-
Inicia la preocupación de que los problemas ambientales que puedan afectar a todo el mundo y se hace una union de lo local a lo global
-
En este periodo se empezó a considerar que el cambio climático es debido a los gases de efecto invernadero que causan daños a la capa de ozono .
-
Se analiza el impacto de los camiones, por el ruido y gases contaminantes. Esto principalmente en el Reino Unido
-
Este comité publico varios reportes, donde se presentaban opciones para el transporte carretero cuyos resultados fueron gratos
-
Se prueba que la logística entre otras actividades , son responsables del daño ambiental.
-
La logística inversa se basa en reorganización de los ciclos por los que pasan los productos desde que se crean a partir de las materias primas hasta que llegan a manos del consumidor final.
La legislación en Alemania, obliga a implementar esta medida, para contrarrestar el impacto ecológico, mas que asuntos operativos. -
Este programa de la union europea coordina y evalúa "ecología , trafico e economía y seguridad en 28 ciudades de 11 países europeos .
-
Lanzado en 2000, y con presencia en Colombia desde 2009, el Pacto Global de las Naciones Unidas se inició para unir a las empresas y al sistema de Naciones Unidas, dando un rostro más humano al mercado global.
-
Las compañías deben alentar a los proveedores a iniciar su propio recorrido por la sustentabilidad ,una forma fue alentarnos a unirse y participar activamente en el Pacto mundial y local al rededor del mundo .
Unirse al pacto mundial es una señal de que el proveedor esta tomando el impacto ambiental con seriedad -
Estos fueron relacionados a la cadena de suministro , uno de los ejemplos que se muestra en los puntos que favorecen al Pacto Mundial fueron que se hicieron ahorros de dinero ,iniciaron una etapa de consultorías para el correcto seguimiento de el pacto ,como en todo algunos no estuvieron desacuerdo en gastar dinero para una evaluación y un reconocimiento de resultados , sin encargo la encuesta se cerro satisfactoriamente
-
The Coca-Cola Company, llevó a Atlanta a un grupo de proveedores líderes a nivel mundial para participar con la alta dirección en un debate sobre la necesidad de la empresa de incorporar la sostenibilidad como un elemento crítico de los planes de crecimiento.El presidente compartió sus pensamientos sobre el desarrollo de la cadena de suministro ,cómo el bajo costo, y la eficiencia son solo el precio de ingresar al mercado. Participaron 32 proveedores
-
Se espera que en el futuro, la eficiencia de la cadena de suministro se medirá en la capacidad de las compañías de integrar sus objetivos logísticos tradicionales (costo y nivel de servicio) con el impacto ambiental.
El reto está en encontrar esquemas que permitan nivelar diferentes aspectos: reducción de costos, mejora del servicio, determinación del inventario adecuado y disminución de la huella de carbono en las operaciones logísticas.
Lo malo es la falta de ética en las empresas