza-los-8000-muertos-reporta-94324-recuperados-269728.html -
El presupuesto para 2021 destinado a los hospitales municipales bajó en un 36% en comparación con el que fue destinado para este 2020. La disminución se produce por una reducción en las transferencias del Gobierno a la Alcaldía paceña. Pese a este recorte, la comuna garantiza la operación de todo el sistema de salud en la ciudad.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/9/29/el-presupuesto-2021-para-hospitales-ediles-de-la-paz-se-reduce-en-un-36-269726.html -
Un grupo de personas ciegas fue gasificado por personal de la Policía cuando solicitaban que se les entregue un bono de mil bolivianos por la pandemia del coronavirus, con recursos de la Unidad Ejecutora del Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad (UE-FNSE). El hecho ocurrió este martes en horas de la mañana en inmediaciones a la plaza Murillo de La Paz.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/9/29/personas-ciegas-fueron-gasificadas-en-plaza-murillo-cuando-reclamaban-un-bono-269793.html -
Luego de más de seis meses de la pandemia del coronavirus y en pleno descenso de casos, Bolivia está a horas de normalizar casi todas las actividades desde las 5:00 hasta la medianoche, menos las clases presenciales, fiestas y los eventos que generen aglomeraciones de personas.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/9/30/se-normaliza-casi-todo-en-el-pais-excepto-las-fiestas-las-clases-269836.html -
La Defensoría del Pueblo condenó el uso abusivo de la fuerza policial contra las personas con discapacidad visual que participaban de una marcha de protesta exigiendo un bono de 1.000 bolivianos para contener los efectos del coronavirus COVID-19.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/reprochan-uso-gas-grupo-discapacidad/20200930000944789193.html -
Cientos de fabriles despedidos durante la pandemia protagonizaron este jueves una marcha desde la ciudad de El Alto a La Paz, exigiendo su reincorporación a sus fuentes de trabajo, dentro de un plan de movilización a nivel nacional, informó el ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Vicente Pacosillo.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/fabriles-despedidos-protagonizan-marchan-reincorporacion-reportan-5000-afectados/20201001183001789459.html -
Personas con discapacidad se declararon en estado de emergencia desde la jornada pasada, cuando se instalaron en la calle Potosí a pocos metros de la Casa Grande del Pueblo. Los movilizados demandan al Gobierno la aprobación de un bono de 1.000 bolivianos indicó el dirigente Carlos Condo, presidente de la Sociedad por los derechos del ciego.
https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/personas-discapacidad-instalan-huelga-hambre-puertas-casa-grande-pueblo-paz/20201002151529789584.html -
En Cochabamba, desde el primer día de octubre, rigen nuevas disposiciones anunciadas por la Alcaldía, aunque en lo que al ámbito cultural se refiere son “medio gas”. Cines, teatros y otros centros culturales todavía están cerrados a la espera de que las medidas sanitarias garanticen la seguridad y viabilidad de su retorno.
https://www.lostiempos.com/doble-click/cultura/20201005/poscuarentena-centros-culturales-continuan-sus-puertas-cerradas -
Tras 12 días de huelga, el grupo de médicos que demandaba el 10% para salud en La Paz fue dado de alta tras una revisión médica este lunes por la mañana. Así lo informó el Dr. Fernando Romero, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública de La Paz (Sirmes), quien también era parte de esta medida.
https://eldeber.com.bo/la-paz/medicos-que-hacian-huelga-tapiados-en-la-paz-fueron-dados-de-baja-demandaban-el-10-para-la-salud_203311 -
Es el reporte epidemiológico nacional # 204 del Ministerio de Salud de Bolivia. Solo hoy hubo 239 casos y 28 decesos en todo el país. En el cuadro de infectados las regiones que se ubican en los primeros tres puestos son Tarija, Santa Cruz y Potosí.
https://eldeber.com.bo/coronavirus/tarija-santa-cruz-y-potosi-a-la-cabeza-de-los-nuevos-casos-y-hay-8129-decesos-en-bolivia_203346 -
La presidenta Jeanine Áñez afirmó este martes que el país ya pasó lo peor del Covid-19 y garantizó que las elecciones generales del domingo 18 de octubre serán limpias, a tiempo de anticipar que no se permitirán que resurjan hechos de violencia.
https://eldeber.com.bo/pais/anez-dice-que-ya-paso-lo-peor-del-covid-19-y-garantiza-que-las-elecciones-seran-limpias_203417 -
Este martes, el Ministerio de Salud difundió el reporte diario sobre los casos Covid-19. De acuerdo al informe se registraron 361 nuevos contagios, sin contar con los datos del Sedes de La Paz porque no tuvo su información a tiempo para reportarlos.
https://eldeber.com.bo/coronavirus/bolivia-registra-361-nuevos-casos-positivos-de-covid-19-sin-contar-con-el-reporte-de-la-paz_203498 -
El Ministerio de Salud reportó que el 65% de las personas que murieron por la Covid-19 en Bolivia tenían una enfermedad de base. Ante esta situación, médicos piden a la población extremar las medidas de bioseguridad, en especial a los ciudadanos que sufren diabetes, hipertensión, obesidad y problemas respiratorios.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/10/10/el-65-de-muertos-por-covid-19-tenian-una-enfermedad-de-base-271046.html -
Tres recientes encuestas establecen que el resultado de las elecciones del 18 de octubre “serán de infarto” y que el candidato del MAS, Luis Arce, puede ser electo presidente en primera vuelta.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/10/10/tres-encuestas-preven-final-de-infarto-arce-puede-ser-presidente-en-primera-vuelta-271062.html -
La ministra de Salud, Eidy Roca, dijo este domingo que se espera que antes de tres meses no haya un rebrote de Covid-19 en el país. Aseguró que un eventual rebrote dependerá mucho del comportamiento de la población respecto al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, como el distanciamiento social y el uso de barbijo y alcohol en gel.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/10/11/roca-esperamos-que-antes-de-tres-meses-no-tengamos-un-rebrote-de-covid-19-271158.html -
El jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, confirmó este lunes que no existe una escasez de pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por su sigla en inglés), ya que recibieron 100.000, con las que se busca controlar el rebrote de coronavirus.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/10/12/prieto-confirma-que-hay-100-mil-test-pcr-para-evitar-un-rebrote-271236.html -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que "no es una opción" dejar al nuevo coronavirus circular libremente para que la población adquiera la inmunidad colectiva, como algunos han sugerido.
https://www.paginasiete.bo/planeta/2020/10/12/oms-rechaza-la-opcion-de-dejar-circular-el-virus-para-lograr-la-inmunidad-colectiva-271258.html -
Entre marzo y agosto, durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Cancillería posibilitó la repatriación a Bolivia de más de 21.000 compatriotas de diferentes países del mundo, así como el retorno a sus naciones de origen de más de 23.000 ciudadanos extranjeros.
https://www.la-razon.com/nacional/2020/10/13/fueron-repatriados-mas-de-21-000-connacionales-durante-la-crisis-sanitaria/ -
La Policía aprehendió la tarde de este martes a uno de los cinco dirigentes de la ciudad de El Alto que presuntamente propiciaron los bloqueos de carreteras durante 12 días de agosto que ocasionó el desabastecimiento de alimentos, oxígeno y medicamentos a la urbe de La Paz.
https://elpotosi.net/nacional/20201014_aprehenden-a-uno-de-los-5-dirigentes-de-el-alto-que-propiciaron-los-bloqueos-en-agosto.html -
El departamento cruceño volvió liderar el reporte de nuevos casos de coronavirus para un día, en los últimos días este lugar fue ocupado por Tarija, Pando o Cochabamba.
https://eldeber.com.bo/pais/santa-cruz-vuelve-a-concentrar-la-mayor-cantidad-de-contagios-para-un-dia_204615 -
El ministro de Economía, Branko Marinkovic, anunció que el Gobierno comprará un lote de Remdesivir y Avifavir para el tratamiento contra el coronavirus, con el objetivo de distribuirla a segmentos necesitados de la población.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/10/16/gobierno-anuncia-compra-de-avifavir-remdesivir-para-tratar-casos-de-covid-19-271759.html -
El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud informó que el jueves se registraron 178 casos de la Covid-19, los contagios subieron a 243 ayer.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/10/17/bolivia-sube-casos-de-covid-de-178-243-en-un-solo-dia-271851.html -
Los feminicidios subieron de 67 a 95 en el país. En los últimos tres meses hubo 28 casos más, según los datos que presentó ayer el Ministerio Público; la mayoría de estos hechos se registraron en un contexto íntimo o familiar de la víctima.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/10/17/los-feminicidios-se-disparan-de-67-95-en-tres-meses-271857.html -
Las familias de 302 muertos por la Covid-19 sufren un calvario. Además de perder a sus seres queridos por la pandemia y no asistir a los actos fúnebres, ahora no saben dónde fueron enterrados los restos. Ante esa situación, los dolientes exigen exhumar los cuerpos para realizar una respectiva identificación.
https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/10/17/potosi-familias-de-302-fallecidos-por-covid-19-exigen-identificar-los-restos-271853.html -
El Ministerio de Salud reportó este lunes 119 nuevos casos de Covid-19 y 21 decesos a causa de esa enfermedad en el país, en las últimas 24 horas.
https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20201019/ministerio-salud-reporta-119-nuevos-casos-covid-19-21-decesos-bolivia