-
en 1947 el instituto federal del capacitación de magisterio hacia un programa para el profesorado en el que se organizaron cursos.
-
Aparece la telesecunadria.
-
Se iniciaron experiencias de EaD con la UNAM.
-
En 1973 se crea el Colegio de Bachilleres como organis-
mo descentralizado del Estado; ofrece educación a nivel me-
dio superior propedéutica y terminal en forma presencial. -
El Politécnico se crea el sistema abierto de enseñanza.
-
La Dirección General de Institutos Tecnológicos inició
en 1974 un sistema denominado Tecnológico Abierto, con la
finalidad de atender a una población de trabajadores imposi-
bilitada de someterse a la rigidez del sistema escolarizado. -
Esta tendencia a la creación de instituciones educativas para
el manejo de proyectos de educación abierta y a distancia, pro-
pició que se estableciera un mecanismo para facilitar el inter-
cambio de propuestas y experiencias institucionales; por ello,
en julio de 1978, se creó por Acuerdo Oficial del gobierno, el
Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos, concebido como
un organismo para regular y orientar la calidad académica de
los programas de educación abierta del país. -
El Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos participó
en la elaboración del Plan Nacional de Educación Superior de
1978, donde se integró un programa dedicado a la educación a
distancia, que se llamó Desarrollo de Alternativas Educaciona-les
. En este documento se preservó la visión gubernamental de
la educación a distancia como una alternativa complementaria
a la educación convencional.