-
Fue creada por la prohibición del rey Carlos I de llevar armas de hoja larga. La navaja permitía esconder la hoja; además de ser pequeña y manejable.
-
La primera silla de ruedas conocida fue hecha para el rey Felipe II por un inventor desconocido, ya que el rey sufrió la gota sus últimos años de vida.
-
El submarino nació en 1851 de la mano de Isaac Peral. Consistía de un bote que podía navegar tanto dentro del agua como fuera.
-
El teleférico, que es un sistema de transporte constituido de una cabina sujetada de unos cables, fue creado por Leonardo Torres y Quevedo.
-
El español Leonardo Torres y Quevedo creo la primera calculadora digital que hacía los cálculos de forma totalmente autónoma.
-
El modelo M-5 de grapadora fue creada por la empresa vasca El Casco y por sus fundadores José Enrique Aranzábal y Juan Solozábal en 1935. Este modelo fue innovador porque tiene un práctico sistema de presión que funciona por muelles.
-
El traje de astronauta se inventó en 1935 por el ingeniero español Emilio Herrera
-
Fue creado por el periodista Alejandro Finisterre, que se inspiró en el tenis de mesa para llevar el fútbol a la mesa.
-
Este invento también fue creado por la empresa El Casco. Concretamente por Ignacio Urresti.
-
Es una herramienta para limpiar el suelo que consiste de un palo en cuyo extremo se encuentran unos flecos absorbentes. Fue creada por Manuel Jalón