-
El siglo XX comienza con la creciente industrialización y urbanización de muchas sociedades occidentales, lo que da lugar a la formación de grandes ciudades y la aparición de una clase obrera industrial. Esto también lleva a la emergencia de nuevas formas de comunicación, transporte y producción en masa.
-
La década de 1920 es conocida como los "locos años veinte" en gran parte del mundo occidental, caracterizada por la liberación de las normas sociales tradicionales, una cultura del consumo y la aparición de nuevos movimientos artísticos y culturales, como el jazz, el cine y el arte moderno.
-
La Segunda Guerra Mundial tiene un gran impacto en todo el mundo, transformando las estructuras políticas, económicas y sociales de muchos países. Esto lleva a la creación de la Organización de las Naciones Unidas y el desarrollo de nuevas tecnologías, como la energía nuclear y la computación.
-
La década de 1960 se caracteriza por un gran cambio social y cultural, con el surgimiento de movimientos sociales como el feminismo, los derechos civiles, el ambientalismo y el pacifismo. También es un período de grandes avances tecnológicos, incluyendo la aparición de la televisión en color, los satélites y el desarrollo de la primera computadora personal.
-
La década de 1980 es conocida como la era de la globalización, con la creciente interconexión económica, cultural y política de todo el mundo. Esto lleva a la expansión de los mercados internacionales y la aparición de nuevas tecnologías, como la Internet y la telefonía móvil.
-
El siglo XXI comienza con una explosión de la tecnología de la información y la comunicación, con la creciente adopción de dispositivos móviles y las redes sociales. También se producen grandes cambios en la economía mundial, con el auge de las economías emergentes y la caída de muchas industrias tradicionales.
-
La década de 2010 se caracteriza por la creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad, así como por el aumento de la polarización política y social en muchos países. También se produce una mayor automatización y robotización de muchos trabajos, lo que lleva a la discusión sobre la necesidad de una renta básica universal.
-
La pandemia de COVID-19 sacude al mundo entero, alterando las estructuras sociales, económicas y políticas de muchos países. También se producen importantes avances en la tecnología, incluyendo el desarrollo de la inteligencia artificial, la exploración del espacio y la creación de nuevas formas de energía renovable.