-
Conflicto armado que enfrentó a diferentes facciones políticas y sociales de Colombia, dejando un saldo de miles de muertos y graves daños económicos. (1899-1902)
-
Represión violenta de una huelga de trabajadores en la United Fruit Company en Ciénaga, Magdalena, donde el ejército colombiano abrió fuego contra los manifestantes, resultando en un número indeterminado de muertos. (1928)
-
Período de intensa violencia política y social, desencadenado por el asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán, que resultó en una guerra civil entre los partidos Liberal y Conservador. (1948-1958)
-
Acuerdo político entre los partidos Liberal y Conservador para alternarse en el poder, buscando poner fin a la violencia partidista. Sin embargo, la exclusión de otros movimientos políticos generó tensiones y brotes de violencia. (1958-1974)
-
Surgimiento de diversos grupos armados, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que desencadenaron un prolongado conflicto armado en el país.(décadas de 1960-2000)
-
Grupo guerrillero que se originó a partir de una rebelión estudiantil y que luego se convirtió en un partido político tras su desmovilización y participación en la vida política del país. (1970-1990)
-
Auge del narcotráfico en Colombia, liderado por carteles como el de Medellín, encabezado por Pablo Escobar, y el de Cali. Esta violencia incluyó asesinatos, secuestros y atentados terroristas. (década de 1980)
-
Operación militar realizada por el M-19, en la cual tomaron como rehenes a magistrados y empleados del Palacio de Justicia en Bogotá. El enfrentamiento con las fuerzas de seguridad resultó en la muerte de numerosas personas, incluyendo a los rehenes y guerrilleros. (1985)
-
Nueva Constitución que estableció un marco legal más inclusivo y garantista de los derechos humanos, incluyendo el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural del país. (1991)
-
Negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, que culminaron en la firma de un acuerdo de paz en 2016, buscando poner fin al conflicto armado más largo de América Latina.(2012-2016)
-
Proceso de implementación del acuerdo de paz, que incluyó el desarme y desmovilización de las FARC, la participación política (2016-2020)