-
Nació el 2 de abril en Villa del Rosario - Norte de Santander sus padres fueron Don Agustín Santander y Colmenares y Doña Manuela Omaña
-
Viajo a Bogotà a estudiar en el colegio Mayor de San Bartolome, obtuvò la beca Bartolina
-
Obtiene el grado de bachiller en filosofía
-
fue ascendido a Teniente y capitán en ese año durante el ataque de Bogotá durante las guerras centralistas a mando de Antonio Nariño, fue herido y hecho prisionero, Nariño lo libera para enviarlo a servir a la campaña del general Simón Bolívar en el norte
-
Fue ascendido a Sargento mayor
-
Se convierte en Coronel
-
Participa en la batalla de Boyacá donde rodeó al enemigo lo persiguió evitando que pudiera reorganizarse, logró que el Coronel José María Barreiro se rindiera ante el ejército patriota, que comandaba, "Santander Héroe de Boyacá" ordenó fusilar al General Español José María Barreiro y 38 compañeros más en la plaza mayor, constituyo el primer sistema de educación
-
fue vicepresidente de la Gran Colombia en el congreso de Cúcuta
-
Fue reelegido, admirado y reconocido cuando regreso al país sus grados y honores militares de los cuales lo había despojado Bolívar y sus seguidore Se aparta de la vicepresidencia y se enfrenta a Simón Bolívar en una conspiración fracasada, es juzgado y desterrado.
Gran convención de Ocaña. -
Regreso de su exilio y participó en la revolución que dio origen a la República de Colombia separado de Venezuela y Ecuador
-
Tras la firma de la constitución de 1832, le fue ofrecida a Santander la presidencia de la república de forma interina.
-
Presidente oficial de la nueva Granada
-
Debía pronunciar un discurso pero cayó gravemente enfermo por cálculos en la vesícula y falleció en Bogotá el 6 de mayo de 1840, contando con 48 años de edad.