-
Las características principales de los textos expositivos son:
predominan las oraciones enunciativas
se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en
Modo Indicativo
el registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o
científicos
no se utilizan expresiones subjetivas. Funciones de un texto expositivo
a.- es informativo, explicativo y directivo. -
El objetivo de la lectura de un texto expositivo es ampliar los conocimientos que se tienen sobre
un tema, por lo que la lectura debe ser lenta y reflexiva. Recomendamos volver sobre cada
párrafo, interrogarse sobre lo que se lee y establecer relaciones con los conocimientos previos
que poseamos.
Acostumbremos a nuestros alumnos a seguir los siguientes pasos:
leer con detenimiento cada párrafo,conectar ideas, reconocer la ideas principales,identificar el tema. -
La información en este tipo de textos no se presenta siempre del mismo modo sino que
observaremos distintas formas de organización discursiva, a saber:
1) Descripción: consiste en la agrupación de ideas por mera asociación,
2) Seriación: presenta componentes organizativos referidos a un determinado orden o gradación.
3) Causalidad: expone las razones o fundamentos por lo cuales se produce la sucesión de ideas
4) Problema – solución: presenta primero una incógnita, luego datos pertinentes.