PROCESOS HISTÓRICOS Y EDUCATIVOS DE LA EDAD DE HIERRO AL SIGLO IV POR ANA CELENE

  • EDAD DE BRONCE SIGLO XV-XIII A.C.
    1500 BCE

    EDAD DE BRONCE SIGLO XV-XIII A.C.

    Culmina en Grecia en la edad micénica, se caracteriza por la presencia de mercaderes de estaño y bronce.
  • SIGLO XV A.C.
    1500 BCE

    SIGLO XV A.C.

    Los aqueos, mercaderes fenicios y sacerdotes, idearon una versión simplificada de la escritura cuneiforme.
  • SIGLO XI A.C.
    1100 BCE

    SIGLO XI A.C.

    Grecia vive el paso de la edad de bronce a la edad de hierro
  • SIGLO XI A.C.
    1000 BCE

    SIGLO XI A.C.

    Se difunde un procedimiento mas rápido y económico para producir objetos de hierro
  • SIGLO X A.C.
    1000 BCE

    SIGLO X A.C.

    Los mercados se vuelven tan importantes, donde nace la polis griega
  • POSTERIOR AL SIGLO X A.C.
    901 BCE

    POSTERIOR AL SIGLO X A.C.

    Se dan desplazamientos de poblaciones que introducen nuevos modos de vida y nuevos instrumentos de comunicación entre los hombres, como fue la escritura.
  • SIGLO VIII A.C
    800 BCE

    SIGLO VIII A.C

    Medioevo helénico, a falta de testimonio poético y artístico se pensó que el advenimiento del hierro que coincidió con las oleadas de los invasores dorios , precipitaron a la Grecia resplandeciente de los reyes en tinieblas de un medioevo.
  • SIGLO VII A.C
    700 BCE

    SIGLO VII A.C

    Reyes y poderos pierden monopolio de la producción y suministro de utensilios de bronce.
  • SIGLO VII-VI A.C.
    700 BCE

    SIGLO VII-VI A.C.

    Los griegos ya tenían una profunda diferencia de naturaleza social.
  • SIGLO VII-VI A.C.
    700 BCE

    SIGLO VII-VI A.C.

    Tales de Mileto se le atribuyen importantes teoremas de la geometría euclidiana, previsión de eclipses y grandes cambios meteorológicos.
  • SIGLO VI  A.C
    610 BCE

    SIGLO VI A.C

    Anaximandro, indica el lodo marino la matriz de los animales, una teoría sobre estructura de la materia.
  • SIGLO VI- V A.C.
    600 BCE

    SIGLO VI- V A.C.

    Píndro de Tebas y Teognis de Megara estan embebidos en un aspero orgullo de clase.
  • SIGLO VI-V A.C
    600 BCE

    SIGLO VI-V A.C

    Se desarrolla el pensamiento jónico.
  • SIGLOS  VI-V A.C
    600 BCE

    SIGLOS VI-V A.C

    Pitágoras; se le considera el descubridor de la geometría.
  • MITAD DEL SIGLO VI - MITAD DEL SIGLO V A.C.
    570 BCE

    MITAD DEL SIGLO VI - MITAD DEL SIGLO V A.C.

    Jenofanes; el simposio era un auténtico modelo educativo, era una ocasión de socialización.
  • MITAD DEL SIGLO VI-V A.C.
    501 BCE

    MITAD DEL SIGLO VI-V A.C.

    Heraclito; considero sustancia fundamental al fuego.
  • SIGLOS  V-IV A.C.
    500 BCE

    SIGLOS V-IV A.C.

    Anaxagoras; presenta a la mente como una forma necesaria.
  • SIGLO V A.C.
    495 BCE

    SIGLO V A.C.

    Empedocles; afirma que toda naturaleza y cuerpo humano nace de cuatro raíces (el agua, la tierra, el aire y el fuego).
  • SIGLOS V-IV A.C
    460 BCE

    SIGLOS V-IV A.C

    Hipocrates; enseño medicina en atenas.
  • MITAD DEL SIGLO V - MITAD DEL SIGLO IV A.C
    460 BCE

    MITAD DEL SIGLO V - MITAD DEL SIGLO IV A.C

    Democrito; sostienen que toda naturaleza esta compuesta de partes pequeñísimas y no divisibles aparece el termino átomo.
  • FIN DEL SIGLO VI - MITAD DEL SIGLO V A.C.
    530

    FIN DEL SIGLO VI - MITAD DEL SIGLO V A.C.

    Parménides; sostenía la importancia del desarrollo dialéctico, sosteniendo que la realidad inmóvil es verdadera: el ser y no el devenir.
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
    FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
    SISTEMA DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
    LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ASESORA: BERTA SONIA ZENTENO CALDERÓN MATERIA: 1317 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA I GRUPO: 9183 TERCER SEMESTRE UNIDAD I: LA EDUCACIÓN GRIEGA (PRIMERA PARTE) ACTIVIDAD INTEGRADORA: LÍNEA DE TIEMPO: PROCESOS HISTORICOS Y EDUCATIVOS ALUMNA: GONZALEZ OLVERA ANA CELENE NO. DE CUENTA: 419040338 CICLO ESCOLAR 2020-1
  • REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

    • SANTONI, A.”1. Los primeros Modelos Educativos.” En: Historia social de la educación. Tr. Raimundo Barrera, Morelia, Instituto mexicano de Ciencias de la Educación, Cuadernos de IMCED, 1995, PP. 27-42.
  • REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

    • SANTONI, A.”2. La línea formativa jónica.” En: Historia social de la educación. Tr. Raimundo Barrera, Morelia, Instituto mexicano de Ciencias de la Educación, Cuadernos de IMCED, 1995, PP. 43-68.
  • REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

    • MARROW, H. “Primera parte. IV. La antigua educación ateniense.” En: Historia de la educación en la antigüedad. Tr. Yago Borja de Quiroga, 2ª. Ed. México, fondo de Cultura Económica, 1998, pp. 67-79. • https://www.timetoast.com/timelines/2101175https://www.timetoast.com/timelines/2101175/edit