-
científico alemán, propuso una teoría que remarcaba que la Tierra se había formado desde la cristalización y solidificación de los minerales que se encontraban en el colosal mar que rodeaba cada rincón del planeta. Desde la nada, se propuso la teoría en la que los propios minerales en los que nos encontramos los humanos, los cuales explotamos desde las excavaciones, fue la razón por la cual se crearon cada uno de los continentes que posee la Tierra en la actualidad.
-
distingue dos procesos básicos de la morfogénesis geológica, dos procesos que se habrían producido periódicamente, compensándose el uno al otro: los fenómenos acuosos (erosión y sedimentación) y los fenómenos ígneos (volcánicos y sísmicos)supuso que se habían dado períodos sucesivos de extinción y creación de especies: el movimiento aleatorio de los continentes habría originado profundos cambios climáticos y muchas especies.
-
Sugirio que tanto la corteza continental como la corteza debajo de los oceanos se movian a la deriva
-
Hipótesis de la Deriva Continental evidencias de placas tectonicas, la fuerza motriz detras de las placas tectonicas.
-
Publica una lista de diez lineas de evidencia a favor de existencia de dos supercontinentes, Laurasia y Gonwana, separados por un oceano de nombre tethys el cual dificultaria la migracion de floras entre los dos supercontinentes.
-
Historia de las Cuencas Oceánicas donde proponía la hipótesis de la expansión del fondo oceánico; fundado en evidencias gravimétricas, sismológicas, calorimétricas, y muchas otras, recopiladas durante años de investigación del fondo oceánico y tomado de la mano de una hipótesis sugerida por Holmes en 1929
-
Surge las placas litosfericas o tectonicas y actualmente conocida por tectonica global.
-
Esta teoría sugiere que hay plumas del manto que ascienden por convección desde el límite entre el núcleo y el manto en forma de diapiro.2 El ascenso de las plumas se debería al calentamiento del manto inferior por conducción de calor desde el núcleo terrestre.
-
1998-2001, Retoma el modelo cláscico de punto caliente.