-
HTC Dream lanzó la primera version de android 1.0 que integraba los servicios mas importantes de Google (Gmail, Maps, Talk) y una version primitiva de Android Market.
-
Android 1.1 llego exclusivamente en el T-Mobile G1, se produjeron dos cambios en el diseño, la interfaz se llamada, tienia la opcion de esconder el teclado numerico y en el SDK, la opcion de poner marquesinas en las aplicaciones.
-
Android 1.5 introdujo dos cambios importantes en la interfaz, se podia insertar widgets en el escritorio y un teclado en pantalla para los telefonos que no tuvieran teclado físico.
-
Android 1.6 entro en el mercado con HTC Magic y con Android Market renovado: la tienda de aplicaciones paso de gris a verde a lo largo y ancho de banda de su interfaz. La pantalla de inicio tuvo un cambio el widget de busqueda de Google se volvio mas delgado y discreto.
-
Android 2.0 tuvo mejoras en su interfaz, principalmente en las animaciones y transformaciones entre menus. Tambien se renovaron el teclado virtual y el navegador, Eclair tambien englobo Android 2.1, la galeria de fotos con efectos 3D, los fondos de pantalla animados y el sistema multitactil que Apple habia introducido con el iPhone.
-
Android 2.2 fue la version que introdujo el lanzador de aplicaciones tal y como lo conocemos ahora.
-
Android 2.3, las nuevas novedades se centraron en incrementar la velocidad y simplificas los distintos elementos de la interfaz. En el teclado virtual cambio la disposicion de los botones y añadio dictado, asistencia y la posibilidad de deslizarse entre letras. La barra de menus se volvio negra.
-
Android 3.0 fue la primera version para tablets, presento una nueva interfaz llamada Holo.
-
Android 4.0 revoluciono la interfaz del sistema operativo, empezando por la tipografia,adopto Holo con mas sencillez y limpieza que en Honeycomb. El widget de busqueda empezo a ser transparente, igual que el fondo de la barra del launcher, la galeria tmabien cambio a una interfaz mas simple.
-
Android 4.1(julio, 2012), Android 4.2(Octubre, 2012),Android 4.3 (Julio, 2013), fueron versiones populares del sitema. Jelly Bean introdujo variasfunciones, las que mas afectaron a la interfaz fueron Google Now, Gesture Typing, los widgets que se ajustaban a la pantalla, multiusuario, notificaciones interactivas y Quick Settings.
-
Android 4.4 introdujo grandes cambios en el aspecto del sistema. Los iconos se volveron enormes, la barra de notificaciones paso a ser transparente y cambiaron la tipografia a una mas condensada y legible. La pantalla inicia su camino hacia Material Design.
-
Android 5.0 fue la mayor revolucion en el diseño de Android desde Ice Sandwich. Material Desing introduce colores vivos y mucha luminosidad a la interfaz, ademas de nuevas animaciones. Los elementos del sistema son minimalistas,pero a la vez tienen sombras detalladas que dan profundidad a las ventanas
-
Android 6.0, Llego con pequeñps cambios de diseño respecto a lo presentado en Lollipop se centro mas en el rendimiento y seguridad, entre las novedades visuales, un nuevo cajon de aplicacions que ordena las apps alfabeticamente y la opcion de elegir si queremos tener menus oscuros o claros.