-
Francisco José de Paula Santander Omaña nació en, Villa del Rosario de Cucuta.
-
viajó a Bogotá a estudiar en el Colegio Mayor de San Bartolomé
-
Casi culminando sus estudios de Derecho en la Universidad Santo Tomás, cuando en las calles lo sorprende la Guerra de Independencia.
-
Fue parte de la Inspección Militar, de la Comisión de Guerra en la Junta Suprema y colaboró con Antonio Baraya en la campaña del Norte y en la Guerra de la Federación contra las fuerzas centralistas de Cundinamarca después de haber anexado Mariquita en sus filas, siendo ascendido sucesivamente a Teniente y Capitán, en menos de un mes
-
Fue herido y hecho prisionero durante el asedio a Bogotá por las fuerzas centralistas. Posteriormente el General Antonio Nariño lo libera para enviarlo a servir en la campaña del general Simón Bolívar en el norte.
Santander no participó en la Campaña Admirable en la que Bolívar continuó sus acciones en territorio venezolano. Santander permaneció en la población de La Grita, que había capturado por asalto, en apoyo al coronel Manuel del Castillo, quien se negó a seguir hacia Caracas. -
se convierte en coronel
-
participa en el repliegue del ejército libertador en los llanos
-
En 1818 es ascendido a general de brigada, y con experiencia como oficial de Estado Mayor y comandante
Después de acciones como Termópilas de Paya, Pantano de Vargas , donde fue herido al frente de las tropas, y el cruce del páramo de Pisba, con su ejército fue la pieza definitiva en el triunfo de Bolívar en la Batalla de Boyacá en 1819, d
En 1819 Santander ordenó fusilar en la Plaza mayor al general español José María Barreiro con 38 compañeros -
En 1821 Santander fue elegido Vicepresidente de Colombia en el Congreso de Cúcuta, cargo que ejerció hasta 1826, para después ser reelegido hasta 1828
-
atentado contra bolivar, se lo atribuyen a santander, tambien asistio a la gran convencion de ocaña, defendio principios republicanos
-
se desterro a bolivar y volvio santander disolucion de la gran colombia
-
se firma la constitucion, fue presidente de colombia, persecucion sangrienta venezuela, entrega vicepresidencia a jose ignacio de marquez
-
En este periodo Santander se quejaba de fuertes cólicos y los doctores no encontraban razón de sus dolores. el mismo día de pronunciar un discurso cayó gravemente enfermo y falleció en Bogotá el 6 de mayo de 1840, contando con 48 años de edad.
Su autopsia reveló, además de dos heridas de bala y una de lanza, que murió a causa de cálculos biliares razón por la cual sentía los fuertes cólicos.
Sus restos reposan en el Cementerio Central de Bogotá.