-
La Violencia es la denominación de un período de Colombia que se dio durante el siglo 20, en que hubo confrontaciones entre prosélitos del Partido Liberal y el Partido Conservador que, sin haberse declarado una guerra civil, se caracterizó por ser extremadamente violento, incluyendo asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por la afiliación política.
-
Fue uno de los actos violento de la época conocido como "la Violencia", periodo histórico colombiano caracterizado de extrema violencia, que incluyo asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo.
-
la violencia es un fenómeno social muy peligroso que deteriora la sana convivencia de las personas que y que ya nos acostumbramos a vivir con ella a llevarla como una cruz pero yo se que podemos hacer parte del cambio social podemos cambiar nuestra perspectiva y nuestro diario vivir por una sociedad
-
Aunque algunos historiadores lo sitúan entre 1946 y 1966, para la mayoría de ellos el periodo de "La Violencia" queda situado entre 1948 y 1958, cuyo detonante fue el magnicidio en Bogotá de Jorge Eliécer Gaitán, candidato presidencial de los liberales, el 9 de abril de 1948, hecho que desencadenó una serie
-
La estrategia está encaminada a buscar una mayor participación ciudadana en la solución de problemas de orden público con la participación en los consejos regionales de entidades gremiales, dirigentes cívicos y miembros de agrupaciones comunitarias.
Con ello se busca comprometer a la comunidad en forma directa en la solución de los problemas de seguridad. Los consejos podrán se convocados por el Presidente en casos de aguda alteración del orden. -
Expertos alemanes participaron en Bon en una conferencia sobre las negociaciones de paz en Colombia, un proceso largo y complicado que también supone un punto de inflexión para toda Latino-américa.
Pero en si la violencia aun no acaba porque cada día vemos mas violencia en todo, es algo que porque mas que tratemos de hablarle nunca tendrá fin.