-
Descubrió lo que él llamó magnetismo animal y otros después llamaron mesmerismo. La evolución de las ideas y prácticas de Mesmer hicieron que James Braid desarrollara la hipnosis en 1842.
-
A base de lo que decía Mesmel, Pinel fue el primero en Francia en preconizar el buen trato a los enfermos mentales, que se trataban igual que a los delincuentes. Publicó un libro titulado "Traité médico-philosophique sur l´alination mentale ou la manie" en 1801.
-
Publicó un estudio sobre un síndrome caracterizado por temblor de manos incontrolable y facies inexpresiva, bautizado como “mal de Parkinson”.
-
Trató a pacientes esquizofrénicos con la administración de insulina (choques insulínicos) con buenos resultados
-
Publicó su frenología en la que señaló que cada
función cerebral tenía una localización específica en el cerebro, lo que fue demostrado en 1870 mediante un brillante trabajo experimental por los doctores Gustav Fritsch y Eduard Hitzig, quienes describieron la localización de las areas sensitivas y motoras cerebrales. -
Practicó el hipnotismo. Consideró que la base del padecimiento en sus turnos era "Histeria".
-
Horsley se especializó en cirugía y fisiología . Fue el primer médico en extirpar un tumor espinal , en 1887, mediante una laminectomía. Se le considera el Padre de la Neurocirugía. Es un pionero en el tratamiento de tumores de glándula hipofisiaria, de mantenimiento de la presión intracraneana y del tratamiento de tumores
cerebrale. -
Se le adjudica la estructura y función del tejido nervioso junto con Santiago Ramón y Cajal
-
Es el fundador de la piroterapia. En 1917, después de treinta años de haber observado por primera vez que los pacientes de parálisis sifilítica mejoraban cuando sufrían fiebre, empleó el paludismo como fuente productora de fiebre para curar la parálisis general progresiva.
-
Inventó el electroencefalógrafo, aparato mediante el cual se capta, amplifica y registra el potencial eléctrico del cerebro, que permite diagnosticar padecimientos generalizados.
-
Prescindió de la hipnosis utilizando en su lugar las llamadas “asociaciones libres”. El análisis e interpretación de todo lo que el paciente decía recibió el nombre de Psicoanálisis. También aportó muchos de los conceptos que se utilizan en la actualidad en Psicología y Psiquiatría.
-
Premio Noble por estudios sobre los reflejos, los impulsos nerviosos y la transmisión de las sensaciones.
-
Su concepción psicológica se basó en el complejo de inferioridad, con sus correspondients mecanismos de compensación psicologica en las personas.
-
Distinguió entre el inconsciente personal y el colectivo.
-
Iniciador de las técnicas psicoquirúrgicas, logró interumpir la comunicación de los lóbulos frontales cerebrales, considerados asientos de las funciones intelectuales con la base del encéfalo, donde reside la afectividad.
-
Inicia la psicofarmacología con el descubrimiento de la cloropromazina, por investigadores franceses y por la síntesis de un alcaloide de la Rauwolfia serpentina.
-
Premio Nobel por sus estudios sobre la fisiología de la visión.
-
Se desarrolla la tomografía axial computarizada (TAC) que viene a convertirse en un fuerte auxiliar el diagnóstico de los padecimientos del sistema nervioso central.