VIDA Y OBRA DE FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

  • Nacimiento

    Nacimiento

    Francisco de Paula Santander nacio en Villa del Rosaria - Cucuta Norte de Santander..
  • Estudios

    Estudios

    Estudio en San Bartolome y consiguió la Beca Bartolina
  • Luego

    Fue bachiller en filosofía
  • Estudios de derecho - Guerra

    Casi termino sus estudios de derecho
    (fue suspendido por la guerra de independencia)
  • Reconocimiento - Ascenso

    Reconocimiento - Ascenso

    Después de tener como un reconocido amplio militar, fue ascendido en menos de un mes como teniente y capitán.
  • Period: to

    Ascensos

    Sargento mayor y Coronel.
  • Batalla de Boyaca

    Batalla de Boyaca

    La batalla de Boyacá fue la confrontación bélica de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada.
  • Period: to

    Vicepresidente

    Santander fue Vicepresidente de la Gran Colombia.
  • Desterrado -  Conspiracion

    Desterrado - Conspiracion

    opositores de Bolívar, y seguidores de Santander irrumpieron en el Palacio Presidencial con el objetivo matar al Libertador. Bolívar logró huir y Santander fue acusado de traición. Aunque su castigo era la muerte, Bolívar lo perdonó por sus labores a la patria y lo condenó al destierro.
  • Muerte

    Muerte

    Murió Simón Bolívar y se disolvió la Gran Colombia.
  • Constitucion - Presidencia

    Constitucion - Presidencia

    El presidente Caicedo convoco una convención que elaboro una nueva constitución promulgada en 1832 la cual le dio el nombre de nueva granada a nuestro país y lo dividió en provincias, no en departamentos. Esa convención eligió presidente a Santander y vicepresidente al general José María Obando.
  • Period: to

    Nueva Granada

    Fue tal la simpatía y reconocimiento que Santander inspiró en los granadinos, que en 1832 fue elegido presidente de la República de la Nueva Granada.
  • Muerte De Francisco de Paula Santander

    Muerte De Francisco de Paula Santander

    El 2 de abril de 1792, muerto en Bogotá, el 6 de mayo de 1840.