-
Grecia proponía llevar a cabo una serie de actividades para evaluar las actitudes militares con el propósito de seleccionar a los mejores soldados.
-
Se le considera como precursor de la psicología organizacional
-
Conferencia psicológica de la publicidad, aplicabilidad en negocios e industrias, publico dos libros, la sugestión y argumentación y la eficiencia humana
-
Sus aportes acerca del tiempo y el movimiento de la producción en las industrias. El movimiento de trabajadores en las profesiones mas diversas: albañiles, empleados administrativos, operarios en fábricas, cirujanos, etc y se dieron cuenta de lo desorganizado e ineficiente que resultaba el comportamiento humano.
-
al combinarse la psicología con los intereses concretos surgió la psicología organizacional
-
En su libro Su libro Pyichologi and Industrial Efficienty. Seleccionar trabajadores, diseñar situaciones laborales y utilizar la psicología en las ventas.
-
Aplicación de pruebas de inteligencia como Alfa y Beta y algunas individuales a hombres del ejército, también la Revista de Psicología Aplicada, en la que se trataban temas como la relación de la psicología y la guerra.
-
La importancia de seleccionar a los empleados correctos, creo una prueba de 150 preguntas aplicada a 900 solicitantes
-
diversa hipotesis sobre la productividad, fortaleciendo significativamente a la psicología industrial
-
Ayudó a desarrollarla y refinarla la psicología industrial
-
comienzo del apogeo de la psicología organizacional, pues a partir de este, las empresas solicitaban servicios de selección, clasificación y evaluación del personal (Urdaneta, 1993).
-
Llega a Colombia la Organizacional Internacional del Trabajo a asesorar acerca del Servicio Nacional de Aprendizaje, lo cual dio paso a la aplicación de una encuesta nacional de ocupaciones, además de la técnica de análisis ocupacional y sus respectivos instrumentos utilizables en la formación y desarrollo de los recursos humanos. Posteriormente, se elaboraron pruebas objetivas para la selección de los trabajadores y aprendices del SENA
-
Definen la psicología organizacional como: La aplicación o extensión de hechos y principios psicológicos a los problemas que conciernen a seres humanos que trabajan dentro del contexto de los negocios y la industria (Muchinsky, 2002 p.5).
-
24 empresas contaban con la presencia de un psicólogo.
-
Valida la psicología Industrial como objeto de estudio
-
Técnicas estadísticas sofisticadas. - La psicología cognitiva a la industria. - Los efectos del trabajo en la vida familiar. - Métodos para seleccionar empleados.
-
Utilización de bases datos. Se hace uso de la herramienta psicométrica en el ámbito organizacional