-
La primera vez en la historia que se utilizó la cuarentena fue durante la epidemia de Lepra ocurrida en Lyon en el año 583. La ciudad ordenó aislamiento a los enfermos de lepra. Durante los años siguientes, muchos países europeos hicieron lo mismo y en el año 1200 ya existían cerca de 19.000 “colonias de leprosos” a lo largo del continente
-
Según los historiadores, fue en Venecia cuando se empezó a utilizar de manera “oficial” la palabra cuarentena y el nombre proviene de “quaranta giorni”. Se estima que durante esta epidemia murieron 30 millones de personas.
-
La fiebre amarilla es una de las epidemias más graves y devastadoras de la historia.Es una infección causada por el virus de la fiebre amarilla. Se calcula que murieron unas 5.000 personas y a finales de septiembre, más de 20.000 habían abandonado a Filadelfia, con las consecuencias que ello supuso.
-
En 1881, la ciudad australiana de Brisbane sufrió una epidemia grave de viruela. El gobierno decidió mandar a cientos de ciudadanos al “North Head” un centro de cuarentena. Lo cierto es que esta cuarentena consiguió atajar el problema sanitario.
-
Entre 1917 y 1919 se cerraron colegios, se paró la actividad política y por supuesto se establecieron cuarentenas domiciliarias para millones de personas.
-
Hace tan solo unos años de una de las mayores cuarentenas sufridas en China. Provocada por el SARS. Esta epidemia comenzó en noviembre de 2002 en Cantón, China y desde ahí se propagó. El gobierno chino implementó una cuarentena masiva a toda la población
-
Actualmente el mundo se encuentra inmerso en una crisis sanitaria global debido al COVID-19, que comenzó en China a finales de 2019 y que se ha extendido de manera drástica en Europa y el resto del mundo. Hasta la fecha, 89 países han decretado restricciones a viajeros procedentes de España, el cuarto país con más infectados de todo el mundo. Por ello España y decenas de países más han cerrado sus fronteras y aislado a la población en sus casas