-
Según la historia oficial, WhatsApp se creó en el 2009, gracias a la idea de uno de sus fundadores, Jan Koum. En primera instancia, él quería crear una aplicación que le permitiera enviar notificaciones a amigos, pero luego la idea cambió y el objetivo se convirtió en crear una aplicación de mensajería instantánea.
-
WhatsApp cuenta con un logotipo que sin saber de qué trata la aplicación, te lo dice con solo observarla. Los elementos principales del logo son la burbuja de mensajes de texto, la cual simboliza un mensaje enviado o recibido. Las burbujas de texto que indican mensajes recibidos, se representa con la «cola» apuntando hacia la izquierda, mientras que las burbujas de texto que indican mensajes enviados tienen una cola que apunta hacia la derecha.
-
La historia de WhatsApp inició en 2009 y desde entonces no ha dejado de crecer y apuntar al éxito. WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería instantánea multiplataforma que permite a los usuarios, con sistema iOS o Android, intercambiar mensajes de texto, imágenes, vídeo y audio de forma gratuita.
-
Para utilizarla solo se necesita tener un número de celular y un servicio de datos o una conexión Wifi. Además de la mensajería básica, WhatsApp ofrece opciones de chat en grupo, poder compartir contactos, archivos y ubicación. Pero eso no es todo, ya que con los años ha ido implementando nuevas funciones que necesitas conocer.
-
Para el otoño de 2009, WhatsApp no tuvo un crecimiento significativo, pero Koum convenció a Acton para que se uniera a él. Cuando Acton quiso empezar a buscar un trabajo fijo, porque no veía frutos del proyecto, Koum le dijo que le diera unos meses para que la aplicación tenga mayor demanda y llegaran al éxito.