15 momentos tecnológicos

  • Rueda
    3000 BCE

    Rueda

    Corresponde a una herramienta fundamental, relacionada con la complejización y tecnificación de las actividades. Las dataciones corresponden a Mesopotamia (Actual Irak y Siria).
  • Navegación
    2500 BCE

    Navegación

    Actividad que dinamizó el flujo y las relaciones entre comunidades. Se tiene registro desde su implementación por parte de los Egipcios, manifestado en su representaciones.
  • Urbanización
    500 BCE

    Urbanización

    El complejo urbano fue adquiriendo nuevas formas, que a su vez definen nuevas funciones en el espacio. Grecia y Roma son ejemplo de su transformación.
  • Academia
    1000

    Academia

    La profundización en las disciplinas y ciencias están directamente relacionados con la complejización y especialización de las tecnologías.
  • Imprenta
    1450

    Imprenta

    Como método de reproducción de los textos, permitió importantes transforaciones y revoluciones de orden cultural.
  • Primera revolución industrial

    Primera revolución industrial

    Permitió la mecanización de algunos trabajos y el aumento de las producciones. Una de las manifestaciones más representativas, se dió en Inglaterra, relacionada con la agricultura y la textilería.
  • Segunda revolución industrial

    Segunda revolución industrial

    Como principales elementos la caracterizaron fueron, la máquina de vapor y el ferrocarril. Los países que mas la representaron fueron, nuevamente Inglaterra y su posterior difusión por Europa y EEUU.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Marcó un avance importante en los sistemas de comunicación a través de lineas alámbricas o de radio.
  • Tercera revolución industrial

    Tercera revolución industrial

    Caracterizada por el acero, la electricidad y la ingenieria pesada. Algunos ejemplos que destacan son, los barcos de acero, la construcción de canales y puertos.
  • Electricidad

    Electricidad

    El desarrollo de la energía eléctrica sin duda es uno de los grandes avances en materia tecnológica, como en la configuración de nuevos sistemas y equipos de mayor complejidad.
  • Cuarta revolución industrial

    Cuarta revolución industrial

    Se caracterizó por los hidrocarburos, el automovil y la producción en masa.
  • Automóvil

    Automóvil

    Medio de transporte fundamental, pues proporcionó mayores facilidades a la población, principalmente en temas de desplazamiento.
  • Quinta revolución industrial

    Quinta revolución industrial

    Caracterizada por la era de la informática y de las telecomunicaciones.
  • Microprocesador

    Microprocesador

    Circuito integrado más complejo de los sistemas informáticos.
  • Nanotecnología

    Nanotecnología

    Permite la manipulación de la matería a escala nanométrica (millonésima parte de un milímetro).