-
Nació en 4 de febrero de 1575 y muere en el año 1629.
Buscó acercar al hombre al corazón de Jesús. En sus diferentes obras escritas muestra una robusta y vigorosa doctrina llena de unción y piedad, que a veces tiene un cierto estilo difuso. -
Nació el 15 de diciembre de 1588 en Vauxbuin, cerca de Soissons. Su padre, gobernador del castillo real de pilotes cerca de Meaux, había convertido del Protestantismo al catolicismo. Muere el 17 de enero de 1641, era una mística francesa del siglo XVII, y es considerado uno de los principales miembros de la Escuela Francesa de espiritualidad.
-
San Juan Eudes nació en Ri, el 14 de
noviembre de 1601, en un pequeño pueblo de Normandía, Francia; nace en un hogar cristiano, su padre Isaac Eudes era un hombre que trabajaba en la agricultura y era médico en la Villa y Marta Corbin, su madre dedicada a las labores propias del campo. -
Nace el 20 de septiembre de 1608. Desde hace muchos años estaba henchido de un gran celo por las misiones. Un lunes de Pascua, Jean Jacques Olier muere (2 de abril de 1657), asistido por su amigo de siempre y confesor, Vicente de Paul. Tenía solamente cuarenta y ocho años y medio.
-
A los 12 años de edad recibe su primera comunión de manos del Padre Blanette
-
Tras realizar su primera comunión en 1613, San Juan Eudes inicia sus estudios en el Colegio de los Jesuitas en Caen
-
En esta fecha entra al Oratorio por el cardenal Pedro de Berulle, donde ingresa como novicio.
-
Se ordena como sacerdote por imposición del obispo Henri Boivin
-
Siendo superior del Oratorio de Caen, lo abandonó para fundar la Congregación de Jesús y Maria.
-
Grupo de hombres austeros y devotos, que tenían tendencias
“pesimistas” y rigoristas. De ésta escuela se destaca la escuela “Port Royal” que en el fondo coinciden con el jansenismo, ésta escuela es dirigida por Jansenio (Jansenius, Cornelis Jansen 1585-1638), cuyo principal interés era oponerse a los modernos “pelagianos”, que defendían una concepción “optimista” del hombre y reducían al mínimo o negaban, el poder y la eficacia de la gracia divina. -
San Juan Eudes le sacó beneficio a la pedagogía de vanguardia de sus maestros Jesuitas del colegio de Mont en Caen y propició la publicación de su obra.
-
Eudes conoce a Maria de los Valles, quien le dice que Dios esperaba de él una fundación para mujeres victimas de violencia.
-
Eudes funda su primer seminario, donde escoge a 4 de sus mejores colegas para que la dirigan.
-
El Arzobispo de Ruan le permite recibir candidatos en Normandía.
-
En este día se celebra la primera fiesta del Corazón de Maria en Auton.
-
Eudes funda múltiples seminarios, brindando numerosas misiones.
-
Se abre otro seminario con Coutances.
Luego surgen los de Lisieux, Ruan, Eureux y Rennes. -
Se celebró la fiesta del Corazón de Jesús.
-
La última misión de Eudes la realizó en Sain-Lo
-
Ultimo año del padre Eudes, muriendo en Caen, Francia
-
Entre este tiempo Enrique Rochereau y Luis Samson emprendieron el cometido de recoger, organizar y publicar los sucesos y personajes de la Provincia Colombiana. Rochereau presentó cada fundación en folletos separados.
Samson optó por un relato cronológico año por año. -
Para estas fechas el padre Hamón llegó para tomar la dirección del Seminario
-
Desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia), el padre Teodoro Hamón llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición expresa del Papa León XIII, desde ese momento los Eudistas se han extendido por todo Hispano-América, hasta el presente existen dos provincias conformadas, la de Venezuela y Colombia, ambas prestan un servicio cualificado a nuestra Iglesia latinoamericana.
-
Gracias a sus obras y evangelio, este día fue beatificado
-
Fue proclamado Santo por el Papa Pio XI