-
El primer día de clases de Comunicación para la salud, todos se presentan y dicen el porqué les apasiona el enfoque de desarrollo. La maestra nos explica el concepto de la clase y nos motiva a preparar el proyecto en la comunidad San José Calderas
-
-
Comienzan las clases teóricas donde se aprenden conceptos básicos que se necesitarán aplicar en el proceso del Plan IEC para la comunidad
-
Siguen las clases de teoría de Comunicación para la Salud y comunicación para el cambio social. Clases largas, mucho conocimiento.
-
Entender el valor y la importancia de hacer un diagnóstico como primera fase de la visita a Calderas. Segregar las audiencias y objetivos de la 1era. visita
-
Un día domingo valió la pena levantarse temprano para ir a conocer la comunidad San José Calderas. Nuestro objetivo realizar el diagnóstico y entrevistar a los líderes de la comunidad. Aguantamos frío y un poco de lluvia, sin embargo, valió la pena conocer un lugar diferente y observar.
-
En clase se junta la observación recolectada por grupos y se llegan a conclusiones e ideas de la situación a la que nos enfrentamos en Calderas
-
En clase aprendiendo sobre la prevención y promoción
-
Después de aprender teoría y visitar por primera vez la comunidad Calderas, se llega a un acuerdo entre estudiantes, líderes. El problema principal de la comunidad es la contaminación del agua de la Laguna Calderas
-
Partiendo de la teoría se definen los elementos de acuerdo a la visita para el diseño del Plan IEC
-
Comienzan las ideas y puntos importantes para el diseño de estrategia del Plan IEC
-
El diseño del Plan IEC ya va tomando forma, se introducen los 10 pasos y se separan en grupos las audiencias para trabajarlas
-
Comienzan las presentaciones del Plan de comunicación como borrador para ser corregido. Además teníamos fecha y tiempo límite para entregar
-
Después de divididos los grupos, cada uno empieza a crear su plan de comunicación para la audiencia que le tocó.
-
Siguen las correcciones y los alumnos volviéndose locos, un poco de confusión.
-
Todo el equipo y la licenciada recibimos una capacitación para motivarnos a hablar en público, a como incentivar sin imponer y cómo mantener el interés de la audiencia a quienes nos dirigimos.
-
Lo más importante era la revisión final de los materiales de comunicación para cada audiencia y así estar listos para la 2da. visita a llevar a cabo la validación de los materiales
-
Ya más preparados esta vez y con el material en la mano, nos emprendimos a la 2da. visita a realizar. El objetivo de esta visita era la validación de los materiales de comunicación realizados por el equipo. Se separaron en grupos y cada audiencia validaba por una serie de preguntas el material que le tocaba.
-
Después de validar los materiales de comunicación por audiencias, se pasó a hacer informe de la visita y comenzar a hacer las correcciones respectivas
-
Teniendo el diagnóstico, el plan IEC listo, la validación de los materiales de comunicación, nos toca el diseño de la última visita a Calderas.
-
Es el ensayo final antes de ir a presentar nuestro Plan IEC a Calderas. El ensayo final está lleno de actividades dinámicas, teorías y materiales de comunicación
-
La última visita a la Comunidad Calderas, una experiencia rica en satisfacción para el equipo. Se cumplió el objetivo que era la transferencia de conocimientos de manera que las personas los adaptan a su modo de vida utilizando las herramientas.