Culturas preincas del peru 1 728

10 culturas preincas

  • CULTURA VICÚS
    400

    CULTURA VICÚS

    tuvo como centro arqueológico el Cerro Vicus, ubicado en la hacienda Palrur a 7 Km. Destacaron en el arte cerámico como en la metalurgia.
  • cultura chavin
    Jan 1, 900

    cultura chavin

    Estuvo situada a orillas del río Mosna,se caracterizó por ser color negro brillante, gris y marrón
  • cultura wari
    Jan 1, 900

    cultura wari

    Tuvo sus comienzos en la cuidad de Wari a unos 22 Km. Fue una cultura Pamperuana. Se distinguió por su espíritu expansivo.
  • LA CULTURA CHIMÚ
    Jan 1, 1000

    LA CULTURA CHIMÚ

    Tuvo por Capital la cuidad de Chanchan .Empleo un solo color, negro brillante, algunos hay grises y excepcionalmente marrones.
  • cultura mochica
    Jan 1, 1000

    cultura mochica

    es una civilización prehispanica del antiguo Perú que pertenece al denominado periodo Intermedio Temprano ocupando un territorio que se extendió por gran parte de lo que hoy es la costa norte del Perú, abarcando lo que vendrían a ser, los departamentos de Ancash, Lambayeque y La libertad
  • cultura tiahuanaco
    Jan 1, 1200

    cultura tiahuanaco

    Tiene como escenario la meseta del Collao a 21 Km. Del Lago Titicaca.Fue policromo el rojo anaranjado y el negro
  • cultura chincha
    Jan 1, 1475

    cultura chincha

    La cultura Chincha O REINO CHINCHA se extendió por los valles de chincha Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha.os chinchas desarrollaron una SOCIEDAD MILITARISTA.
  • cultura chchapoyas
    Jan 1, 1500

    cultura chchapoyas

    estaba integrado por diversos grupos étnicos afines, que fueron conquistados por el inca Tupac Inca Yupanqui, pero luego se rebelaron en el gobierno del sucesor del trono inca, Huayna Capac, sin embargo fueron sometidos finalmente.
  • cultura nazca
    Jan 1, 1547

    cultura nazca

    fue una civilización precolombina que se desarrollo en la costa sur del actual país de Perú. Se desarrolló en los valles de Pisco, Chincha, Nazca (río Grande), Ica y Acari (costa sur del Perú).
  • cultura paracas

    cultura paracas

    Se caracterizo por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa puente. En decoración consiste en figuras incisos con áreas pintadas, el color preferido amarillo, verde, rojo y negro.