-
Vila instala una pulpería en las actuales esquinas de Emilio Mitre y Rivadavia. Esta pulpería pasaría a la historia por el hecho de tener la veleta de latón en forma de caballito, lo que le daría nombre al barrio.
-
Nicolás Vila moría asesinado en la puerta de su pulpería, lo cual condujo a su desaparición.
-
Se inaugura el ferrocarril Oeste, el primer tendido ferroviario de la República Argentina. Este, contaba con cuatro estaciones(Once, Almagro, Caballito y Flores).
-
Una nueva fisonomía iba tomando el lugar, con la paulatina llegada de inmigrantes, así como el continuo transitar de carretas y galeras.
La avenida "Camino Real" pasó a llamarse Rivadavia. -
"La porteña", atraviesa la zona de Caballito, siendo finalmente su inauguración oficial el 29 de agosto de 1857, dando nuevos bríos al barrio para su crecimiento.
-
La epidemia de la fiebre amarilla desoló Buenos Aires. Caballito fue de los lugares preferidos de los porteños que escapaban de la mortal enfermedad.
-
Se inauguró una nueva línea de tranvías, a la que asistió Domingo Faustino Sarmiento, quién era el presidente de la Republica Argentina.
-
Aparecen los primeros Tramways eléctricos.
-
Se inaugura la estación Primera Junta de la línea A, la primera en ser construida.
-
Se deja de utilizar el tranvía en las calles de Caballito.
-
Hoy, Caballito es uno de los barrios más densamente poblados de Buenos Aires. Su crecimiento se acentuaría con la apertura de importantes avenidas.