-
Político y periodista francés. Como periodista y líder de la izquierda parlamentaria, fue uno de los hombres más influyentes de la política francesa de fines del siglo XIX. Durante su segundo mandato como primer ministro (1917-1919), lideró el esfuerzo de guerra que condujo a Francia al triunfo sobre las potencias del Eje, y desempeñó un papel esencial en las conversaciones de paz que concluyeron en el Tratado de Versalles.
-
Militar y político alemán, último presidente de la República de Weimar. Procedente de la casta aristocrática dominante de los Junker prusianos, siguió la carrera militar y combatió en la Guerra Franco-Prusiana, que condujo a la unificación de Alemania en 1871
-
Rey de Prusia y emperador de Alemania. Destituyó al canciller Bismarck e inició un plan de reformas internas que lanzaría a Alemania a la industrialización, pero no pudo impedir, que el Partido Socialdemócrata alemán se impusiera progresivamente como primera fuerza política. Promovió las acciones colonialistas como réplica a la política expansionista del Reino Unido. Guillermo impulsó la Triple Alianza, quedando definidos los 2 bloques que serían contendientes de la 1º Guerra Mundial.
-
Político italiano. Entró en la política como diputado del Partido Liberal en 1897. Se acomodó de modo profundo a la sociedad de su tiempo, por lo que pudo mantener una posición abierta en relación con los nuevos problemas políticos y sociales. En 1885 había publicado una de sus mejores obras: Sobre la resistencia política individual y colectiva, preocupado en salvar la libre voluntad de este último en el juego de las fuerzas políticas.
-
Militar y político alemán. Sus brillantes cualidades militares le hicieron destacar desde el comienzo de la Primera Guerra Mundial (1914-18), cuando tomó la ciudad belga de Lieja mediante un audaz golpe de mano. Paul von Hindenburg le nombró entonces jefe de Estado Mayor (1914) y juntos formaron un equipo inseparable hasta el final de la contienda.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-