-
Belgrano intenta someter a la Provincia del Paraguay y se libra la Batalla de Paraguari.
-
Belgrano es vencido en la Batalla de Tacuari, se destacan los jóvenes capitanes Yegros y Caballero.
-
Desde la llegada de Iturbe a Asunción, se inician las comunicaciones con Caballero y otros para llevar adelante el plan subversivo que consistía en levantar las tropas de Itapua y Cordillera y marchar sobre Asunción.
-
Llega a Asunción el enviado portugues José de Abreu, quien contacta con Velazco para una presunta ayuda militar por parte de la Reina Carlota Joaquina al Paraguay.
-
Caballero e Iturbe se apoderan del Cuartel de la Plaza, se inician las actividades revolucionarias en Asunción.
-
Caballero envía por medio de Iturbe la intimación de rendición al gobernador español Bernardo de Velazco
-
Es nombrado el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y el español Juan Valeriano Zevallos para integrar, junto con el depuesto gobernador Velazco un Triunvirato
-
Yegros es recibido con vítores en Asunción como lider militar de la Revolución de Mayo.
-
Es descubierta una conspiración entre los portugueses y el gobernador depuesto que es separado del gobierno de la Provincia
-
Se convoca el Primer Congreso Nacional con representantes de todas las Villas y Poblaciones. La Asamblea se reunió en la Casa de los Gobernadores y fue presidida por Francia, Zevallos y Caballero.
-
Culmina las deliberaciones del Congreso y se crea la Junta Superior Gubernativa, presidida por Yegros e integrada por Francia, de la Mora, Caballero y Bogarín
-
La Junta Superior Gubernativa envia a la Junta de Buenos Aires la célebre Nota del 20 de julio de 1811 donde se afirma que el Paraguay no desea cambiar unas cadenas por otras.