-
En 1983, Richard Stallman (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo., siendo programador del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT, inició el Proyecto GNU (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. para escribir un sistema operativo completo y libre de las restricciones sobre el uso de su código fuente.
-
Stallman renuncia al MIT para evitar que la universidad exigiera derechos sobre el software que estaba desarrollando en el marco del Proyecto GNU y en 1985 publica el Manifiesto GNU (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. para describir el propósito del proyecto y explicar la importancia del software libre. En 1986 publicó la definición de "Software Libre (Enlaces a un sitio externo.)
-
Entre mediados y finales de los 90, cuando aparecieron muchas compañías para ofrecer servicios en la web, se volvieron populares una "pila" de programas para ofrecer estos servicios.
-
Linux (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. es el nombre del núcleo (kernel) de un sistema operativo desarrollado por Linus Torvalds (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. y publicado cómo código fuente modificable en 1991. Aunque inicialmente la licencia no era de software libre, con la versión 0.12 de febrero de 1992, Torvalds utiliza la Licencia Pública General GNU (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.
-
En 1997, Eric Ratmond (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. publicó La Catedral y el Bazar (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo., un análisis reflexivo de la comunidad hacker y los principios del software libre.