-
Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana (1791)
-
Vindicación de los derechos de la mujer
-
Sus trabajos fueron profundamente feministas y revolucionarios. Defendió la igualdad entre el hombre y la mujer en todos los aspectos de la vida pública y privada, incluyendo la igualdad con el hombre en el derecho a voto, en el acceso al trabajo público, a hablar en público de temas políticos, a acceder a la vida política, a poseer y controlar propiedades, a formar parte del ejército; incluso a la igualdad fiscal así como el derecho a la educación y a la igualdad
-
Tras su muerte, su marido publicó unas memorias, develando su estilo de vida poco ortodoxo, lo que inadvertidamente destrozó su reputación durante más de un siglo. Sin embargo, con el surgimiento del movimiento feminista, la defensa de Wollstonecraft de la igualdad para la mujer y sus críticas a la feminidad convencional fueron creciendo en importancia. Hoy en día, es considerada como una de las figuras fundacionales de la filosofía feminista.
-
History of Woman Suffrage, en colaboración con Susan B. Anthony,
-
Fundó la Liga en Favor del Derecho a Voto de la Mujer,
-
Abordó una serie de cuestiones relativas a las mujeres más allá de los derechos de sufragio. Sus preocupaciones incluyeron los derechos parentales y de custodia de las mujeres, derechos de propiedad, derechos de empleo e ingresos, leyes de divorcio, la salud económica de la familia y el control de la natalidad, posicionándose en contra del aborto.
-
En 1999 la revista Time nombró a Pankhurst como una de las 100 personas más importantes del siglo XX, afirmando: "ella moldeó una idea de mujeres para nuestra época; impulsó a la sociedad hacia una nueva estructura de la cual ya no podía haber vuelta atrás."2 Su trabajo es reconocido como un elemento crucial para lograr obtener el sufragio femenino en Gran Bretaña.
-
El segundo sexo
-
La mística de la feminidad
-
Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo y su obra El segundo sexo, se considera fundamental en la historia del feminismo.
-
En octubre de 1966 Betty Friedan fue cofundadora de NOW (Organización Nacional de Mujeres), organización feminista pionera que reunió un gran número de colectivos y grupos feministas de Estados Unidos y que sigue siendo una de las organizaciones más importantes de ese país.