Descarga

Violencia Intrafamiliar Durante EL Periodo De La Cuarentena a Causa De La Epidemia COVID-19

  • Inicio Cuarentena

    El 25 de abril a causa de la pandemia COVID-19, Colombia entra en Aislamiento Preventivo Obligatorio para evitar la propagación masiva del virus. Gobierno Nacional expide el Decreto 457.
  • Aumento 91% de Denuncias

    Aumento 91% de Denuncias

    A 31 de marzo de 2020, se presento un aumentó en un 91% de llamadas de la Linea 155 para denunciar delitos de violencia intrafamiliar, desde el inicio de la cuarentena y comparado con el mismo periodo 2019.
  • Número de llamadas aumentó en un 129%.

    Número de llamadas aumentó en un 129%.

    El 11 de abril de 2020, re presentó un aumento del 129 % en la línea de recepción de llamadas 155 en la cual se reportan las agresiones. Según informe del Observatorio señala que, en el análisis inicial se encontró que mientras que en el año 2019 se recibieron 964 llamadas efectivas (en promedio 53,5 diarias), en el periodo comparable de 2020 se recibieron 2.209 (en promedio 122,7 diarias), es decir que el número de llamadas aumentó en un 129 %.
  • Número de llamadas aumentó en un 142%.

    Número de llamadas aumentó en un 142%.

    A la fecha del 15 de abril de 2020: El Gobierno nacional anunció este miércoles un incremento del 142 por ciento en el número de llamadas a la línea 155 para reportar hechos asociados a violencia intrafamiliar, durante las semanas transcurridas de aislamiento obligatorio por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.