-
Nace exactamente 300 años después de Galileo, en Oxford, Inglaterra
-
Aunque en un principio quería cursar matemáticas, no pudo y acabó dando física
-
Se le diagnostica Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Su estado físico empieza a deteriorarse rápidamente. Los médicos le pronostican que no viviría lo suficiente como para acabar el doctorado.
-
Con quien tuvo tres hijos, aunque terminaron divorciándose
-
Obtuvo su doctorado con su tesis, titulada "Propiedades de Universos en Expansión", que presentó en el Trinity College a los 24 años.
-
Presenta su teoría de la radiación de Hawking, que sugería que, en lugar de ser negros, los agujeros negros deberían brillar ligeramente debido a los efectos cuánticos cerca del horizonte de sucesos del agujero negro. Teoría de gran importancia ya que es de las primeras que combina la cuántica y la relatividad. Posteriormente realizó innumerables aportaciones a dichos campos, como sus teorías sobre las singularidades, agujeros negros, su "teoría del todo" o el Big Bang entre otros
-
Hawking se apostó con Thorne una suscripción anual a la revista Penthouse a que Gygnus X-1 no sería un agujero negro. Más tarde, aún sin la confirmación, Hawkingse da por vencido. Tras su muerte, ahora sabemos que Gygnus X-1 si que era un agujero negro
-
Es nombrado catedrático Lucasiano de Matemáticas en Cambridge, la misma que ocupara Isaac Newton
-
Recaída de su enfermedad a través de una neumonía en el CERN. Perdería la voz. Desde entonces se comunicaría a través de un sintetizador de voz
-
Breve historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros (A Brief History of Time: From the Big Bang to Black Holes), de 1988, y que estuvo en la lista de bestsellers del The Sunday Times británico durante 237 semanas
-
Organizó una fiesta para que si había viajeros del tiempo en el futuro, asistieran a ello
-
Muere en su casa de Cambridge mientras dormía. Es y será un ejemplo y una imagen a seguir por las presentes y futuras generaciones, tanto por su superación como por su divulgación de la ciencia