-
Fue una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del magnicidio al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán,
-
fue un acuerdo politico que dio entre liberales y conservadores, para acabar con el partido politico del general Rojas Pinilla
-
(Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) fueron una organización guerrillera insurgente y terrorista colombiana de extrema izquierda
-
(ejercito de liberacion nacional) es una organización terrorista y guerrillera insurgente colombiana de extrema izquierda y de orientación revolucionaria que opera en Colombia y Venezuela.
-
fue una organización guerrillera urbana colombiana4, surgida a raíz de las irregularidades en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador al oficialista del Frente Nacional Misael Pastrana Borrero sobre el candidato opositor Gustavo Rojas Pinilla y que derivaron de un fraude electoral orquestado por el alto gobierno y los partidos tradicionales
-
fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, por un comando de guerrilleros del Movimiento m- 19 al Palacio de Justicia que queda cerca de la casa de nariño, duro 27 horas la toma de 350 rehenes y hubo aproximadamente 101 muertos.
-
Luis Carlos Galán Sarmiento fue un político colombiano, candidato a la presidencia de Colombia en 1982 por el Nuevo Liberalismo y en 1989 por el Partido Liberal Colombiano. Fue asesinado durante su propia campaña por Jaime Eduardo Rueda Rocha con ordenes de Escobar y Gacha
-
En Cauca, se firmó el primer acuerdo de paz entre una guerrilla y el Estado colombiano. El M19 había declarado que la guerra no era la solución y resolvió deponer lar armas en una negociación con el gobierno de Virgilio Barco
-
Fue el Proceso de Paz en Colombia que se refiere al intento por parte del grupo guerrillero, (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el gobierno del presidente Andrés Pastrana para comenzar un proceso de paz y terminar con el conflicto armado colombiano
-
Alvaro Uribe Velez asume la presidencia de Colombia y declara una guerra ardua contra los diferentes grupos armados del pais bajo su propuesta de seguridad democratica. Este presidente es reelegido 4 años despues.
-
Luego de más de cincuenta años de conflicto armado con las FARC, el Acuerdo de Paz pone fin a la violencia con esa guerrilla. Se firma el acuerdo de paz con las FARC en Cartagena, entre el lider de las FARC Rodrigo Londoño Echeverri y el presidente de la republica de Colombia Juan Manuel Santos
-
las FARC subio un video donde un gran porcion de sus disidentes vuelven a las armas estando a cargo Santrich y otros lideres
-
fue una protesta para el jueves 21 de noviembre, con el objetivo de exigirle al gobierno el respeto por el derecho a la vida, el cumplimiento de los acuerdos de paz firmados con la extinta guerrilla de las Farc y, sobre todo, en contra del rechazo a lo que se llamó el paquetazo de Duque y la OCDE, que incluía, según los convocantes, una reforma laboral, pensional y tributaria, las tres nocivas para la población colombiana.