-
Aportación: Teoría del conocimiento innato y la reminiscencia.
La teoría del conocimiento innato se refiere a las ideas que no provienen de los sentidos, sino que están en el entendimiento. -
Aportación: Teoría del aprendizaje por experiencia y observación.
Se basa en la idea de que las personas aprenden de sus experiencias y de lo que observan. -
Aportación: Dualismo mente-cuerpo y el papel de la razón en el aprendizaje.
Considera la mente y el cuerpo como dos sustancias distintas con diferentes naturalezas esenciales, propone una explicación donde Dios aparece en el origen de nuestra superioridad como especie. -
Aportación: Teoría del empirismo, mente como "tabla rasa"
Se refieren a la idea de que la mente es un lienzo en blanco en el que la experiencia es la que escribe las ideas. -
Aportación: Teoría del asociacionismo.
Es una corriente psicológica que explica el funcionamiento de la mente a través de la asociación de ideas. Esta teoría se basa en la idea de que los pensamientos se combinan en la mente de acuerdo con principios como la semejanza, la contigüidad y el contraste. -
Aportación: Teoría del condicionamiento clásico.
Es un modelo de aprendizaje que describe cómo los organismos asocian estímulos para generar respuestas automáticas. -
Aportación: Cofundador de la psicología de la Gestalt.
Es una corriente psicológica que estudia cómo las personas organizan y dan sentido a sus experiencias sensoriales. Esta teoría se basa en la idea de que la mente percibe la información como un todo, no como la suma de partes individuales. -
Aportación: Fundador del conductismo.
El conductismo es una teoría psicológica que sostiene que el comportamiento es una respuesta a los estímulos y puede ser modificado mediante el aprendizaje. -
Aportación: Experimentos sobre la percepción y el aprendizaje en chimpancés.
-
Aportación: Fundador de la psicología de la Gestalt, teoría de la percepción y el aprendizaje.
La percepción
Es un proceso activo que integra experiencias previas y conocimientos actuales
El aprendizaje perceptivo
Es la mejora de la capacidad para interpretar lo que vemos, oímos, sentimos, saboreamos u olemos -
Aportación: Teoría del condicionamiento operante.
Es un método de aprendizaje que se basa en la asociación de conductas con sus consecuencias. Este aprendizaje se produce a través de la aplicación de refuerzos o castigos.