-
El tubo de rayos catódicos es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constantemente dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El tubo de rayos catódicos, o CRT, fue inventado en 1897 por Carl Ferdinand Braun, un científico alemán, pero no se utilizó hasta la creación de los primeros televisores a finales de la década de 1940.
-
Roentgen realizó su primera demostración de los rayos X el 23 de enero de 1896 ante la Sociedad Médica Física de Wurzburg creando un fuerte impacto en los medios de comunicación y en la sociedad. Los hallazgos de Röntgen dieron lugar al desarrollo de toda una ciencia y de la práctica radiológica.
-
El aparato portátil de Rayos X “Sánchez” una auténtica revolución dentro de las “aplicaciones de la electricidad en medicina”, porque el equipo se montaba y ponía en funcionamiento en menos de 5 minutos. Para la producción de Rayos X hasta entonces era necesaria una maquina electrostática o una bobina de inducción que diera corriente de alto potencial.
-
El primer “vehículo radiológico”, un vehículo que contiene una máquina de rayos X y un equipo fotográfico de cuarto oscuro, que podría llevarse hasta el campo de batalla donde los cirujanos del ejército podrían usar rayos X para guiar sus cirugías. Rayos X portátiles, el invento de Marie Curie que salvó a miles de soldados en la Primera Guerra Mundial.
-
El descubrimiento y la introducción de rayos X en la práctica médica. Los experimentos de Roentgen, sus hallazgos y primeras conjeturas, y también las primeras experiencias prácticas en el campo de la Medicina. los primeros médicos que investigaron e introdujeron la evolución progresiva de la radiología gracias a figuras destacadas en este campo.