-
se reconoce el derecho a la protección de datos a nivel mundial a través de la declaración de los derecho humanos
-
esta ley incluyo la prevención general respecto a la protección de datos en posecion del sector publico
-
se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales
-
se adiciona un segundo párrafo con siete fracciones al articulo sexto de la constitución, este marca una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales
-
tiene por objeto dotar de facultades al congreso federal para que legisle en materia de proteccion de datos de los particulares
-
se presenta ante el pleno de la camara de senadores un proyecto por el cual se adiciona al articulo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la proteccion de datos personales como una garantia fundamental y autonoma
-
el dictamen fue aprobado con 97 votos a favor 0 en contra y 1 abstención sin modificación alguna turnando lo a la cámara de diputados para efectos correspondientes
-
entra en vigor la primera ley de transparencia en el pais marco el camino de la proteccion de datos personales a nivel racional en el sector publico
-
se emite la primera ley federal de protección de datos personales en posición de particulares y aplica para datos en poder de privados
-
su objetivo es proteger los datos personales en posecion de particulares con la finalidad de regular su tratamiento legitimo