-
Fundación de Confecciones Gao, S.A. Comienzan las actividades de la compañía dedicada a la manufactura de batas para la casa.
-
Inauguración de la primera tienda Zara en La Coruña, tras la necesidad de Gap en mejorar la manufactura y la venta de ropa al menudeo se integró en esta actividad comercial.
-
Zara contaba con 4 fábricas y 2 tiendas en las ciudades gallegas. Se adquirió la primera computadora de la compañía.
-
Llega a la compañía José María Castellano, quien ocupó la vicepresidencia del consejo de dirección. Zara entra a Madrid.
-
Constitución de Zara B.V en los Países Bajos, La “holding” de las actividades internacionales.
-
Comienza la expansión internacional de Zara con la inauguración de una tienda en Portugal. Zara ya contaba con tiendas operando en las ciudades españolas con más de 100,000 habitantes.
-
Creación del sistema justo-a-tiempo con ayuda de Toyota. Comienza a invertir en logística de manufactura y en tecnologías de la información.
-
A partir de este año y hasta 1997 Zara entró a un país al año.
-
Preparación y ejecución para que Zara se expanda al mercado francés.
-
Operación en 507 tiendas en todo el mundo. Zara impulsó a las cadenas menores de Inditex como Oysho a expandirse rápidamente gracias a la experiencia de esta en el sector de ropa al menudeo.
-
Zara invirtió 80% de su capital social en la apertura de nuevas tiendas, y el resto lo destinó al remozamiento, logística y mantenimiento de la cadena.