-
La Web 1.0 se refiere a la primera etapa de desarrollo de la World Wide Web
-
Propone la idea de la World Wide Web.
-
Se lanza el primer sitio web público
-
Se introduce el navegador Mosaic, permitiendo la visualización de imágenes en línea.
-
Netscape Navigator se convierte en el navegador web dominante.
-
Se popularizan los motores de búsqueda como Yahoo! y AltaVista.
-
La "burbuja de las punto com" alcanza su punto máximo, seguida de un colapso.
-
La Web 2.0 es una etapa evolutiva de la World Wide Web que se caracteriza por un mayor énfasis en la interacción y la colaboración entre los usuarios. A diferencia de la Web 1.0, donde la información era estática y unidireccional, la Web 2.0 permite a los usuarios participar activamente, generando y compartiendo contenido a través de redes sociales, blogs, wikis y otras plataformas interactivas.
-
Wikipedia se lanza como una enciclopedia en línea editada colaborativamente.
-
Se introduce Facebook, inicialmente dirigido a estudiantes universitarios.
-
Se lanza YouTube, permitiendo a los usuarios compartir videos en línea.
-
Se presenta el iPhone de Apple, impulsando el uso de aplicaciones móviles y servicios basados en la nube
-
La Web 3.0, también conocida como la web semántica, representa una evolución significativa de la World Wide Web que se centra en la comprensión contextual y el significado del contenido en línea. En esta fase, la información está estructurada de manera que las computadoras puedan interpretarla y comprenderla más fácilmente, lo que permite una mayor automatización, personalización y eficiencia en la búsqueda y el procesamiento de datos.
-
Se popularizan las tecnologías blockchain y contratos inteligentes, sentando las bases para la descentralización de la web.
-
Se desarrolla el estándar HTML5, permitiendo una experiencia web más interactiva y multimedia.
-
Surge el interés en la web semántica, con un enfoque en la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural para mejorar la comprensión de la información en línea.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa aún más la adopción de servicios en línea, el teletrabajo y la educación a distancia.
-
Se prevé un mayor desarrollo de la realidad virtual y aumentada, así como de la inteligencia artificial para personalizar y mejorar la experiencia del usuario en la web. La descentralización y la privacidad también se vuelven temas centrales en la evolución de la web.