-
Incorporación de las TIC en España. El Ministerio de Educación y Ciencia es la administración educativa que ejerce las competencias en dicha materia en 11 Comunidades Autónomas.El Ministerio de Educación desarrolla, en 1985, los proyectos Atenea y Mercurio para la instrucción de las nuevas tecnologías informáticas y audiovisuales.
-
El Ministerio crea el Programas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (PNTIC) para coordinar la ejecución del Proyecto Atenea y Mercurio.
-
Tras sus dos versiones anteriores, a finales de la década de los 80, Windows lanza al mercado Windows 3.0 que tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados.
-
Ofrece una iniciativa de formación abierta y flexible, dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales.
-
Son las transferencias de las competencias educativas a las Comunidades Autónomas. A comienzos de 1996 los Centros Educativos se conectaron a la red Infovía y después a internet.
-
Iniciativa pionera por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para facilitar la incorporación a la Sociedad de la Información de los centros rurales. El proyecto se inició en el curso 1997-1998 en la provincia de Teruel.
-
En él que quedan integrados el Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (PNTIC) y el Centro de Innovación y Desarrollo de Educación a Distancia (CIDEAD).
-
El Centro Nacional de Información y Comunicación Educativas (CNICE). El surgimiento de la banda ancha ADSL y los recursos educativos y formativos en Internet (2000-2007). Además, se creó uno de los proyectos más relevantes en esta etapa, denominado Plataforma Agrega.
-
Este programa queda formalizado en el Convenio Marco Internet en la Escuela con el objeto impulsar la utilización de las nuevas tecnologías en el sistema educativo español.
-
Un segundo impulso al proceso de introducción de las TIC en los centros se produjo con el Convenio Marco “Internet en el Aula” similar al anterior y firmado en abril de 2005. Durante el año 2005 se fueron incorporando las Comunidades Autónomas al desarrollo del mismo a través de convenios bilaterales. Su objetivo es establecer el marco general de colaboración entre las distintas Administraciones centrales y autonómicas para el desarrollo de la Sociedad de la Información en el ámbito educativo.
-
En diciembre de 2007 se crea el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas No Propietarios (CEDEC) como organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del entonces CNICE y de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura.
-
En julio de 2008 el CNICE pasó a denominarse Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado (ISFRRP)
-
En julio de 2009 desaparece el mencionado ISFRRP y asume sus funciones el Instituto de Tecnologías Educativas.
-
Se aprueba la concesión de créditos extraordinarios para el desarrollo del Programa Escuela 2.0 en el ámbito de gestión de las diferentes Comunidades Autónomas.
-
El gobierno aprueba conceder créditos extraordinarios para el desarrollo del Programa Escuela2.0.
La práctica totalidad de las Comunidades Autónomas se sumaron al Programa a través de acuerdos específicos y a fecha de diciembre de 2011.
En septiembre de 2010, el Ministerio de Educación, la Entidad Pública Empresarial Red.es firmó el Convenio Marco de Colaboración para el desarrollo de servicios públicos digitales en el ámbito educativo “Educación en Red” enmarcado dentro del Programa Escuela2.0. -
En enero de 2012 se crea el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.
En junio de 2014 se lleva a cabo la actualización del plan y se incluye un nuevo apartado, denominado Actividades transversales del Plan.
Así mismo las actuaciones de formación en línea del centro han cobrado una nueva dimensión al ofrecer nuevas modalidades de formación en abierto, denominadas MOOC,
NOOC y SPOOC, que han supuesto desde el primer semestre de 2015 hasta 2017. -
Entidad TIC educativa estatal, el 28 de enero de 2012 - BOE 24 (Real Decreto 257/2012, de 27 de enero).
-
Se lleva a cabo la actualización del plan y se incluye un nuevo apartado, denominado “Actividades transversales del Plan”